Hay una diferencia fundamental entre la emision espanyola de 1850 y las posteriores del periodo Isabelino, que hace que no se puedan mezclar a la hora de hablar de tipos y posiciones, y es el metodo de impresion.osbru escribió:La cuestión nuclear de mis dudas es la relación que existe, si es que existe, entre tipo y posición en el pliego.
Como sabes la emision de 1850 es litografica y el resto de las emisiones Isabelinas son tipograficas.
Para aclarar conceptos, puedes empezar leyendo ESTE INTENTOde explicar la litografia, que elabore de cara a un articulo de mi web. La idea era abordar el resto de las tecnicas de impresion usadas en filatelia pero ese proyecto aun esta en ciernes por falta de tiempo.

Si no tienes paciencia de leer el articulo, la caracteristica a recordar para la emision de 1850 es que el metodo litografico empleado hizo que un mismo tipo se repitiera varias veces en cada pliego.
En cambio, la emision de 1851 es tipografica. Es decir, se elaboro una matriz con el disenyo del sello, de la que se obtuvieron por galvanoplastia (deposicion electrolitica de un metal sobre la matriz), los 170 cliches individuales. Estos cliches metalicos se montaban sobre un taco de madera, y los 170 tacos se montaban sobre algun tipo de base para conformar la plancha.
La tecnica galvanoplastica es muy fiable y por tanto los defectos que se producen al fabricar cada cliche son minimos. Por eso las variedades de cliche que encontramos en las emisiones tipograficas son muy sutiles. De hecho la mayoria de las grandes variedades que se conocen y catalogan no se deben a fallos de fabricacion, sino a roturas, golpes o simplemente desgaste por el uso.
Todo este rollo para contarte que, a diferencia de lo que pasa con la emision de 1850, en la de 1851 existian 170 cliches individuales que pasaron a conformar la plancha de impresion, y por tanto los podemos considerar tipos distintos. En este caso tipo y posicion en la plancha coinciden. Ahora bien, las diferencias entre los tipos son tan sutiles que ha hecho falta un experto como Graus y muchos anyos de trabajo para poder identificar las marcas que los distinguen.
Espero no haberte liado mas de lo que estabas
