Imagen

INTERROGANTE HISTORICA

Para que nos podamos pegar a gusto y dejemos el Ágora para hablar de filatelia
Responder
Ignacio A. Ortiz-Bello
Mensajes: 167
Registrado: 17 Mar 2006, 04:22
Ubicación: Miami, Florida, USA (Sin Patria...pero sin amo)
Contactar:

INTERROGANTE HISTORICA

Mensaje por Ignacio A. Ortiz-Bello »

Saludos colegas. ¿Alguien sabe qué día es la Festividad Nacional de España. Por qué se escogió ese día. Quiénes lo protagonizaron. En que sitio específico sucedió. Dónde puedo encontrar ese dato para citarlo?. Un abrazo, Ignacio A. Ortiz-Bello
Espero su visita en: www.filatelia.mimecanicapopular.com
Avatar de Usuario
tte_blueberry
Mensajes: 1979
Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
Ubicación: Sevilla

Mensaje por tte_blueberry »

Hola

Yo creo que te refieres al 12 de Octubre, dia de la hispanidad. Fiesta Nacional.

Creo que es en conmemoración de un tal Cristobal Colón, que enviado por los malignos monarcas de Castilla y Aragón topó con una isla en su camino hacia las Indias....y a partir de ahí, nada volvería a ser igual.....

No hay otoro día mas importante que ese.
Antillas, Cuba, Andorra, Dependencias Postales Españolas
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945

Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

Mensaje por ANCRIMU »

Como se nota que dominas el tema de Colonias teniente :lol:

Saludossssss
Saludos
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

El año pasado tuve que hacer un trabajo para la Universidad sobre este tema. te dejo un extracto del mismo que espero te sirva:

"El hoy conocido como Día de la Hispanidad y anteriormente como de la Raza, se adoptó de manera oficial en 1918, después de que se celebrara en ámbitos privados y la celebración puntual en 1892 con motivo del IV Centenario del Descubrimiento de América. Eso ocurrió en nuestro país, porque ya era fiesta celebrada en varias Repúblicas Latinoamericanas con anterioridad. En 1926, el sacerdote español Zacarías de Vizcarra propuso sustituir el término de la Raza por el de la Hispanidad. En 1931 Ramiro de Maeztu, Embajador de España en Argentina, empezó a defender el empelo del término de la Hispanidad. Lo hacía desde un punto de vista cristiano al decir “Si el concepto de Cristiandad comprende y a la vez caracteriza a todos los pueblos cristianos, ¿por qué no ha de acuñarse otra palabra, como ésta de Hispanidad, que comprenda también y caracterice a la totalidad de los pueblos hispánicos?”. En 1934 publica el libro Defensa de la Hispanidad donde recoge sus ideas acerca de este tema.
Sería en 1935 cuando España celebra su Día de la Hispanidad después de años de Día de la Raza. Muerto en 1936, sus ideas fueron defendidas por los militares golpistas y la fiesta se continuó celebrando tras la victoria de Franco aunque no sería hasta 1958 cuando, con un Decreto de la Presidencia de Gobierno, alcanzaría el reconocimiento legal. Tras la muerte del Dictador y con la llegada de la Constitución, el Real Decreto 3217/1981 publicado en el B.O.E. de 1982 refrendó el día 12 de Octubre como Fiesta Nacional de España y de la Hispanidad."

Saludos :wink:
Ignacio A. Ortiz-Bello
Mensajes: 167
Registrado: 17 Mar 2006, 04:22
Ubicación: Miami, Florida, USA (Sin Patria...pero sin amo)
Contactar:

Sigo en la ignorancia

Mensaje por Ignacio A. Ortiz-Bello »

Saludos colegas. Gracias por sus respuestas pero...no responden a mi interrogante. Yo lo que indago es por la Fiesta Nacional de España ó Día de la Independencia. Sobre el "catalán" Cristobal ya tengo bastante información (Génova era parte del Reino Catalán). Ya me ha llegado por otra vía la fecha del 2 de mayo. ¿Por qué placa en Pta. de Sol y en el Palacio Real? ¿Fué en uno de estos dos lugares el alzamiento contra Francia? La interrogante sigue...... Un abrazo, Ignacio A. Ortiz-Bello
Espero su visita en: www.filatelia.mimecanicapopular.com
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Nunca a existido el Reino de Cataluña ya que esta estubi integrada en el Reino de Aragon, luego discrepo del termino Catalan de Cristobal Colon. Al margen de polemicas creo que es mas exacto llamarle simplemente Genoves. Nacion o no nacion lo que es seguro es que nunca fue reino.

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Hola: el 2 de mayo es el dia de la Comunidad de Madrid, y el Palacio Real de Madrid fue uno de los marcos más importantes del suceso.
En el año 1807 Carlos IV y Napoleon firman el tratado de Fontaineblau, en que España y Francia acordaban conquistar Portugal para presionar a Gran Bretaña. Esto conllevaba la entrada a España de un gran numero de tropas francesas, medida que no fue muy popular, por lo que se desencadena el Motin de Aranjuez, contra el valido de Carlos IV (Godoy) en marzo de 1808.
Carlos IV abdica a favor de su hijo Fernando VII.
En marzo de 1808 las tropas francesas y Jose Bonaparte estaban llegando a Madrid. La alcaldia proclamo un bando en el que se pedia a los madrileños que se tratara a los franceses "con franqueza, amistad y buena fe"
Fernando VII acude a Bayona donde se produce las abdicaciones de Bayona. Carlos IV expresaba que la abdicación del trono a raiz del Motin de Aranjuez era nula y queria volver a reinar. Acuerda con Napoleon que renunciaria a los derechos reales a cambio de asilo en Francia para el, para su mujer y para Godoy y una pension.
Con el pretexto de solucionar las cosas entre Fernando y Carlos, Napoleon reune a los dos en Bayona, donde obliga a Fernando a Abdicar a favor de su padre, Carlos IV abdica a favor de Napoleon, que abdica a favor de su hermano Jose (conocido en Madrid como Pepe el Botella).
El descontento entre la población ante lo que se consideraba como una invasion francesa, era cada vez mayores, y el 2 de mayo de 1808 comenzaron a reunirse en Bailen , Mayor , Santo Domingo y la Puerta de Sol.
Cuando la esposa de Carlos IV y Francisco (el hijo de Fernando) abandona el palacio Real de MAdrid, para trasladarse a Francia. Tradicionalmente se habia pensado que fue un suceso espontaneo de MAdrid, que no pudo soportar la idea de ver partir a los miembros de la familia real, pero seguramente el moviento no fue tan espontaneo . En los dias posteriores los franceses fusilaron a los rebeldes madrileños, que habian sobrevivido, en PRincipe Pio.
Saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

don ignacio perdone que le corija no se sI cristobal colon era catalan o genovés o mallorquin (como parace que ahora se apunta) no entro en esto, lo que si quiero decir la corona aragonesa tenia varios titulos con categoria de reino aragon valencia dos sicilias PERO NUNCA HUBO UN REINO CATALAN YA QUE NO EXISTE ESE TITULO
condados si, pero reino ,nanay ,aunque alguno lo lame o llamase asi titulo de rey de cataluña no existe lo que si se usaba la formula "de integracion de territorios" al llamar al monarca aragones
rey de ARAGON y Cataluña, rey de Valencia, etc
aunque las licencias medievales llamasen reignum catalonis , (creo que se escribe asi) asiesque mañicos del mundo ya sabeis
todo eso que hoy algunos quieren arrejuntar p´a buscar una entidad igual a la española si se le diese esa entidad TENDRIA QUE TENER COMO CAPITAL A ZÁRÁGÓZÁ :wink:
¿SE VA A LIAR? 8)
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
NEON
Mensajes: 1868
Registrado: 08 Abr 2003, 00:52
Ubicación: Centro de la Spain
Contactar:

Mensaje por NEON »

No se de donde sacas esa información. Aquí en España algunos quieren escribir de nuevo la historia que no fue por intereses politicos y se les deja :oops:

Me asusta ver que los limites irreales han sido capaces de pasar el Atlántico.

Dentro de poco veremos que alguien dirá que Marruecos, por ejemplo, fue gracias a su esfuerzo la creadora de un país llamado USA y todos diremos que si con la cabecita.
[img]http://i245.photobucket.com/albums/gg58/blood_/bicho.gif[/img]
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
Avatar de Usuario
Sucellum
Mensajes: 510
Registrado: 20 Abr 2005, 00:12
Ubicación: Santander

Mensaje por Sucellum »

Si no tengo mal entendido, q puede ser :), esas placas hacen referencia al levantamiento del pueblo de Madrid contra las tropas francesas y a los fusilamientos efectuados por los franceses durante los dias 2 y 3 de mayo de 1808.

En cuanto a lo del "reino de cataluña" nada q decir q no se haya dicho ya. No hay ningun libro de historia q haga referencia a eso xq nunca ha existido, pero claro cuando se mete por medio la politica pasa lo q pasa...
la historia esta para conocerla y aprender de ella, no para cambiarla a nuestro gusto.

Un saludo ...
Ignacio A. Ortiz-Bello
Mensajes: 167
Registrado: 17 Mar 2006, 04:22
Ubicación: Miami, Florida, USA (Sin Patria...pero sin amo)
Contactar:

INTERROGANTE HISTORICA

Mensaje por Ignacio A. Ortiz-Bello »

Saludos colegas. Que bien, que bien. Gracias por sus aportes históricos. De todos aprendo...siempre me ha gustado aprender. Pero concretando: Si el 2 de Mayo es sólo una fecha de la Comunidad de Madrid y, el 12 de Octubre es compartida por todos los países hispanoparlantes y, en los Estados Unidos como Día de Colón, yo sigo en la interrogante de si existe o no, un Día de Fiesta Nacional para toda España. Ya, por otro lado, he tenido interesantes descubrimientos e información sobre Velarde y Daoiz...Y DE UN COMPATRIOTA MIO, TENIENTE,QUE RECOJIO A DAOIZ MORIBUNDO... Yo sigo investigando. Un abrazo, Ignacio A. Ortiz-Bello
Espero su visita en: www.filatelia.mimecanicapopular.com
Avatar de Usuario
Raúlgh
Mensajes: 20
Registrado: 21 Mar 2006, 00:10

Mensaje por Raúlgh »

El día de la Fiesta Nacional es el día 12 de octubre, día que se conmemora la llegada de Colón a lo que el creía las Indias.

En los años 80 hubo un gran debate sobre qué fecha había que elegir como fiesta nacional. Se barajaron el 6 de diciembre, que fue el día en que aprobó la actual Constitución Española (en 1978) y el 12 de octubre.

Cuando ya había un acuerdo generalizado en que la fiesta nacional iba a ser el 6 de octubre, el grupo socialista sacó un decreto en el que se fijaba la fiesta nacional el 12 de octubre
Avatar de Usuario
tte_blueberry
Mensajes: 1979
Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
Ubicación: Sevilla

Mensaje por tte_blueberry »

Raúlgh escribió:El día de la Fiesta Nacional es el día 12 de octubre, día que se conmemora la llegada de Colón a lo que el creía las Indias.

En los años 80 hubo un gran debate sobre qué fecha había que elegir como fiesta nacional. Se barajaron el 6 de diciembre, que fue el día en que aprobó la actual Constitución Española (en 1978) y el 12 de octubre.

Cuando ya había un acuerdo generalizado en que la fiesta nacional iba a ser el 6 de octubre, el grupo socialista sacó un decreto en el que se fijaba la fiesta nacional el 12 de octubre
Pues eso lo dije yo al principio del post ¿no?.

Claro como nadie me lee atentamente, pasa lo que pasa
Antillas, Cuba, Andorra, Dependencias Postales Españolas
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945

Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

El año pasado, La Posta Talibana le dedicó un sello al evento :wink:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=5980
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

No sólo no ha existido el Reino de Cataluña, es que además, la República de Génova no perteneció nunca a la Corona de España, pese a que durante los siglos XVI y XVII fue un satélite de ella y a través de su puerto desembarcaron los Tercios Españoles, camino de Flandes.

En Génova comienza el célebre Camino de los Españoles, el cual, a través del Milanesado -que sí fue español- y el Valle de la Valtelina (lugar que recomiendo a todos los que viajéis a Italia), entraba en los Cantones Católicos de Suiza, los cuales permitían el paso del ejército español a cambio de su oro americano. Chiavenna es una población barroca espléndida y sus palcios datan de esa época.

La Ruta sigue las márgenes del Rhin hasta Colonia y todas ciudades por donde pasa, gozan de toponimia española. Borgoña, Franco Condado y Luxemburgo, fueron también satélites nuestros. Pero recibieron una considerable herencia de España, por el sólo hecho de ser etapa en una ruta qeu sin ella hubieran permanecido dormitando la noche de los tiempos.

De todos ello, la Corona de Aragón muy poquito tiene que contar y menos el Principado, ya que su aportación en hombres aquella aventura fue prácticamente nula.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Ignacio A. Ortiz-Bello
Mensajes: 167
Registrado: 17 Mar 2006, 04:22
Ubicación: Miami, Florida, USA (Sin Patria...pero sin amo)
Contactar:

INTERROGANTE HISTORICA

Mensaje por Ignacio A. Ortiz-Bello »

Saludos colegas. Gracias Torreana, tu respuesta y aporte me sirve de mucho. Si eres un "hombre maduro" quizás conociste a mi primo Wenceslao Gomar Ortiz, Procurador en Sagunto. Ya me empaté con una biblioteca publica donde tienen la Espasa, he logrado mucha información. Un abrazo, Ignacio A. Ortiz-Bello (casi valenciano)
Espero su visita en: www.filatelia.mimecanicapopular.com
Responder

Volver a “Cajón Desastre”