¿PONEMOS EL FORO Y LA EXPO EN FILABARNA?
- esecea
- Mensajes: 652
- Registrado: 11 Abr 2003, 09:15
Hola agrómenos,
Quiza he tardado tanto en opinar sobre este tema porque uno de mis problemas es la falta de tiempo. Me gustaria saber de donde sacais vosotros el tiempo para montar bien las colecciones e involucraros en tantas cosas a la vez. Yo me rindo, no puedo.
Vais a un ritmo infernal y a este paso en la siguiente vuelta me doblais. Celebro vuestro entusiamo y buen hacer.
¿Habeis ido a muchas exposiciones? yo he ido a muy pocas, un par de nacionales que me pillaban cerca y alguna local. ¿ Os habeis fijado que casi nunca hay nadie mirando los cuadros expuestos ? Si no hay nadie mirando los cuadros ¿ quien va a haber mirando un foro y una expo en internet ? ¿ Ponen algun ordenata a disposición del público para que vea lo que se presenta como paginas web y otros ?
No creo que deba opinar si llevar la expo o no a Filabarna o a la mundial. La razón es que yo no he expuesto nada y creo que no debo opinar sobre los que os lo habeis currado. Si los que lo habeis hecho os hace ilusión, adelante, ganas de trabajar veo que no os faltan.
El ágora, como miembro que soy, creo que si me da derecho a opinar, y mi opinión es que NO. Simplemente creo que no estamos a la altura. Falta mucho camino por recorrer.
Solo era otra opinión más.
Saludos a todo el ágora
SANTI
Quiza he tardado tanto en opinar sobre este tema porque uno de mis problemas es la falta de tiempo. Me gustaria saber de donde sacais vosotros el tiempo para montar bien las colecciones e involucraros en tantas cosas a la vez. Yo me rindo, no puedo.
Vais a un ritmo infernal y a este paso en la siguiente vuelta me doblais. Celebro vuestro entusiamo y buen hacer.
¿Habeis ido a muchas exposiciones? yo he ido a muy pocas, un par de nacionales que me pillaban cerca y alguna local. ¿ Os habeis fijado que casi nunca hay nadie mirando los cuadros expuestos ? Si no hay nadie mirando los cuadros ¿ quien va a haber mirando un foro y una expo en internet ? ¿ Ponen algun ordenata a disposición del público para que vea lo que se presenta como paginas web y otros ?
No creo que deba opinar si llevar la expo o no a Filabarna o a la mundial. La razón es que yo no he expuesto nada y creo que no debo opinar sobre los que os lo habeis currado. Si los que lo habeis hecho os hace ilusión, adelante, ganas de trabajar veo que no os faltan.
El ágora, como miembro que soy, creo que si me da derecho a opinar, y mi opinión es que NO. Simplemente creo que no estamos a la altura. Falta mucho camino por recorrer.
Solo era otra opinión más.
Saludos a todo el ágora
SANTI
-
- Mensajes: 43
- Registrado: 15 Abr 2003, 00:39
Hola a todos,
aunque no he participado en la exposición virtual, como forero me tomo la libertad de opinar sobre su posible participación en exposiciones filatélicas competitivas.
Vuestro trabajo es muy bueno pero creo que si queréis participar en una exposición filatélica competitiva, sería bueno hacer una exposición virtual parecida en cierta manera a una exposición filatélica. Me explico: en las exposiciones filatélicas hay un seguido de normas de estilo (número de hojas, formato de hojas, explicaciones filatélicas y/o temáticas, etc.) y de categorías (filatelia tradicional, historia postal, filatelia temática, enteros postales, maximofilia, etc.) que sería mejor tener en cuenta para luego poder optar a medalla.
Por ejemplo, la interesantísima colección de enteros postales de la exposición virtual (que no se me enfade el autor...
) se vería muy afavorecida con algún tipo de explicación de la pieza entera o bien de las piezas incompletas: ¿Por qué se ha recortado el "sello" del entero postal? ¿Ese "sello" recortado, de que entero proviene (incluir fotocopia / escaneado del entero completo)? ¿Por qué tiene una tarifa determinada y cuando fue válida? Etc. etc. etc. Este tipo de explicaciones son las que verdaderamente valora un jurado y son fruto del interés mostrado por el expositor por investigar las piezas de su colección.
Por lo tanto, creo que aún no es el momento para exponerla aunque con un poco más de elaboración podéis tener un gran éxito: filatelia virtual de calidad al alcance de todos. ¿Qué se puede pedir más?
Saludos.
aunque no he participado en la exposición virtual, como forero me tomo la libertad de opinar sobre su posible participación en exposiciones filatélicas competitivas.
Vuestro trabajo es muy bueno pero creo que si queréis participar en una exposición filatélica competitiva, sería bueno hacer una exposición virtual parecida en cierta manera a una exposición filatélica. Me explico: en las exposiciones filatélicas hay un seguido de normas de estilo (número de hojas, formato de hojas, explicaciones filatélicas y/o temáticas, etc.) y de categorías (filatelia tradicional, historia postal, filatelia temática, enteros postales, maximofilia, etc.) que sería mejor tener en cuenta para luego poder optar a medalla.
Por ejemplo, la interesantísima colección de enteros postales de la exposición virtual (que no se me enfade el autor...



Por lo tanto, creo que aún no es el momento para exponerla aunque con un poco más de elaboración podéis tener un gran éxito: filatelia virtual de calidad al alcance de todos. ¿Qué se puede pedir más?
Saludos.

- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Hola a todos-as:
Mi opinion es que la Exposicion Virtual no deberia participar en la Mundial ya que no tiene la calidad necesaria para hacer un papel ni tan siquiera mediano.
El Foro si podria presentarse ya que esa publicidad podria ser interesante de cara a tener un mayor numero de participantes en el mismo.
¡Espero que aviseis con tiempo para preparar algo de cara a la 2ª Expo Virtual!.
Mi opinion es que la Exposicion Virtual no deberia participar en la Mundial ya que no tiene la calidad necesaria para hacer un papel ni tan siquiera mediano.
El Foro si podria presentarse ya que esa publicidad podria ser interesante de cara a tener un mayor numero de participantes en el mismo.
¡Espero que aviseis con tiempo para preparar algo de cara a la 2ª Expo Virtual!.
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Pues yo creo que sería lamentable que no intentáramos presentar a la Mundial de Valencia las dos cosas, es decir, el Foro y la Exposición Virtual.
Ms razones son muchas, pero os voy a decir la que más me gusta:
El Foro o Agora es uno de los HECHOS FILATÉLICOS DEL MUNDO MUNDIAL de más transcendencia que yo he visto.
No existe ninguna revista tan participativa, amena y fraterna.
Las revistas de Filatelia al uso se encuentran prostituidas al servicio de un comerciante mafioso o plagiador o, al menos, discreto en cuanto a sus fines y medios, y sacacuartos, que generalmente es un vago de siete suelas ávido de herencias en manos viudas y amigo de acudir a saraos donde se dan palmaditas a la espalda bebiendo whiski de malta on the rocks.
Las asociaciones de filatelia languidecen en casas oscuras de de barrios sitos en cascos antiguos de las ciudades y sólo parecen estar para asentir, aplaudir a la Socidad Superior a cambio de una subvención.
Este Foro no es revista ni asociación, es un HECHO de naturaleza filatélica en manos de sus miembros y que no responde al interés económico ni político de nadie.
Es único e irrepetible, y sus miembros se sienten tan ligados a él que no es posible cancelarlo. Es como un líquido, que se puede cerrar en un pantano, pero que no puede meterse en una caja y siempre podrá salir por el resquicio que menos te esperes. Simpre habrá dos foreros que se junten tras una cerveza y/o una pantalla de ordenador a maquinar cómo reflotar lo que otros han quderido hundir.
Ha paricipado en él quien ha querido, nunca habido censura ni precaución hacia o contra nadie. Participan en él personas de muchos paises (España, Estado Unidos, Perú, Argentina, Alemania, Venezuela; méxico; Bélgica, Reino Unido, Chile, etc...) y aunque hay predominio masculino, nuestra moderadora es mujer, y su género siempre ha sido tratado como se merece.
Puedo seguir alabando sin cesar al Foro, pero lo dejaré ahí por no reiterar lo que otros han dicho sobre la capacidad de respuesta que siempre ha existido en él y su expontáneo sentimiento de solidaridad. Sólo añadiré que presentar al Foro, tal como es, sin emnmiendas, recomposiciones ni embellecedores es simpelmente mostrar al Mundo un Hecho Filatélico excepcional y de lo que un grupo de filatélicos ha sido capaz. Creo que España puede estar satisfecha y orgullosa y no hay porqué esconderse.
Hay otra razón. No iría yo a una Exposición sea Mundial o no, en la que personas como Albertino, A. Laiz, y Filabo se fumen un puro vanagloriándose no sé muy bien de qué (salvo de trasquilar a un grupo de apasionados) y salgan en las imágenes del telediario dándose palmaditas en la espalda, pudiendo presentar algo que demuestre su proverbial poquedad.
Un abrazo a todos.
Ms razones son muchas, pero os voy a decir la que más me gusta:
El Foro o Agora es uno de los HECHOS FILATÉLICOS DEL MUNDO MUNDIAL de más transcendencia que yo he visto.
No existe ninguna revista tan participativa, amena y fraterna.
Las revistas de Filatelia al uso se encuentran prostituidas al servicio de un comerciante mafioso o plagiador o, al menos, discreto en cuanto a sus fines y medios, y sacacuartos, que generalmente es un vago de siete suelas ávido de herencias en manos viudas y amigo de acudir a saraos donde se dan palmaditas a la espalda bebiendo whiski de malta on the rocks.
Las asociaciones de filatelia languidecen en casas oscuras de de barrios sitos en cascos antiguos de las ciudades y sólo parecen estar para asentir, aplaudir a la Socidad Superior a cambio de una subvención.
Este Foro no es revista ni asociación, es un HECHO de naturaleza filatélica en manos de sus miembros y que no responde al interés económico ni político de nadie.
Es único e irrepetible, y sus miembros se sienten tan ligados a él que no es posible cancelarlo. Es como un líquido, que se puede cerrar en un pantano, pero que no puede meterse en una caja y siempre podrá salir por el resquicio que menos te esperes. Simpre habrá dos foreros que se junten tras una cerveza y/o una pantalla de ordenador a maquinar cómo reflotar lo que otros han quderido hundir.
Ha paricipado en él quien ha querido, nunca habido censura ni precaución hacia o contra nadie. Participan en él personas de muchos paises (España, Estado Unidos, Perú, Argentina, Alemania, Venezuela; méxico; Bélgica, Reino Unido, Chile, etc...) y aunque hay predominio masculino, nuestra moderadora es mujer, y su género siempre ha sido tratado como se merece.
Puedo seguir alabando sin cesar al Foro, pero lo dejaré ahí por no reiterar lo que otros han dicho sobre la capacidad de respuesta que siempre ha existido en él y su expontáneo sentimiento de solidaridad. Sólo añadiré que presentar al Foro, tal como es, sin emnmiendas, recomposiciones ni embellecedores es simpelmente mostrar al Mundo un Hecho Filatélico excepcional y de lo que un grupo de filatélicos ha sido capaz. Creo que España puede estar satisfecha y orgullosa y no hay porqué esconderse.
Hay otra razón. No iría yo a una Exposición sea Mundial o no, en la que personas como Albertino, A. Laiz, y Filabo se fumen un puro vanagloriándose no sé muy bien de qué (salvo de trasquilar a un grupo de apasionados) y salgan en las imágenes del telediario dándose palmaditas en la espalda, pudiendo presentar algo que demuestre su proverbial poquedad.
Un abrazo a todos.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
En cuanto a la Esposición Virtual, me gustaría hacer unas sugerencias.
Para presentarla en la Expo Mundial de Valencia, debe presentarse antes en otra exposición de carácter oficial. La última inmediatnamente anterior parece ser que es Filibarna´03, cuyo plazo para presentar colecciones vence el 20 de este mes de septiembre.
¿Y hasta mayo de 2004, no va a celebrarse ninguna otra exposición en toda España?
Pero ¿y fuera de España?. Creo que si la cosa merece la pena, podría intentarse presentar la colección virtual en cualquier otra Expo que pudiera celebrarse en otros paises europeos. Tengo entendido que este año todavía tiene que celebrarse una exposición en Holanda, otra en Portugal y otra en Berelín (a lo emejor no he dado ni una).
Y ¿porqué no presentarla en una exposición a celebrar posiblemente cualquier parte del Mundo?. Al fin y al cabo, se trata de una Exposición virtual, que no tienen gastos de transporte, instalación o seguro.
Para presentarla en la Expo Mundial de Valencia, debe presentarse antes en otra exposición de carácter oficial. La última inmediatnamente anterior parece ser que es Filibarna´03, cuyo plazo para presentar colecciones vence el 20 de este mes de septiembre.
¿Y hasta mayo de 2004, no va a celebrarse ninguna otra exposición en toda España?
Pero ¿y fuera de España?. Creo que si la cosa merece la pena, podría intentarse presentar la colección virtual en cualquier otra Expo que pudiera celebrarse en otros paises europeos. Tengo entendido que este año todavía tiene que celebrarse una exposición en Holanda, otra en Portugal y otra en Berelín (a lo emejor no he dado ni una).
Y ¿porqué no presentarla en una exposición a celebrar posiblemente cualquier parte del Mundo?. Al fin y al cabo, se trata de una Exposición virtual, que no tienen gastos de transporte, instalación o seguro.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
-
- Mensajes: 83
- Registrado: 15 Abr 2003, 11:34
No me considero con derecho a opinar. Llevo tiempo en el Foro pero no participo lo asidauamente que quisiera. Pero quiero dejar claras dos cuestiones:
1) Si no se presenta en Filabarna y obtiene puntuación suficiente, no se puede presentar en la Mundial. Razones de Reglamento. (Gluppps! Sobre esto hablaba el mensaje anterior y como he tenido una conversación telefónica de por medio, no me he percatado).
2) Lo que se debe valorar, en este caso, no es tanto el contenido (que no es real, sino virtual), como el continente (el trabajo de los informáticos) y la idea, el curre (intelectual) de todos. Si se tratara solo de exponer maravillas en una web, sería muy facil (para eso existen los programas de retoque fotográfico).
1) Si no se presenta en Filabarna y obtiene puntuación suficiente, no se puede presentar en la Mundial. Razones de Reglamento. (Gluppps! Sobre esto hablaba el mensaje anterior y como he tenido una conversación telefónica de por medio, no me he percatado).
2) Lo que se debe valorar, en este caso, no es tanto el contenido (que no es real, sino virtual), como el continente (el trabajo de los informáticos) y la idea, el curre (intelectual) de todos. Si se tratara solo de exponer maravillas en una web, sería muy facil (para eso existen los programas de retoque fotográfico).
Última edición por PedroAyala el 11 Sep 2003, 16:54, editado 1 vez en total.
Pedro Ayala
-
- Mensajes: 21
- Registrado: 10 Abr 2003, 16:56
Hola a todos!
Al hilo de lo que comenta Jcpichu (cuídese esa salud) y ya que los numis (unos pocos nostálgicos, ¡claro!) estamos, de alguna manera, quejándonos de la participación en los foros, nucho me temo no hay lugar para el minimalismo en los engendros de esta clase. Algunos datos:
Tenemos 564 foreros registrados. Bien, pues el 35 % no ha escrito más de 5 mensajes. 111 foreros han publicado entre 0 y 1 mensaje. Pudiera ser que tal circunstancia se vea influenciada por el enorme éxito que tienen las secciones de "mercadeos" (con mucho cariño) varios, tanto es así que ahora tenemos que entedernos con portugueses, italianos y franceses, en un caos "babeliano" considerable,....... pero está claro .... no todo el mundo tiene el ímpetu de CJ
....¡Qué le vamos a hacer!
y ahora me pregunto.....¿Cómo demonios se plegaba el paracaidas este?
Saludos
Al hilo de lo que comenta Jcpichu (cuídese esa salud) y ya que los numis (unos pocos nostálgicos, ¡claro!) estamos, de alguna manera, quejándonos de la participación en los foros, nucho me temo no hay lugar para el minimalismo en los engendros de esta clase. Algunos datos:
Tenemos 564 foreros registrados. Bien, pues el 35 % no ha escrito más de 5 mensajes. 111 foreros han publicado entre 0 y 1 mensaje. Pudiera ser que tal circunstancia se vea influenciada por el enorme éxito que tienen las secciones de "mercadeos" (con mucho cariño) varios, tanto es así que ahora tenemos que entedernos con portugueses, italianos y franceses, en un caos "babeliano" considerable,....... pero está claro .... no todo el mundo tiene el ímpetu de CJ

y ahora me pregunto.....¿Cómo demonios se plegaba el paracaidas este?

Saludos
- Giorgio
- Mensajes: 1670
- Registrado: 24 Jul 2003, 15:37
- Ubicación: Madrid
Filabarna
Saludos al foro
No me parece que hasta que se saco' este tema a colacion se haya hablado tanto de la calidad de la Expo y de como mejorarla. En si' ese ya es un resultado positivo.
Dicho de otra manera:
Sobre el foro, por el que comparto el entusiasmo de Torreana, opino que hay que respetar el derecho del promotor de retirar la mocion.
No me parece que hasta que se saco' este tema a colacion se haya hablado tanto de la calidad de la Expo y de como mejorarla. En si' ese ya es un resultado positivo.
Dicho de otra manera:
Por eso, y desde mi respeto por el mayor saber filatelico de muchos coforeros, participar me sigue pareciendo un buena idea.Hades escribió: b) El simple hecho de optar nos fija una meta, un objetivo a cumplir. Y eso es bueno; aunque después no lleguemos, habremos avanzado mucho.
Sobre el foro, por el que comparto el entusiasmo de Torreana, opino que hay que respetar el derecho del promotor de retirar la mocion.
Un saludo a todos
Giorgio
www.afinet.eu
Giorgio
www.afinet.eu
- Carlos Juan
- Mensajes: 741
- Registrado: 11 Abr 2003, 09:28
Opinión final y encuesta:
Diasa tu aqui eres cualquier cosa menos un paracaidista. Es toda una alegria verte. En cuanto a tu problema tiene facil solucion, pasate a los sellos jeje.
Ayer estuvimos dandole vueltas al asunto en el chat hasta cerca de las dos de la mañana y yo por lo menos llegue a algunas conclusiones:
1) Que todos los que han hablado tienen razon pero que unos tienen mas razon que otros.
2) Que en punto a la Expo Virtual el que ha dado en el clavo es Pedro Ayala.
3)Que en punto al Foro el asunto no esta suficientemente debatido.
EXPO VIRTUAL:
En mi opinion que es tambien la de Pedro Ayala, la expo no puede ser enjuiciada desde el punto de vista del mayor o menor valor de los lotes presentados o el mayor o menor acierto de los comentarios adjuntados o de los criterios expositivos adoptados. Como bien se dijo ayer en el chat, la exposicion virtual puede estar integrada en su totalidad por montajes fotograficos y no puede ser "contrastada" filatelicamente hablando. Ademas como tambien se dijo, la mayoria de los lotes, desde la perspectiva del nivel competitivo de una exposicion oficial no dan la talla, su presentacion no es la apropiada y su clasificacion es muy mala.
Todos estos argumentos tendrian su razon de ser si la Exposicion se presentara en el capitulo de "cuadros" o sea, vitrinas de cristal con sellos dentro, que se pueden abrir para comprobar si los sellos son buenos, etc.
Pero la expo, como el foro, no se presentarian ahi, puesto que no son reales, son "virtuales".
Esto nos situa en un terreno distinto, en un terreno donde lo que se bareman son paginas literarias (revistas) y paginas informaticas (vituales) dedicadas al mundo de los sellos. Aqui la relacion entre la calidad del contenido objetivo de la pagina y la pagina en si se mide por parametros diferentes. Por ejemplo entre dos paginas de una revista, es posible que cuente y mucho el nivel de calidad de los articulos y las imagenes aportada o la originaliad de los estudios. En una comparacion entre dos paginas webb podria ocurrir lo propio, por ejemplo la lucha fratricida entre la pagina de ppppjjjj y lperez por poner dos casos.
Pero en una comparacion entre una revista y una pàgina webb, la cosa es mas complicada, y en una comparacion entre la pagina de jcpìchu y la expo virtual tambien, porque son cosas heterogeneas y la comparacion de peras con manzanas no es viable.
Aun admitiendo que el soporte informatico de la Expo virtual I es muy sencillote, es lo cierto que no tenemos noticia de que exista nada parecido por ahi a la expo virtual, y por tanto la expo solo podra competir contra si misma, dentro de su genero. Dicho de otro modo, el problema no va a ser si la calidad de sus lotes virtuales es buena o mala, o su presentacion informatica es magnifica o sencillota, el problema para un jurado es ¿que va a valorar mas?: un esfuerzo colectivo y original por montar una exposicion cuasi libre, con libertad para exponer sin sujeccion a reglas prefijadas, un suceso o hecho vivo filatelico, algo que corre por el mundo real (virtualmente real) y que debe estar en una exposicion, porque una exposicion es una ventana al mundo, o por el contrario un brillante estudio filatelico en una pagina como la de Grauss que incluye hasta una Academia. Ese sera el problema del jurado, arduo por cierto, pero yo creo que esta fuera de toda duda que la expo puede presentarse sin ningun complejo de igual a igual con las demas paginas webs porque lo que le falta de calidad lo suple con otras cosas. Asi lo ve tambien Abbar cuando nos dice:
(((((((El reglamento de la exposicon de valencia al apartado B) CLASES DE COMPETICIÓN. B.13 LITERATURA Sección IV, dice: SISTEMAS AUDIOVISUALES Y PROGRAMAS DE FILATELIA INFORMATIZADA.
Por tanto, creo que la exposición virtual podría tener cabida en esa categoría. De hecho las páginas Webs van todas en esa sección y la exposición virtual es una PÁGINA WEB en toda regla, donde se refleja, de un modo pedagógico y sencillo, interesantísimos trabajos en pro de la difusión de la filatelia.)))))
Cuestion distinta es, que al tratarse de una expo dentro de otra expo, se ponga especialmente de relieve la diferencia entre nuestros criterios que podran tomarse por librepensadores o ignorantes, (de todo habra un poco) y los propios de una Exposicion Oficial. De ahi al ridiculo hay solo un paso. Eso es cierto y deberia dar lugar a que la expo no se presentara, porque esta verde, y por eso comprendo y comparto las cosas que dicen los que se han opuesto a que concurra a la exposicion, pero tambien lo es que, quien a diferencia de Pedro Ayala, se quede en la superficie de las cosas, puede tomar dos aptitudes, juzgar con benevolencia el intento, considerandolo de aficionados, o juzgarlo con maldad y mofa. En este ultimo caso su abyeccion moral lo convierte en persona de cuyo juicio no debemos de preocuparnos, y si lo juzga con benevolencia pues mala suerte, pero ha de presumirse que en un jurado debera haber gente inteligente que sepa leer la cuestion y ver que el esfuerzo colectivo por crear un formato original y sacarlo adelante es lo que vale y es un buen vehiculo para fortalecer nuestra aficion y creo que deberiamos olvidarnos un poco del que diran e ir a lo nuestro. Ampliar horizontes. Incluso egoistamente los circulos oficiales o altas esferas, deberian patrocinarnos, pues somos un vivero nato de aficionados, una piscifactoria natural, aunque particularmetne prefiero no tener patrocinadores, sobre todo despues de la ultima experiencia.
A todo esto se añade un factor nuevo: Aquí se ha dicho que no podemos participar en la expo de Valencia con la Expo II, (esta mas decente suponemos), si antes no tenemos un aval de una exposicion previa. El plazo de la de Valencia se cierra el veinte de octubre, luego la de Barnafil seria la ultima oportunidad de llegar a tiempo. Sin embargo y aunque puedo equivocarme, las normas de Valencia nada dicen sobre este punto y se remiten a las generales, y en las generales, (normas grex de la Fip) se exonera a la exposiciones de la categoria literatura filatelica de este requisito.
A la vista de todo ello, creo que lo mas razonable es buscar la unanimidad y en principio no acudir a la expo de Barnafil, no obstante lo cual abro una encuesta para que todo el que quiera pueda releer despacio cuanto se ha expuesto y votar en conciencia, de este modo sabremos que peso cuantitativo logra cada posicion.
Por igual motivo y salvo indicacion en contrario, entiendo que existe una aquiescencia bastante general a la idea de presentar la segunda Expo Virtual a la Exposicion de Valencia y en consecuencia vere de hacer lo posible para cursar la solicitud a tiempo de que, si luego queda “mona”, pueda al menos llegar a la linea de salida. (Por cierto parece ser que tienen que habilitar una sala especial para que la gente pueda consultar este tipo de exposiciones de literatura, por lo que imagino que pondran ordenadores y revistas).
En el tema del FORO habria que debatir mucho mas, por mi parte, renuncio a abanderar la idea de presentarlo en la Expo de Valencia, que bastante tengo con la otra bandera que pesa lo suyo, no creais, por eso mas que un tema cerrado en si, lo que yo queria decir es que es un tema cerrado con Carlos Juan como abanderado. Como apoyo puede contar conmigo cualquiera que de el paso adelante y se puede seguir debatiendo sobre la conveniencia o no de incluirlo en la Expo. En contra de exponerlo habria que citar el hecho de que un foro es una criatura tan viva y en movimiento como una medusa, y por tanto algo ajena perse al concepto de exposicion. Por otra que como todos los mensajes antiguos estan ahí, basta con leerlos todos, mas que una pagina literaia es una biblioteca literaria. Para los partidarios de exponerlo decirles que el art. 5.8 del reglamento GREX de la FIP o sea, la madre de todos los Reglamentos, refrenda la posibilidad de exponer "cualquier otra Clase que promocione la filatelia y el coleccionismo de sellos”. Por tanto me adhiero a la tesis de Torreana, pero cedo la bandera.
Saludos a todos, gracias por vuestro interes y perdon por las palizas.
Ayer estuvimos dandole vueltas al asunto en el chat hasta cerca de las dos de la mañana y yo por lo menos llegue a algunas conclusiones:
1) Que todos los que han hablado tienen razon pero que unos tienen mas razon que otros.
2) Que en punto a la Expo Virtual el que ha dado en el clavo es Pedro Ayala.
3)Que en punto al Foro el asunto no esta suficientemente debatido.
EXPO VIRTUAL:
En mi opinion que es tambien la de Pedro Ayala, la expo no puede ser enjuiciada desde el punto de vista del mayor o menor valor de los lotes presentados o el mayor o menor acierto de los comentarios adjuntados o de los criterios expositivos adoptados. Como bien se dijo ayer en el chat, la exposicion virtual puede estar integrada en su totalidad por montajes fotograficos y no puede ser "contrastada" filatelicamente hablando. Ademas como tambien se dijo, la mayoria de los lotes, desde la perspectiva del nivel competitivo de una exposicion oficial no dan la talla, su presentacion no es la apropiada y su clasificacion es muy mala.
Todos estos argumentos tendrian su razon de ser si la Exposicion se presentara en el capitulo de "cuadros" o sea, vitrinas de cristal con sellos dentro, que se pueden abrir para comprobar si los sellos son buenos, etc.
Pero la expo, como el foro, no se presentarian ahi, puesto que no son reales, son "virtuales".
Esto nos situa en un terreno distinto, en un terreno donde lo que se bareman son paginas literarias (revistas) y paginas informaticas (vituales) dedicadas al mundo de los sellos. Aqui la relacion entre la calidad del contenido objetivo de la pagina y la pagina en si se mide por parametros diferentes. Por ejemplo entre dos paginas de una revista, es posible que cuente y mucho el nivel de calidad de los articulos y las imagenes aportada o la originaliad de los estudios. En una comparacion entre dos paginas webb podria ocurrir lo propio, por ejemplo la lucha fratricida entre la pagina de ppppjjjj y lperez por poner dos casos.
Pero en una comparacion entre una revista y una pàgina webb, la cosa es mas complicada, y en una comparacion entre la pagina de jcpìchu y la expo virtual tambien, porque son cosas heterogeneas y la comparacion de peras con manzanas no es viable.
Aun admitiendo que el soporte informatico de la Expo virtual I es muy sencillote, es lo cierto que no tenemos noticia de que exista nada parecido por ahi a la expo virtual, y por tanto la expo solo podra competir contra si misma, dentro de su genero. Dicho de otro modo, el problema no va a ser si la calidad de sus lotes virtuales es buena o mala, o su presentacion informatica es magnifica o sencillota, el problema para un jurado es ¿que va a valorar mas?: un esfuerzo colectivo y original por montar una exposicion cuasi libre, con libertad para exponer sin sujeccion a reglas prefijadas, un suceso o hecho vivo filatelico, algo que corre por el mundo real (virtualmente real) y que debe estar en una exposicion, porque una exposicion es una ventana al mundo, o por el contrario un brillante estudio filatelico en una pagina como la de Grauss que incluye hasta una Academia. Ese sera el problema del jurado, arduo por cierto, pero yo creo que esta fuera de toda duda que la expo puede presentarse sin ningun complejo de igual a igual con las demas paginas webs porque lo que le falta de calidad lo suple con otras cosas. Asi lo ve tambien Abbar cuando nos dice:
(((((((El reglamento de la exposicon de valencia al apartado B) CLASES DE COMPETICIÓN. B.13 LITERATURA Sección IV, dice: SISTEMAS AUDIOVISUALES Y PROGRAMAS DE FILATELIA INFORMATIZADA.
Por tanto, creo que la exposición virtual podría tener cabida en esa categoría. De hecho las páginas Webs van todas en esa sección y la exposición virtual es una PÁGINA WEB en toda regla, donde se refleja, de un modo pedagógico y sencillo, interesantísimos trabajos en pro de la difusión de la filatelia.)))))
Cuestion distinta es, que al tratarse de una expo dentro de otra expo, se ponga especialmente de relieve la diferencia entre nuestros criterios que podran tomarse por librepensadores o ignorantes, (de todo habra un poco) y los propios de una Exposicion Oficial. De ahi al ridiculo hay solo un paso. Eso es cierto y deberia dar lugar a que la expo no se presentara, porque esta verde, y por eso comprendo y comparto las cosas que dicen los que se han opuesto a que concurra a la exposicion, pero tambien lo es que, quien a diferencia de Pedro Ayala, se quede en la superficie de las cosas, puede tomar dos aptitudes, juzgar con benevolencia el intento, considerandolo de aficionados, o juzgarlo con maldad y mofa. En este ultimo caso su abyeccion moral lo convierte en persona de cuyo juicio no debemos de preocuparnos, y si lo juzga con benevolencia pues mala suerte, pero ha de presumirse que en un jurado debera haber gente inteligente que sepa leer la cuestion y ver que el esfuerzo colectivo por crear un formato original y sacarlo adelante es lo que vale y es un buen vehiculo para fortalecer nuestra aficion y creo que deberiamos olvidarnos un poco del que diran e ir a lo nuestro. Ampliar horizontes. Incluso egoistamente los circulos oficiales o altas esferas, deberian patrocinarnos, pues somos un vivero nato de aficionados, una piscifactoria natural, aunque particularmetne prefiero no tener patrocinadores, sobre todo despues de la ultima experiencia.
A todo esto se añade un factor nuevo: Aquí se ha dicho que no podemos participar en la expo de Valencia con la Expo II, (esta mas decente suponemos), si antes no tenemos un aval de una exposicion previa. El plazo de la de Valencia se cierra el veinte de octubre, luego la de Barnafil seria la ultima oportunidad de llegar a tiempo. Sin embargo y aunque puedo equivocarme, las normas de Valencia nada dicen sobre este punto y se remiten a las generales, y en las generales, (normas grex de la Fip) se exonera a la exposiciones de la categoria literatura filatelica de este requisito.
A la vista de todo ello, creo que lo mas razonable es buscar la unanimidad y en principio no acudir a la expo de Barnafil, no obstante lo cual abro una encuesta para que todo el que quiera pueda releer despacio cuanto se ha expuesto y votar en conciencia, de este modo sabremos que peso cuantitativo logra cada posicion.
Por igual motivo y salvo indicacion en contrario, entiendo que existe una aquiescencia bastante general a la idea de presentar la segunda Expo Virtual a la Exposicion de Valencia y en consecuencia vere de hacer lo posible para cursar la solicitud a tiempo de que, si luego queda “mona”, pueda al menos llegar a la linea de salida. (Por cierto parece ser que tienen que habilitar una sala especial para que la gente pueda consultar este tipo de exposiciones de literatura, por lo que imagino que pondran ordenadores y revistas).
En el tema del FORO habria que debatir mucho mas, por mi parte, renuncio a abanderar la idea de presentarlo en la Expo de Valencia, que bastante tengo con la otra bandera que pesa lo suyo, no creais, por eso mas que un tema cerrado en si, lo que yo queria decir es que es un tema cerrado con Carlos Juan como abanderado. Como apoyo puede contar conmigo cualquiera que de el paso adelante y se puede seguir debatiendo sobre la conveniencia o no de incluirlo en la Expo. En contra de exponerlo habria que citar el hecho de que un foro es una criatura tan viva y en movimiento como una medusa, y por tanto algo ajena perse al concepto de exposicion. Por otra que como todos los mensajes antiguos estan ahí, basta con leerlos todos, mas que una pagina literaia es una biblioteca literaria. Para los partidarios de exponerlo decirles que el art. 5.8 del reglamento GREX de la FIP o sea, la madre de todos los Reglamentos, refrenda la posibilidad de exponer "cualquier otra Clase que promocione la filatelia y el coleccionismo de sellos”. Por tanto me adhiero a la tesis de Torreana, pero cedo la bandera.
Saludos a todos, gracias por vuestro interes y perdon por las palizas.
-
- Mensajes: 515
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:09
- Ubicación: León, España
- Contactar:
- andal59
- Mensajes: 238
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:11
Complicado dilema y la ultima palabra deberan tenerla los padres de las criaturas. En el caso que decidan hacer la presentacion sugeriria se hiciese tal cual estan aun a riesgo de ser rechazadas, prefiero esto ultimo a perder la identidad que distingue este foro ya que cuantos mas cambios se realicen para poder conseguir medallas mas oficialistas nos estaremos haciendo.
Gracias a todos por vuestro esfuerzo y trabajo, y un cordial saludo.
Gracias a todos por vuestro esfuerzo y trabajo, y un cordial saludo.
Andres Alvarez.
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
BUENO no creo que lleguemos a ser oficialistas, y si nos dan una medalla, diploma, mencion llamalo "H" pues que lo guarden Ramonet y Carlos Juan, amen de las fotocopias acreditativas a los que se molestaron en mandar sus imajenes a la exposicion virtual y se cuelga el diseño de lo que den en el comienzo de esta pagina, ea, vamos a alguna exposicion 
