¿Quién escribe la historia?
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Lógico. no pretenderemos que esa historía narrada por los vencedores no fuera heorica y digna de sus alabanzas.
En el otro bando también hay muchos ejemplos similares de magnificar cosas que no lo merecían.
En el otro bando también hay muchos ejemplos similares de magnificar cosas que no lo merecían.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Ignacio A. Ortiz-Bello escribió:.......¿A quien le correspondía ser el Jefe del Levantamiento Nacional?.......
Como le decía un vasco a otro "¿Estamos a caracoles o ke?"Fardutti escribió:Lógico. No pretenderemos que esa historía narrada por los vencedores no fuera heorica y digna de sus alabanzas.
En el otro bando también hay muchos ejemplos similares de magnificar cosas que no lo merecían.

Las 200 paginas de esta epopeya están salpicadas de referencias constantes a la Inmaculada y a Cristo Rey. Cuando Franco entra en el Alcázar liberado (por supuesto que se desplaza hasta allí para celebrar el acontecimiento), es aclamado con gritos de “¡Viva España! ¡Viva el general franco!” Franco corresponde a este fervor y sabe pronunciar el discurso adecuado a la ocasión: “Lo que habeis echo no lo olvidará España. Teneis un puesto entre nuestros héroes antiguos. Habéis dado un glorioso ejemplo a la nueva España, que se levantará de entre las ruinas del Alcázar. ¡Arriba españa!”
Esa resurrección del aliento épico medieval, con sus celebraciones religiosas y civiles, se desarrolla ante la prensa nacional y ante los corresponsales internacionales.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Perdón creía que estábamos en un foro donde cada uno expresaba su pensamiento según surgían los temas.
Si se trata de un tema unitario y cerrado, que por otra parte no me interesa, abandono mi participación en este tema y vuelvo al Ágora de Filatelia de donde nunca debí salir.
Si se trata de un tema unitario y cerrado, que por otra parte no me interesa, abandono mi participación en este tema y vuelvo al Ágora de Filatelia de donde nunca debí salir.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
-
- Mensajes: 167
- Registrado: 17 Mar 2006, 04:22
- Ubicación: Miami, Florida, USA (Sin Patria...pero sin amo)
- Contactar:
Saludos colegas. Fardutti, en mi familia, los Gomar Ortiz de Beniganim, murieron y militaron de ambos lados. Es bueno y saludable conocer la VERDADERA HISTORIA, aun así, volvemos a cometer los mismos errores. Yo agradezco a los que aquí, tengan una ideología u otra contraria, con ALTURA de pensamiento y BIEN intencionados, me han dado una CATEDRA de conocimientos que, ni Salamanca los posee mejores. Un abrazo A TODOS. Ignacio A. Ortiz-Bello
Espero su visita en: www.filatelia.mimecanicapopular.com
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
lo de melilla adelantada ¿no tendra que ver con que esta en africa? , no trato de quitar la razon a artemio sobre lo que llevaba en la bocamanga ¿alguien sabe si en el escudo de la ciudad esta ese lema y cuando fue introducido en el escudo?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Discrepo de Crozier: la alimentación durante el asedio fue infrahumana. No se si el amigo Brian llegó a ver el ínfimo panecillo diario que les suministraban compuesto de todo menos de trigo.
Cuidado, siempre, con los hispanistas de la Guerra Civil. Tenidos como el summun de la ecuanimidad y despreciando a nuestro propios autores ( no me refiero a los glosadores de ambos bandos), creemos estar haciedo un favor a nuestra historia. Ninguno es ecuánime. No lo son los hispanistas que se dedican a otros períodos históricos españoles, como para serlos con algo aún tan caliente.
Cuidado, siempre, con los hispanistas de la Guerra Civil. Tenidos como el summun de la ecuanimidad y despreciando a nuestro propios autores ( no me refiero a los glosadores de ambos bandos), creemos estar haciedo un favor a nuestra historia. Ninguno es ecuánime. No lo son los hispanistas que se dedican a otros períodos históricos españoles, como para serlos con algo aún tan caliente.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Fardutti escribió:Perdón creía que estábamos en un foro donde cada uno expresaba su pensamiento según surgían los temas.



Fardutti escribió:Si se trata de un tema unitario y cerrado, que por otra parte no me interesa, abandono mi participación en este tema y vuelvo al Ágora de Filatelia de donde nunca debí salir.
Por otro lado lamento que no te interese lo que aquí se cuenta y que abandones tu participación. Te tenía por un hombre interesado en la historia y en este caso la más reciente de nuestro país. He pasado muchas horas delante de este ordenador, en nuestro Ágora, intercambiando opiniones, aprendiendo, metiendo la pata muchísimas veces, pidiendo disculpas y cabreándome otras tantas. En este tema me he quemado las pestañas consultando muchísima bibliografía de uno y otro bando he intentado ser exquisito con el lenguaje, nunca me he referido al General Franco como: “Pachi” “Franquito” “Paco” o como lo llamaban sus compañeros cuando era un Cadete en la Academia de Toledo “Paca La culona” por su gran trasero y voz de pito, cosa que le acomplejo mucho y le sirvió también para castigar duramente las novatadas a los reclutas que tuvo bajo su mando. Decir qué no te interesa, solo puede tratarse porque no supimos dar el enfoque adecuado al hilo. Si quieres yo mismo abriré un tema hablando de la propaganda que utilizaron los rojos durante la guerra civil de 1936/37. También tengo datos de las mismas.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
No te quedes de piedra Artipi, que no es para tanto.
Lo primero, y ya por supuesto no haría falta decirlo, no tienes que pedir disculpas por nada, simplemente yo pensaba que estábamos en un tema abierto, en una "tormenta de ideas" donde cada uno iba dando sus opiniones según surgían, y tú sin embargo prefieres reconducir el tema para que no se vaya por los cerros de Úbeda.
Y si nos ceñimos estrictamente al tema, que creo interpretar que es el camino histórico por el cual Franco llegó a la jefatura del estado, pues no me interesa.
Pero no porque no me interese la historia, ni porque no tenga y haya leido libros sobre la guerra civil (tengo una muy magnífica bilbioteca sobre ese y sobre otros muchos temas) ni porque ese episodio concreto que abarca desde mediados de julio hasta octubre de 1936 no haya merecido muchas de mis horas de lectura y conversación, hasta el punto de que creo que podría ofrecerte, al menos, una docena de versiones diferentes sobre lo que pasó, o lo que nos cuentan que pasó.
Es simplemente que no me interesan más opiniones sobre ese tema.
Soy de esos españoles viejos que el día que se legalizó el partido comunista, y comenzó en serio la transición, pensamos que, a partir de ahí, íbamos todos en el mismo barco, aunque con ideas diferentes y que el olvido y el perdón erán la mejor medicina para el futuro.
Ahora parece, y no lo digo por ti en concreto ni por este tema en cuestión, que estamos con la moda de revisarlo todo, volver a sacar los trapos sucios y echárnoslos a la cara, y eso me parece uan mala elección.
A mi de Franco lo único que me interesa es que se quede en los libros de historia, con sus luces y sus sombras, como ejemplo a no repetir. Y punto.
Y por las mismas razones no me apetece nada que abras otro hilo sobre la propaganda utilizada por el bando republicano.
Supongo que ahora si entenderás mi criterio, aunque no tienes porque compartirlo.
Lo primero, y ya por supuesto no haría falta decirlo, no tienes que pedir disculpas por nada, simplemente yo pensaba que estábamos en un tema abierto, en una "tormenta de ideas" donde cada uno iba dando sus opiniones según surgían, y tú sin embargo prefieres reconducir el tema para que no se vaya por los cerros de Úbeda.
Y si nos ceñimos estrictamente al tema, que creo interpretar que es el camino histórico por el cual Franco llegó a la jefatura del estado, pues no me interesa.
Pero no porque no me interese la historia, ni porque no tenga y haya leido libros sobre la guerra civil (tengo una muy magnífica bilbioteca sobre ese y sobre otros muchos temas) ni porque ese episodio concreto que abarca desde mediados de julio hasta octubre de 1936 no haya merecido muchas de mis horas de lectura y conversación, hasta el punto de que creo que podría ofrecerte, al menos, una docena de versiones diferentes sobre lo que pasó, o lo que nos cuentan que pasó.
Es simplemente que no me interesan más opiniones sobre ese tema.
Soy de esos españoles viejos que el día que se legalizó el partido comunista, y comenzó en serio la transición, pensamos que, a partir de ahí, íbamos todos en el mismo barco, aunque con ideas diferentes y que el olvido y el perdón erán la mejor medicina para el futuro.
Ahora parece, y no lo digo por ti en concreto ni por este tema en cuestión, que estamos con la moda de revisarlo todo, volver a sacar los trapos sucios y echárnoslos a la cara, y eso me parece uan mala elección.
A mi de Franco lo único que me interesa es que se quede en los libros de historia, con sus luces y sus sombras, como ejemplo a no repetir. Y punto.
Y por las mismas razones no me apetece nada que abras otro hilo sobre la propaganda utilizada por el bando republicano.
Supongo que ahora si entenderás mi criterio, aunque no tienes porque compartirlo.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Perfectamente explicado amigo fardutti.
Mi más sincera admiración por haber conseguido llegar a esa conclusión sobre esa triste época. Ojalá todos pensásemos así. Normalmente uno se rodea de personas bastante afines y, estos temas yo los tenía “apalancados” pero este magnifico y diabólico invento que es la Web, hace que coincidamos muchísimas personas que vemos la vida con diferentes enfoques y, cada cual con su verdad. En el Ágora de Filatelia coincidimos muchísimas personas y lo que de verdad nos une es la filatelia. ¡Viva la filatelia! que si no fuera este hobby y por medio de la red, seguramente nunca hubiésemos coincidido tantos colores, también quiero gritar: ¡vivan los colores!.
Cuando sea mayor (no de años, que ya casi te alcanzo, sino de sabiduría) quiero ser como tu


Mi más sincera admiración por haber conseguido llegar a esa conclusión sobre esa triste época. Ojalá todos pensásemos así. Normalmente uno se rodea de personas bastante afines y, estos temas yo los tenía “apalancados” pero este magnifico y diabólico invento que es la Web, hace que coincidamos muchísimas personas que vemos la vida con diferentes enfoques y, cada cual con su verdad. En el Ágora de Filatelia coincidimos muchísimas personas y lo que de verdad nos une es la filatelia. ¡Viva la filatelia! que si no fuera este hobby y por medio de la red, seguramente nunca hubiésemos coincidido tantos colores, también quiero gritar: ¡vivan los colores!.
Cuando sea mayor (no de años, que ya casi te alcanzo, sino de sabiduría) quiero ser como tu

Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]