CTO Cancelados de favor...Yo, no pongo el muerto
-
- Mensajes: 167
- Registrado: 17 Mar 2006, 04:22
- Ubicación: Miami, Florida, USA (Sin Patria...pero sin amo)
- Contactar:
CTO Cancelados de favor...Yo, no pongo el muerto
Saludos colegas. Al que quiera suicidarse...yo le regalo la cuerda. Pero yo, NO PONGO EL MUERTO. Hay que alertar, informar, guiar a los que empiezan a coleccionar. Los sellos CTO "cancelados a la orden", "pre-cancelados", "cancelados de favor" NO DEBEN SER COLECCIONADOS. Si quiere gastar su dinero en sellos límpios, perfectos, sin marcas, intactos: COLECCIONE SELLOS NUEVOS. Si quiere coleccionar sellos que han cumplido su cometido, sellos con el matasello o cancelador que indica su procedencia, la fecha en que fué cancelado: COLECCIONE SELLOS USADOS. Los sellos CTO no son nuevos y, tampoco son usados. Son un híbrido. Son una lacra para nuestra filatélia. Yo, sólo coleccionaría sellos usados. Un abrazo, Ignacio A. Ortiz-Bello
Espero su visita en: www.filatelia.mimecanicapopular.com
- david paramio
- Mensajes: 183
- Registrado: 18 Jun 2005, 16:28
- Ubicación: Zaragoza.
CTO...yo no pongo el muerto
Hola:
A ver si me podeis ayudar un poco con esto de los matasellos de favor.Comprendo que debemos de huir de las emisiones de paises poco serios filatelicamente que emiten sellos que ni siquiera han circulado ,que se matasellan de favor y que indundan las paqueterias tematicas,pero,y que me decis de paises como por ejemplo Polonia,U.R.S.S.Checoslovaquia o Cuba,que han utilizado matasellos de favor en sellos que también han sido utilizados normalmente para franquear cartas.Deberiamos de incluir estos sellos con el resto de nuestros usados,o deberiamos desecharlos?
Muchas gracias a todos,un saludo:
DAVID.
A ver si me podeis ayudar un poco con esto de los matasellos de favor.Comprendo que debemos de huir de las emisiones de paises poco serios filatelicamente que emiten sellos que ni siquiera han circulado ,que se matasellan de favor y que indundan las paqueterias tematicas,pero,y que me decis de paises como por ejemplo Polonia,U.R.S.S.Checoslovaquia o Cuba,que han utilizado matasellos de favor en sellos que también han sido utilizados normalmente para franquear cartas.Deberiamos de incluir estos sellos con el resto de nuestros usados,o deberiamos desecharlos?
Muchas gracias a todos,un saludo:
DAVID.
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Hola
Mi opinion al respecto de los matasellos de favor es clara. El sello usado es la prueba de que un efecto postal ha sido utilizado para su cometido, o sea, circular en una carta pagando su tarifa, o haciendo la funcion de franqueo para la que fue creado.
En el momento que un sello no tuvo ese empleo postal, y partiendo de su estado nuevo, es modificado aplicandole alguna marca encima para darle "condición" de usado, sin ser autentica del momento, se esta falseando la pieza y fabricando una especie de efecto postal artificioso.
Por esa misma regla de tres, cualquier sello con rayarlo con una cruz de tinta de boligrafo o pluma, nos serviría para clasificarlo como sello usado y con cancelacion a mano. ¿que quiere decir sello usado? No quiere decir sello manchado, sino utilizado en el correo.
El matasello de favor o falso, creo que debería ser el ultimo en entrar a formar parte de una coleccion de sello usado. Solo puntualmente, en aquellos valores que por la causa que fuere, no sea posible encontrarlo realmente anulado por el Correo, se podria hacer una excepción para no dejar una coleccion incompleta, siempre y cuando ese sello fuese el ultimo de la colección. Y aun asi, a mi personalmente no me gustaria que estuviese junto al resto, pues su rango y categoría no seria realmente autentico, sería mas como dice Don Ignacio, un hibrido artificial.
SAludos

Mi opinion al respecto de los matasellos de favor es clara. El sello usado es la prueba de que un efecto postal ha sido utilizado para su cometido, o sea, circular en una carta pagando su tarifa, o haciendo la funcion de franqueo para la que fue creado.


En el momento que un sello no tuvo ese empleo postal, y partiendo de su estado nuevo, es modificado aplicandole alguna marca encima para darle "condición" de usado, sin ser autentica del momento, se esta falseando la pieza y fabricando una especie de efecto postal artificioso.

Por esa misma regla de tres, cualquier sello con rayarlo con una cruz de tinta de boligrafo o pluma, nos serviría para clasificarlo como sello usado y con cancelacion a mano. ¿que quiere decir sello usado? No quiere decir sello manchado, sino utilizado en el correo.

El matasello de favor o falso, creo que debería ser el ultimo en entrar a formar parte de una coleccion de sello usado. Solo puntualmente, en aquellos valores que por la causa que fuere, no sea posible encontrarlo realmente anulado por el Correo, se podria hacer una excepción para no dejar una coleccion incompleta, siempre y cuando ese sello fuese el ultimo de la colección. Y aun asi, a mi personalmente no me gustaria que estuviese junto al resto, pues su rango y categoría no seria realmente autentico, sería mas como dice Don Ignacio, un hibrido artificial.


SAludos


Socio de Afinet
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
y si se hace por el matasello y no por el sello propiamente como por ej






lo que esta claro es que estas carterias se hicieron para tener constancia del matasello ¿no son coleccionables asi y por esa razon?






lo que esta claro es que estas carterias se hicieron para tener constancia del matasello ¿no son coleccionables asi y por esa razon?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Una cosa es recopilar las marcas postales para dejar constancia, y nada mejor que sobre un sello para que se puedan apreciar, y otra cosa diferente es anular los sellos para darles rango de usados
No creo que tenga que ver una cosa con la otra, pues el matasellado de favor es para anular el sello fuera del circuito postal, y los tuyos son preservacion de cuños o marcas postales para la posteridad.
Saludos


No creo que tenga que ver una cosa con la otra, pues el matasellado de favor es para anular el sello fuera del circuito postal, y los tuyos son preservacion de cuños o marcas postales para la posteridad.

Saludos


Socio de Afinet
- david paramio
- Mensajes: 183
- Registrado: 18 Jun 2005, 16:28
- Ubicación: Zaragoza.
CTO.YO NO PONGO EL MUERTO
Hola:
Volviendo al tema de los paises Europeos que en su dia utilizaban los matasellos de favor en sellos y hojitas¿por que lo hacian?
¿Quizas por que las tiradas de esos sellos eran muy altas?
¿Para que esos mismos sellos se cotizaran más en nuevo?
¿Para incluirlos en paqueteria y sacar por sello usado el valor facial en nuevo o incluso más?
De nuevo,muchas gracias,un saludo para todos:
DAVID.
Volviendo al tema de los paises Europeos que en su dia utilizaban los matasellos de favor en sellos y hojitas¿por que lo hacian?
¿Quizas por que las tiradas de esos sellos eran muy altas?
¿Para que esos mismos sellos se cotizaran más en nuevo?
¿Para incluirlos en paqueteria y sacar por sello usado el valor facial en nuevo o incluso más?
De nuevo,muchas gracias,un saludo para todos:
DAVID.
- minguez
- Mensajes: 1398
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:24
- Ubicación: Guadalajara - Madrid
-
- Mensajes: 167
- Registrado: 17 Mar 2006, 04:22
- Ubicación: Miami, Florida, USA (Sin Patria...pero sin amo)
- Contactar:
CTO...Yo, no pongo el muerto
Saludos colegas. Minguez hago mías tus palabras. Lo triste es que, aun existen "países" que usan este método para vender sellos, como usados, en países donde los nuevos son vetados. Un abrazo, Ignacio A. Ortiz-Bello. Miembro Vitalicio-Embajador de la American Philatelic Society
Espero su visita en: www.filatelia.mimecanicapopular.com
- Juan Luis
- Mensajes: 2330
- Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
- Ubicación: Portugal, mañana no sé
Un caso aparte serían los precancelados de Estados Unidos o Canada o Francia ¿no? Creo que hay bastante gente que los colecciona.
socio de Afinet
https://juandelaciencia.wordpress.com
https://juandelaciencia.wordpress.com
- tte_blueberry
- Mensajes: 1979
- Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
- Ubicación: Sevilla
El tema de los matasellos de favor: hace muchos años me regalaron un librito con las emisiones de europa del año 72 de todos los paises, en bloque de 4 en nuevo y en bloque de 4 con matasellos de favor. No quedan mal.


A ver que os parece, desde luego, cualquiera puede coleccionar lo que quiera, pero quizás en un sobre quedarían mejor.
De todos modos, los spd son tambien matasellos de favor ¿o no? y los colecciona mucha gente.


A ver que os parece, desde luego, cualquiera puede coleccionar lo que quiera, pero quizás en un sobre quedarían mejor.
De todos modos, los spd son tambien matasellos de favor ¿o no? y los colecciona mucha gente.
Antillas, Cuba, Andorra, Dependencias Postales Españolas
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945
Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945
Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
El matasellos de favor, según creo es algo muy temprano. En la urss por ejemplo existe desde los años 20 y 30. Se trataba segun creo de provisionar la paquetería que inundaba europa en aquellos gloriosos años de la filatelia. En esta paquetería abundaban tambien los sellos falsos y las reimpresiones. De los paises bálticos, por ejemplo, se falsificaban emisiones para surtir ese mercado. Es muy corriente encontrar sellos de esos años usados con la goma original. Luego, en los años 60, abundan en la paquetería sellos matasellados de favor, series completas salvo el valor clave. Algun catálogo modernamente otorga un precio distinto al sello matasellado de favor que al usado postalmente (¿?). Me parece un problema similar al de las emisiones de seebeck, o sea, ¿quién las distingue?
Y expondré un caso. Amenudo me llegan sellos y hojitas que pasan por el correo sin ser canceladas. Normalmente las matasello sin que vuelvan a circular. ¿Se trataría de matasellos de favor?
Y expondré un caso. Amenudo me llegan sellos y hojitas que pasan por el correo sin ser canceladas. Normalmente las matasello sin que vuelvan a circular. ¿Se trataría de matasellos de favor?