Imagen

De Tetuan al Congo Belga pasando por sobretasas de Ruanda

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Cerrado
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

De Tetuan al Congo Belga pasando por sobretasas de Ruanda

Mensaje por MATRIX »

Hola
no es una pelicula , lo juro :lol: :lol: :lol:
Tengo esta carta sin solucion hace tiempo, he buscado en el historico del foro y no encuentro haber sacado este tema, aunque pudiera ser que hace tiempo preguntara por él, seguramente sin mucho exito. :shock:

Ahora que las piezas con Tasa estan mas a la orden del dia, insisto con esta pieza que tengo en mi carpeta de ¡¡¡indescriptibles¡¡¡ para ver si alguien puede ir arrojando luz, aunque sea a fogonazos, a ver si entre varias opiniones pueda dar un poco de sentido a la carta. :shock:

Es circulada de Tetuan por correo aerero certificado al Congo Belga (Ruanda), franqueada con una peseta, parece ser que fue insuficiente y se taso con sello de sobretasa del congo, con sobrecarga Ruanda Urundi, por valor de 2F 20ctmes y cancelados con fechador de Astrida :roll: . ¿Alguien puede descifrar su franqueo y la sobretasa? :roll: :roll:
En los sellos del congo belga, la mencion TE BETALEN ¿que signfica? :shock:

Imagen

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Creo que Te Betalen es expresión flamenca (y holandesa).
Betalen es un tiempo del verbo pagar, por lo que Te Betalen podría ser "A pagar" o algo parecido.
Sólo aparece en los sellos tasa.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

holas,

a primera vista, se ha franqueado a la tarifa nacional (desde possesiones de Africa Occ.) + certificado = .60 + .40 = 1 pta.

Falta la sobretasa aera, la carta ha viajido por via ordinaria = 17 dias.

La tasa deberia cobra la falta del franqueo internacional.

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hablo de memoria, sin libros al lado.

La tarifa es como dice Jef, así que la tasa sería por la diferencia con el sobreporte aéreo.

TE BETALEN es flamenco y significa A PAGAR, como la mención francesa A PAYER, que también aparece en el sello. En las emisiones belgas y de sus colonias se utilizan los dos idiomas oficiales de aquel país.

Astrida me suena a nombre de ciudad en recuerdo de la reina belga Astrid. En aquella época, creo recordar que las posesiones belgas eran el propio Congo Belga, luego Congo, luego Zaire, luego Congo otra vez, y el territorio de Ruanda-Urundi, que luego deviene en dos estados diferentes, Ruanda y Burundi.
Tanto una como otra colonia con emisiones propias, con lo que creo que la mención Congo Belga en la carta es más bien indicativa de encaminamiento.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

Astride es el nombre que los Belgas dieron a la ciudad de Butare, en honor a la Reina Astrid, Esta situada en el sur de Ruanda. Hasta el 1 de enero de 2006 fue la capital de la provincia o prefectura del mismo nombre, situada en el área centro-sur del país y limítrofe con Burundi

Imagen
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

holas,

podemos decir algunas cosas.

primero, las sobrecargas "Avion" ausentes o insuficientes no se tasaban, pero la carta estaba considerado como correo ordinario. Los 17 dias de viaje de la carta parecen confirmar esta situacion.

secundo, los certificados debian ser controlado a la salida por los empleados de correos. Por esta razon, los certificados insuficientes se consideraban como responsabilidad de la Administracion, y la tasa no se pagaba al doble, pero a la insuficiencia sencilla (articulo 6 del Convenio de Paris - 1947).

Imagen

tercio, si el franqueo nacional de esta carta es suficiente para el Congo belga (pero no veo bien porque lo seria), no deberia ser tasado (ver primero)

cuarto, la carta no parece respectar el reglamento para los certificados U.P.U. (articulos 1 y 4 del reglamento de detalle del Convenio de Paris - 1947)

Imagen

El franqueo U.P.U. estaba 0,20 centimes-or, y una tasa maximal de 0,40 para la certificacion.

El franqueo congolés estaba 4 fb + 4 fb.

El franqueo normal para una carta certificada de Espana (o Marruecos) al Congo deberia ser de 2 pts + 2,5 ptas, si creo el Sr Schier (p.312/317)

Luego podemos decir que 1 franc-or = 10 ptas = 20 fb.

La falta seria de 3,50 ptas, multiplicado 2 (ratio = 4 (Congo) / 2 (Espana), sean 7 francs-belges. Aqui tenemos 2,20 fb.

Otra hipotesis, si consideramos que la carta ne se ha certificado, falta = 1 pta, multiplicado por el ratio 2 = 2, al doble de la insuficiencia (porque no es ya certificado), sean 4 francs-belges.

Hay una cosa que no entiendo :? .

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Jeff, pero si cancelaron el franqueo con Matasellos hexagonal aereo, seria posiblemente porque salió por via aerea desde Tetuan, pues sino, tenian a su disposicon canceladores para el correo ordinario, y este es expresamente aereo y certificado. :shock: :shock:
Lleva la mencion de Registered R- 526/3, y parece que la Tasa tiene al lado el numero 2, que no se que quiere decir, T2?. :roll:

En referencia a las tarifas, a mi tambien me parece algo raro este franqueo porque efectivamente eran 4,5pts y creo que no lleva sobretasa aerea porque no llega a 20 gramos, pero si parecen muchos dias para un envio por via aerea. :roll: :roll: :roll:
De la sobretasa por lo que nos cuentas tampoco cuadra bien, a no ser que esta pieza se aceptase como otro tipo de envio, aunque no hay ninguna referencia a ello en ningun lado de la carta. :roll: :roll:

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

bueno, a mi me parece asombroso que un empleado haya podido aceptar una carta aera certificada al estranjero con una insuficiencia tan evidente y importante ...

... y tambien los 17 dias de viaje ???
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Pues va oliendo mal la carta: el franqueo totalmente aleatorio, el supuesto error del funcionario al no comprobar el franqueo, el quizás uso erróneo de un fechador que solo se usaba en ventanilla pues era para el correo certificado. Y otro olor más que me huele mal y que pongo de mi cosecha: esa cifra escrita con lápiz escolar, no con tinta, R 526/3, con un número partido y que solo se usaba para cuando un mismo destinatario enviaba varias cartas certificadas a otros tantos destinatarios.

Vamos a ver si los calculadores pueden hacer el cálculo de la tasa, pensando que la carta NO era certificada aunque lo parezca, y que solo llevaba 1 peseta, cuando el franqueo al extranjero por superficie era de 2 pesetas. Vamos a ver si así, nos salen los 2'20 FB.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola,
Eduardo escribió: Vamos a ver si los calculadores pueden hacer el cálculo de la tasa, pensando que la carta NO era certificada aunque lo parezca, y que solo llevaba 1 peseta, cuando el franqueo al extranjero por superficie era de 2 pesetas. Vamos a ver si así, nos salen los 2'20 FB.
jef.estel escribió: Otra hipotesis, si consideramos que la carta ne se ha certificado, falta = 1 pta, multiplicado por el ratio 2 = 2, al doble de la insuficiencia (porque no es ya certificado), sean 4 francs-belges.
es una posibilidad, la pequena marca detras de la T podria ser una 2, significando 2 pesetas a pagar (aunque normalmente, esta marca de tasa deberia ser exprimido en francos-or).
En este caso, faltaria la mitad del franqueo (1 peseta, o 0,10 centimes-or, o 2 francs-belges), sean para una tasa al doble = 2 pesetas, o 0,20 centimes-or, o 4 francs-belges.

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

he sometido la carta a un webmaster belgo, Charles Stockmans :

http://users.skynet.be/chst/index.htm

aqui esta su opinion :

"... c'est un montage fantaisiste pour collectionneur. La lettre est en effet très belle : timbres et cachets appliqués avec soin."

"... es un montaje para coleccionistas. Le carta esta efectivamente muy bonita : sellos y matesellos aplicados con cuidado."

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Pues vaya curro se pegaron para montar la pieza, porque esta hecha con una perfeccion increible, si no fuese porque las tarifas la delatan por todos sitios, seria dificil determinarlo, y aún asi, aunque tenia sospechas en funcion de esos datos, no acababa nadie de aseverarlo, a excecpcion del webmaster belgo.

Cierro el tema pues.
Gracias a todos :wink: :wink: :wink:

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Cerrado

Volver a “Ágora de Filatelia”