Imagen

¿Hablamos del 6 cuartos?... del otro, el de 1851

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
ALBERTTF
Mensajes: 422
Registrado: 24 Mar 2005, 10:46
Ubicación: Vilanova i la Geltrú

Mensaje por ALBERTTF »

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

¡¡¡¡ QUE BONITO QUE ES EL SOSO !!!!!

Ya vereis como al final me engancho..... :wink:
ALBERT

Miembro de AFINET
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

Hola,

Julián:

Me alegro del cariño que le tienes al 6 cuartos del 51. En tu intervención has tocado un tema clave. "El trabajo inacabado de Graus". Preguntas:

1 Alguien tiene noticias sobre el estado del estudio?

2 Existe alguna relación entre las posiciones del plancheo de Graus y las variedades Tort?

3 Existe alguna publicación parcial de los trabajos de Graus?


Hasta pronto.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14731
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola Francesc

Del Estudio de plancha del soso de tu tocayo Graus, sólo sé que cuando cedió aquellos sellos para las subastas solidarias en el 2003, estaba en pleno estudio.

No conozco nada sobre la relación de posiciones entre Graus y Tort.

Y sobre trabajo publicado también lo desconozco.

Le trasmitiré tus preguntas y ya veremos que nos dice.

Lástima, la verdad es que se le hecha muchos de menos a Argus y al sobrino Argus2 :twisted:

Creo que a todos nos interesa y nos preocupa que esos estudios no se pierdan.

Si se algo ya os comentaré.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

Hola,

Que bonitos los matasellos rojos gallegos!!!!


Imagen


¿Sabéis donde está catalogada esta marca?
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

holas Osbru :wink:

Esa marca esta catalogada como el numero 2R de Fuensagrada, en la obra Prefilatelia Española, tomo II de Tizon.(usada entre el 1849-59).

Bloque nouveau

Imagen

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

Otro Gallego:

Imagen
Avatar de Usuario
Glera Beron
Mensajes: 2701
Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Glera Beron »

Aqui subo un humilde sellico, no muy bien recortado.

Imagen

Con doble Araña.

Saludos
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

Hola,


Un borde de hoja con araña roja



Imagen
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

Hola,

El rojo en carta,





Imagen
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

Hola,

Esto del soso es un vicio......


Una carta del primer dia, un dia histórico para el soso


Imagen
PJ
Mensajes: 2402
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Mensaje por PJ »

Hola a todos

Mi muy modesta contribución al tema :oops: .........

Un bonito frontal con sello borde de hoja........
Imagen

Y algo que no habiais comentado, un falso filatélico ¿Novellas? .....
Imagen

Un saludo
PJ
PD: Este mensaje ha sido escrito sin censura gubermatrixva :twisted: :twisted:
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14731
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

RESPUESTA DE GRAUS

Mensaje por Julian »

Con permiso de D. Francesc Graus os copio (ad pedem litere), sus respuestas a nuestras dudas planteadas por el conforero Osbru.

Silencio, nos habla él: Imagen


Hola Julián, amigo

Y hola a todos mis buenos conocidos del Foro.
Antes que nada os pido perdón por mi ausencia.
Pero vedlo de una forma positiva: durante dos
o tres años os habéis ahorrado tener que
soportarme.

Julián, contesto tu emilio para dar cuenta de
los asuntos que interesan a Osbrun en relación
a mi amadísimo número 6 de España
(Osbrun: me gustaría saber a quien doy respuesta)

1) ¿Alguien tiene noticias sobre el estado del estudio?

R) El estudio iniciado el año 1967 no está acabado.
Después de casi cuarenta años he llegado a la conclusión que,
salvo nuevos hallazgos de parejas o bloques, es totalmente
imposible llegar a puerto. El estado actual es el que sigue,
aproximadamente:
40-50% de Tipos posicionados en la Primera Plancha
30-40% de Tipos por posicionar en ídem.
Calculo que hay como mínimo tres composiciones de Plancha
elaboradas con los mismos clisés. Sólo persigo la Primera;
las demás, hoy, es imposible ni acercarse.

Algunos datos:
El bloque más grande conocido es de 35 sellos y es usado
En bloque de cuatro tengo referenciados:
3 piezas en nuevo (quizá alguno ya ha devenido en unidades)
24 en usado

Conozco cuatro piezas borde de pliego superior con
inscripción parcial del texto del pliego (ved una de
ellas, con "araña" azul)

Imagen

2) Existe alguna relación entre las posiciones del
plancheo de Graus y las variedades Tort?


R) No, en absoluto. Las variedades Tort son en realidad
el estudio realizado por Pedro Guerin antes de la
Guerra Civil del 36. El estudio con sus dibujos los
tengo yo. Es un análisis orientado a las variedades
y no para posicionar Tipos en la Plancha. Es decir,
muchas de estas variedades no corresponden a Tipos.

3) Existe alguna publicación parcial de los trabajos de Graus?

R) Graus (Argus) dice en primera persona que no he publicado
nada pàrcial -entendiendo que este escrito tampoco alcanza
esa categoría-.
Pero estoy en la primera fase de elaboración de unos trabajos
para poder publicarlos en un plazo no superior a dos años.
¡Por favor, apiadaros si no logro cumplir este objetivo!
Y eso es todo. Agradeceré que no me pidáis más información
porque sería como descuartizar mi obra antes de crearla.
Para todos mis conocidos un fortísimo abrazo. Y para los
desconocidos un mensaje: conocerme suele ser frustrante
porque soy mucho menos de lo que se dice de mí, tanto en
lo malo como en lo bueno. O sea: ni chicha ni limoná.

Argus (con Argus2 y Argus3 un tanto creciditos).



Sólo me queda desde aquí agradecer a Francesc Graus (porque se que nos vas a leer como lo vienes haciendo :wink: ), en mi nombre y en el de todo el foro la amabilidad de habernos dado respuesta a nuestras dudas sobre el soso y reiterarte en público, y tu lo sabes, que aquí sigues teniendo tu sitio y tu avatar reservado y a tus amigos deseosos de que tus ocupaciones te permitan volver a intervenir como forero cuando desees.

Se te echa mucho de menos, aunque se comprende tu ausencia. Un abrazo

PD. El nombre de Osbru, yo lo sé gracias a otro forero, pero creo que debe ser él que te lo diga si es su deseo.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

es de agradecer el mensaje de D.Francesc y espero que cuando saque su estudio nos avise, espero poder saludarle aqui durante la mundial
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

Hola,

Gracias Julian por tu gestión. Ya me he puesto en contacto con Francesc Graus, somos tocayos y casi vecinos, ya le había comentado alguna vez mi interés por el soso aunque no me recordaba....., no he querido aprovechar la ocasión para "sacarle" información ni era mi intención chafardear en sus estudios, ya se publicarán algún dia, y así se lo he dicho.

Sobre el tema de Tort, del que no he comentado nada con él, tengo alguna duda, debido seguramente a que no tengo claro como se imprimía un sello en el siglo XIX. ¿Alguien puede aclararme estos conceptos o indicarme dónde está explicado pedagógicamente?

Dudas, y más dudas......

Según el comentario de Francesc Graus, al menos yo lo entiendo así existen variedades Tort que son verdaderas diferencias de cliché y que ocupan una o varias posiciones en una determinada plancha y otras que son sencillamente variaciones de impresión debido a la aplicación de la tinta, el desgaste del cliché o otras circunstancias de la impresión.
:?:

El número de clichés diferentes no es el número total de sellos de un pliego :?:

El concepto de tipo y el de posición en el pliego son distintos :?:

Cuando un coleccionista presenta una reconstrucción de una plancha a partir de sellos sueltos puede garantizar que aquel determinado sello se encontraba realmente en aquella posición en el pliego original? o sencillamente que es un sello del tipo que corresponde a aquella posición en el pliego??????

Vaya rollo :oops:

Hasta pronto, me voy a casa...... o al Camp Nou :lol:
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola Osbru

A ver si puedo aclarar algo
osbru escribió:El número de clichés diferentes no es el número total de sellos de un pliego :?:
El cliché, en artes gráficas, es el soporte base del original para imprimir, por decirlo llana y simplemente. Puede ser piedra litográfica, fotolito... hoy día ya están obsoletos, ya que prácticamente todas las impresiones de volumen importante se hacen mediante CTP (Computer To Plate); es decir, del ordenador se cierra un documento digital, generalmente PDF de alta o documento postcript, y se envía a hacer la plancha, sin haber ningún tipo de proceso intermedio, como los fotolitos.
osbru escribió:El concepto de tipo y el de posición en el pliego son distintos :?:
Yo diría que no. Por ejemplo, un seis cuartos de 1850 puede ser Tipo 1 o tipo 1A, y a partir de ahí puede ocupar la posición que sea del pliego.
osbru escribió:Cuando un coleccionista presenta una reconstrucción de una plancha a partir de sellos sueltos puede garantizar que aquel determinado sello se encontraba realmente en aquella posición en el pliego original? o sencillamente que es un sello del tipo que corresponde a aquella posición en el pliego??????
:shock: :shock: :shock:

Hombre, no sé si he entendido bien tu pregunta, porque es evidente que ese sello en concreto no ocupaba la posición en un pliego determinado, sino que por una serie de marcas, se sabe que ese tipo de sello ocupaba esa posición. De lo contrario, sería imposible planchear...

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

Hola,


TORT 39

El más famoso, S deformada


Imagen


Es un defecto, un tipo, en que posición en el pliego, existía al menos un sello en cada pliego :?: :?: :oops:
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Muy probablemente se trata de un retoque de la plancha al haberse roto el cliche (un intento de reparacion de la "S").

En este otro TEMA tambien se hablo del soso y, en concreto, de esta variedad. Tambien podras ver una tira de tres que es una de mis piezas favoritas.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

Hola,

Jaume, esta tira de tres la vi en directo en la Plaça Reial, tu me la enseñaste un día que también estaba Francesc Graus, es muy, muy bonita.

La cuestión nuclear de mis dudas es la relación que existe, si es que existe, entre tipo y posición en el pliego.

Gracias
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

osbru escribió:Hola,

La cuestión nuclear de mis dudas es la relación que existe, si es que existe, entre tipo y posición en el pliego.

Gracias
Un tipo puede ocupar mas de una posicion en el pliego ya que proviene de un paso anterior a la confeccion del pliego.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

Hola,

Todo lo que empieza acaba........
(También en filatelia)


Imagen


Hsta pronto
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”