Hola Jeroca
Voy a intentar aclarar u opinar sobre todas tus dudas de la retahila de cuños diferentes que has puesto, pero me gustaria llamar la atencion sobre un aspecto que a veces desvirtua los temas originales, ya que el post original era para recabar informacion de un tema concreto, que se va desvirtuando y van saliendo temas paralelos o similares que se entrecruzan y revuelven sin minimo orden.
Cuando de un topic incial, salen ideas o aspectos parelelos que pueden dar juego a ser documentados y debatidos entre todos, se pueden abrir hilos nuevos sin ningun problema, para seguir opinando de otros matasellos que se os ocurran interesantes de comentar, (incluso nominadolos de forma particular, "¿ovalo de puntos de Bilbao?", "parrilla de Madrid" "desconocido matasellos ovalado, etc" pues yo ya daba pie a eso al abrir el hilo con un comentario general sobre la cantidad de canceladores especiales que hay, pero lejos de la intencion de que se mezcle todo en el mismo plato, ya que al final , nadie se entera de casi nada y de Buitrago (tema inicial y referencia) no se acordará ni el gato cuando pasemos a la segunda hoja.
Seamos un poquito ordenados con los hilos por favor, y mas los que somos veteranos participando y construyendo el foro, sino no sirven luego los temas al quedar guardados para consulta de datos historicos, pues alguien abrirá el hilo dentro de semanas o meses, para ver informacion del cuño de Buitrago y verá 20 matasellos diferentes comentados indiscriminadmente y en mezcla sucesiva, sin que sepa cual es la informacion que busca.
Este "manifiesto" es un poco para todos, no cuesta tanto abrir hilos nuevos con cosas interesantes y dudas para comentar, porque luego, en cambio, se abren hilos con mucha ligereza para reirnos con cualquier chorrada sobre lotes de ebay (que estan muy bien de vez en cuando y son el complemento perfecto a otros temas), pero que no tienen tal vez la importancia suficiente para darle gran trato de Tema filatelico.
Vamos con los sellos, despues de pasar la escoba amistosamente
La parrilla del año 63, en el 4ctos castaño, no es un uso tardío en Madrid, durante la emision del castaño, se uso con profusion la parrilla en la capital, y aunque otros cuños fueron haciendose sitio en el matasellado de las cartas, la parrilla de 1852, siempre ha estado presente en la capital de España, se puede econtrar en todas las emisiones hasta finalizar la matrona, que fue otra emision donde se volvió a emplear con bastante frecuencia.
Ejemplo de que fue bastante habitual en la emision 62-63
El segundo matasellos, sobre el 4ctos azul, efectivamente es un Ambulante de formato oval, que empezó a usarse a mediados de los años 50 y siguió su empleo de forma esporadica en las siguientes emisiones , hasta llegar el final de Isabel II. Son raros pero se pueden encontrar.
Ejemplo en emision mas tardía
El tercer matasellos, es una parrilla abierta, sin el contorno, pero no es parte de una parrilla numerada, porque tiene las barras centrales sin cortar, aunque no puedo identificar su origen, pues hubo algunas poblaciones que tuvieron estas parrillas sin contorno, aunque son raras de encontrarlas nitidamente estampadas en cartas.
El matasellos de Rombo sobre el sello Amadeo, es un rombo general de puntos con rombo relleno en el interior, creado en la emision matrona hacia 1871. En este sello , ocurre que el cuño no estaba bien entintado y se marcaron excesivamente los puntos de la maquina sin llevar la tinta suficiente para dejar una buena estampacion.
Y el ultimo sobre el real verde, puede ser cualquier cosa, es un ejemplo de la deficiente estampacion que tuvieron nuestros clasicos de forma general, con cuños desgastados, entintados incorrectamente y mal aplicados. En este caso podria ser , desde una carreta, a un ovalo de puntos, o incluso un fechador totalmente enguarrado por la suciedad.
Venga, un saludo, y por favor, un poquito de "compromiso" por parte de todos abriendo temas, y cuidando de no mezclarlo todo en un mismo hilo sin que sea especificamente informacion del topic originario, pues perdemos calidad de archivo y sentido de la orientacion.
No os tomeis a mal el chorreo, pues como forero y moderador, de vez en cuando hay que incidir en el orden para poder conservar el foro con un minimo de calidad y utilidad, y alguien debe hacerlo aunque muchos sean los que lo piensan
Aunque poca gente conozca el cuño de Buitrago, que ya previne en que era muy raro, sigo esperando algun otro valor o alguien que lo haya visto en otra emision, y sino lo hay, tal vez, solo se usó en el 65 durante poco tiempo y en el correo ordinario nacional.
Hasta luego
