Imagen

sello telefonico

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

sello telefonico

Mensaje por JOSEAN »

A ver si alguién me pueda dar algún dato de este sello telefónico español,
parece ser que se elaboró para una de las cuatro concesiones telefónicas interurbanas en las que se dividió españa, en concreto para la ne de España, y en este caso para llamadas de tres minutos

sabe alguien si se utilizaron,o como se utilizaban.

gracias

Imagen
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hay un artículo en Crónica Filatélica sobre este tema, de hace no muchos años. Vamos a ver si álguien nos puede decir cuándo se publicó.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

mas que un articulo fueron unas cartas al director entre un par de coleccionistas (yo uno de ellos), pero en que no se aclaraba nada y todo eran suposiciones
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

vuelvo a sacar el tema a ver si alguien sabe algo mas
gracias
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Yo lo tengo también y el catedrático mariomirmanme dijo que es el único sello teelefínico que hay en España, que en otros paises se catalogan pero aquí no, que él subastó uno y que no es barato.

Un buen amigo de la sociedad filatélica de Albi, estuvo muy contento cuando le regalé uno, que se merecía de sobra, para su colección temática de teléfono, telégrafo...

S. i I.
Avatar de Usuario
Dagonco
Mensajes: 470
Registrado: 06 Oct 2010, 18:10

Sellos telefónicos

Mensaje por Dagonco »

Hola a todos:

¿Alguien podría dar un poco de información sobre este sello telefónico? siento que la imagen no cuente con demasiada buena calidad y que además esté en blanco y negro pero así es como se publicó:
efn.fil.2000.02.4a.jpg
La imagen la he encontrado en una revista filatélica de hace algunos años y no arroja demasiada luz sobre la pieza.

¿Existieron sellos telefónicos en España? ¿Existe algún catálogo? ¿son efectos públicos o privados? ¿Cómo funcionaban? ¿existe legislación al respecto?. La efigie me recuerda a la de la reina regente Maria Cristina por lo que cabría datar este sello a finales del siglo XIX. Al parecer este tipo de sellos existieron en alunos otros países.

No sé si algún otro hilo del Ágora se habrá hablado sobre esta cuestión, yo al menos no he encontrado nada.

Un saludo.
Dagonco.
Avatar de Usuario
Dagonco
Mensajes: 470
Registrado: 06 Oct 2010, 18:10

Re: Sellos telefónicos

Mensaje por Dagonco »

Hola de nuevo:

Acabo de encontrar un hilo abierto hace ahora 7 años por Josean exactamente con el mismo tema y prácticamente el mismo título, salvo que no incluye la tilde en "telefónico", de ahí que no hubiera aparecido en el buscador cuando hice la búsqueda.

Incluyo el enlace en este hilo y dejo a la elección de la moderación si unifica los dos en uno sólo o si mantiene ambos:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 020#p85020" onclick="window.open(this.href);return false;

El caso es que parece que todavía no se ha encontrado respuesta a esta cuestión.

Un saludo.
 ! Mensaje de: Juan Luis
Unidos los temas
Dagonco.
Quintero
Mensajes: 105
Registrado: 06 May 2013, 12:12

Re: sello telefonico

Mensaje por Quintero »

Eduardo escribió:Hay un artículo en Crónica Filatélica sobre este tema, de hace no muchos años. Vamos a ver si álguien nos puede decir cuándo se publicó.
En el número 185, correspondiente al mes de febrero de 2001 en la página 76, estupendo artículo de don José L. Couselo Garcia dedicado a este sello español del teléfono.

Quintero
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”