Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Una curiosidad
Aparte del ensayo del vuelo por helicoptero que se hizo en los años 50 en Santa Isabel en la Guinea Española, ¿alguien sabe si posteriormente se ha vuelto a transportar correo por helicoptero en algun pais, aunque sea de forma testimonial para conmemorar algun evento?¿existen marcas alusivas al mismo?
Sip. En España se utilizó también durante la Aviación y Espacio'89 que se celebró en Cádiz: un helicoptero trasladó correspondencia desde la base de Rota hasta el Museo del Mar dónde se celebraba la exposición, aplicando una marca roja romboidal horizontal (por ahi la tengo). Pero si lo recuerdo tan bien no es por la marca, sino por la que lió el jalicótero de los coo... que levantó un viento que tiró paneles de exposición, volaron los sellitos de la miniferia comercial que teníamos, nos dejó dolor de cabeza...
Abrazotessss
Mario
PS.- Creo también que hay alguna marca del portaaeronaves Dédalo y del Principe de Asturias. HAy por aqui un conforero que nos lo puede confirmar...
Pues sí: Que yo sepa, se voló correspondencia por Helicóptero de Cádiz a Rota en la Exposición de Astro- y Aero- Filatelia de Cádiz (AVIACION Y ESPACIO '89). Yo tengo las marcas del Helicóptero-Correo sobre un Sobre Enteropostal de los expedidos en la Exposición. En cuanto pueda, te cuelgo una imagen; pero ahora no, que es muy tarde y me voy a la piltra. A ver si puedo mañana. Aunque ya vemos más abajo que se me ha adelantado Briviesca1.
Un abrazo.
Última edición por Laudes el 25 May 2006, 22:17, editado 2 veces en total.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
creo que los primeros correos postales por helicoptero en Europa fueron los de la Sabena, a principio de los anos 1950. Hay muchas tarjetas y fechadores especiales en Delcampe (buscar hélicoptère) con las lineas Bruxelles-Cologne, Bxl-Duisbourg, Bxl-Paris, etc ...
Contestando a Matrix, si, existen numerosísimos vuelos postales por helicóptero. Además es corriente en varios países el transporte diario postal por este medio. Ejemplo más corriente, Rusia y sus enormes helicópteros.
Hay otro vuelo por helicóptero entre Ceuta y Jerez cuando se inauguró esa línea que también transportó correo. Cuando recupere el scanner os pongo una imagen.
Además, hubo un rodillo publicitario de Helisureste, la empresa de helicópteros, funcionando un mes en la principal de Ceuta.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
El rodillo que muestra Luis es el que he mencionado en mi intervención anterior.
En cuanto al correo por helicóptero entre Ceuta y Jerez de la Frontera, solo tuvo lugar un día. Contó con sobres volados con su correspondiente marca, respaldo de llegada a Jerez y todo se hizo a instancias de la Agrupación Filatélica de Ceuta.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
yo me referia a que los metian en una saca, les daban una vuelta en helicoptero y aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa venderlos
eso me recuerda al correo submarino que como supropio nombre indica JAMÁS fue submarino
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
Aquí os pongo las imágenes que comenté del primer vuelo postal Ceuta-Jerez de la Frontera, 22.04.1996.
Sobre conmemorativo con marca alusiva y fechador AVION-CEUTA, 22.04.1996.
Respaldo jerezano del mismo día
Copia de la guía que acompaño la saca con los sobres
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Ninguno de mis sellos es de alto valor o rareza filatélica; me gustan los clásicos de cualquier país y sus colonias, logicamente solo me puedo permitir los de valor ínfimo.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.