Imagen

Tarifa Acuse de Recibo AR - Zaragoza

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Tarifa Acuse de Recibo AR - Zaragoza

Mensaje por MATRIX »

Hola

Debo confesar, que una de las tarifas que mas me apasionan dentro del maremagnun de conceptos que se podian y pueden manejar en el Correo, es la del Acuse de recibo, sobre todo en la version mas antigua y menos estudiada.
Aunque esta carta con la que inicio este tema no es demasiado vieja, tan solo es de 1951, es una pieza, que ademas de bonita esteticamente, me produjo siempre fascinacion por no tener claro que tarifa total estaba pagando el franqueo. (Mis amigos maños seguro que apreciaran la pieza) :wink: :wink:

Imagen

Es un correo aereo certificado con Acuse de Recibo, como consta en el frente de la carta, ademas con la mencion AR debajo del numero de certificado, que circuló desde la capital maña con destino a USA.
Yo despues de mirar la pieza y revisar tarifas, tan solo me cuadra que en el porte pagado de 6 pts 10 cts, se incluye el porte ordinario, mas los derechos de certificado, mas el sobreporte aereo, pero el apartado por Acuse de Recibo no se paga en este franqueo, ¿esto es porque no lo pagaba el emisor en el momento de enviar la carta y se pagaba al devolverle el acuse? Es una duda que tengo hace tiempo, pues he visto tarjetas que pagaban solo el AR por 10 o 15 cts, pero no tenia la seguridad si en una carta con varios conceptos unidos en el mismo, debia abonarse en la salida este concepto o siempre se pagaba a vuelta de confirmacion del recibí.

SAludos 8) 8) 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola Manolo,

ImagenImagen
Imagen

aqui esta lo que dice el Convenio UPU de Paris (1947) a proposito de los AR.

el articulo 129/3 dice claramente que el AR se incluye en la tasa a la salida, tan como el articulo 129/4 (... devolvera la formula ... en franquicia de porte)

A mi me parece que tu carta es insuficiamente franqueada :

- tarifa a EEUU = .75
- certificado = .75
- AR = .75
- aero 3X5gr =3.90

TOTAL =6.15

faltan 5 centimos.

Saludos.
Última edición por jef.estel el 15 May 2006, 09:26, editado 1 vez en total.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

leer tambien el articulo 130/2 : despues de habersele adherido un sello postal que represente la tasa correspondiente ...
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola Jeff

Incluso creo que el porte a EEUU es pagando tarifas como nacional en esas fechas, no extranjeras, debido a los acuerdos de intercambio con America, por tanto, faltan los 15 cts exactos del AR, que era lo que yo estaba preguntando. :shock:
porte 0,50 + R 0,40+ Aereo 4x 1,30 = 6,10 pts Falta AR 0,15.

Esto me parecia que se tenia que pagar al enviar la carta desde origen, pero tenia dudas de si podia pagarse dicha tarifa a vuelta de Acuse. :shock:

En cuanto al punto del articulo 130/2, creo que se refiere para las reclamaciones de acuse posteriores al envio, en el momento de hacer la solicitud del AR, cuando la carta o efecto ya haya salido, el cliente rellenara la tarjeta y pagara el importe del sello. :roll: Por lo tanto, cuando se certifica una carta, al solicitar AR , tambien deberia pagar el porte de esa tarjeta para el posterior acuse, creo entender. :roll: :roll:

Saludos y gracias por esos articulos de referencia al tema publicados por la UPU :roll: :roll: :wink:
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7533
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Mensaje por IRIS »

Por supuesto que nos gusta la pieza.
Y el cartel que la ilustra también me es conocido :wink: ya que lo recibi ilustrando un sobre.
Gracias Matrix y un saludo. :lol:
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

MATRIX escribió:el porte a EEUU es pagando tarifas como nacional en esas fechas, no extranjeras
entonces la tasa aera se paga segun la tarifa al estranjero (1.30/5g) :roll: ???
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Si, los sobreportes aereos se pagaban en funcion del destino, no estaban incluidos en el acuerdo UPAE, ya que las lineas aereas que transportaban el correo no se acogian a estos acuerdos inter-gubernamentales de la Union, y cobraban sus precios por los servicios en funcion de km recorridos y kg de peso, para ida y vuelta de sacas o mercancias. :roll: :roll: :roll:

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

se pueden ver en la carta trozos de papel rojo claro reunidos "exteriormente al envio de manera solida" ???
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

jef.estel escribió:se pueden ver en la carta trozos de papel rojo claro reunidos "exteriormente al envio de manera solida" ???
No entiendo muy bien la pregunta :? , pero si te refieres a si hay restos de alguna etiqueta o trozo de papel rojo adherido en alguna parte del sobre, la respuesta es no, solo hay lo que se ve en la imagen, pues al dorso, tampoco hay marcas ni restos de ninguna cosa adherida. :roll: :roll: :roll:

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

pues, no sé :roll:
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
cucunin
Mensajes: 539
Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
Ubicación: Asturias

Mensaje por cucunin »

Hola:
¿Cabría la posibilidad de que los 15 céntimos que faltan estuvieran sobre el tarjetón de Acuse de Recibo, como se hace actualmente?
Historia Postal de Asturias
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

holas,

bueno, si se trata de la UPAE y no de la UPU, vemos el reglamento especifico a la UPAE :

Imagen

(texto fechado del 4 de enero de 1949)

podemos interpretar el numero 3 como una posibilidad facultativa dada a la administracion expedidora del AR (en nuestro caso, EEUU) de percibir una pequena tasa adicional. A leer este articulo, no me parece que la tasa del AR se debia percibir a la salida (en nuestro caso, Espana).

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola Jeff

A mi tambien me parece interpretar de esa disposicion, que el Acuse de Recibo se abonara por el remitente al recibir a vuelta del correo el acuse conforme el destinatario recibió su certificado, siempre por via aerea y el porte quedara integro para las Administraciones.

Si es asi, creo que es un punto que no estaba totalmente claro ni documentado en ningun articulo o trabajo sobre los acuses de recibo.

Por cierto amigo Jeff, ¿de donde extraes estos reglamentos de UPU y UPAE respectivamente? ¿son tuyos o estan en la red? :roll: :roll:
Son realmente clarificadores para estas dudas.
Muchisimas gracias :wink: :wink:
Saludos 8) 8) 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola amigos,

en exclusiva mundial, voy a os revelar mi fuente por lo que concierne los textos UPU/UPAE de lengua hispanica :

http://www.bcn.cl/portada.html

la Biblioteca del Congreso Nacional Chileno !

en el buscador, hay que escribir "Union postal", y ..... buscar :lol:

Saludos !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”