Imagen

CARTERÍAS EN CATALUÑA

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Aquí una imagen del vapor-correo Turia.

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1301
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola:
Hace algun tiempo se hablo en Filaposta
de una marca de Barcelona.
Saludos.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas
Una pregunta para Morquen al hilo de este completo estudio de marcas de Carterias y lineales de Cataluña.
¿las marcas de la Admon Principal de Barcelona que incluían la mencion carteria, y que usaban los carteros principalmente en la correspondencia particular que despachaban franca con algun benefico como franqueo, la tienes incluidas en el estudio?¿se consideran marcas de Carteria? :roll:

Ejemplo :shock:

Imagen

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Los sellos de armas, o de tampón, del tipo que nos muestras, y de una capital de provincia o una ciudad más o menos importante, no pueden ser nunca considerados MARCAS DE CARTERÍA, de las carterías hasta aquí mencionadas, o sea oficina del más bajo escalón postal.

La cartería de oficina de Correos es (y aquí pego lo que comenté en otro lado):
Eduardo escribió:Sala de dirección es el espacio físico (una sala más o menos grande) donde se desarrolla la clasificación de la correspondencia.
Cartería es el nombre oficial de ese espacio físico.
Por lo tanto Sala de Dirección y Cartería vienen a ser lo mismo.

En unos fechadores, la mayoría, llevan la segunda mención y en estos que vemos la primera.

No creo que todas las oficinas (fíjate que digo oficinas y no estafetas pues los tres ejemplos que vemos son tres capitales de provincia) tuvieran un fechador o rodillo con la mención Sala de Dirección.

La clasificación de la correspondencia siempre se hace de igual modo desde "illo tempore", excepto en los centros de tratamiento postal y similares (ver página de Lperez sobre los rodillos), en los que ya es una máquina la que clasifica y empaca el correo.

La Cartería (y la consecuente Sala de Dirección) existe en toda oficina donde haya un mínimo número de carteros que clasifican toda la correspondencia. Existen en todas las Administraciones Principales, tanto capitales de provincia como ciudades importantes. Además, como digo, deben existir en aquella que no siendo estas que comento, dispongan de varios carteros para el reparto.

Esto no quiere decir que hayan existido y existan matasellos con la mención cartería en todas ellas.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

carterias

Mensaje por MORQUEN »

Yo creo, que una cosa son marcas de carteria, propiamente dichas, sea Oficial o de iniciativa privada.
Otras marcas como las que MANOLO nos enseña son de la Carteria, que bien pueden ser fechadores, marcas de certificado, o como esta de la propia administracion y uso del cartero.
En el trabajo que realizo, hablo de alguna de ellas, mas como mencion y anecdota.
Incluyo algunas, como tambien recojo en el mismo las marcas de fortuna, que sirven para anular el sello, por no haber otra cosa en la localidad, como censuras, manuscritas , y lineales de ferrocarril.
Para mas indicacion le he puesto el titulo de CARTERIAS y LINEALES en la provincia de..... De momento he hecho Barcelona y estoy con Lerida.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

carterias y lineales

Mensaje por MORQUEN »

Muestro este lineal de ferrocarril.
parece que pone ....GER - GAR.... :shock: :shock:
En caso de que alguien sepa como es la marca completa y pueda decirmelo, aunque no creo sea de Cataluña.

Imagen
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1301
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola:
Imagen
Saludos.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

El segundo grupo de letras, GAR..., me hace recordar que había unos líneales franceses con la mención de:
(NOMBRE DE POBLACIÓN)-GARE. Garé, en francés, ESTACIÓN.

Elecubrando con el primer grupo ...GER-, también se empleaban en colonias ¿No será TANGER-GARÉ? ¿ Utilizado para anular correo no matasellado en origen ?

...GER-GAR...

¿Jef? :lol:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

¿Y no será TOULOUSE - GARE?

Imagen

A mi me parece que puede ser ese :roll:

SAludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Compañero,
te y me he encontrado otra colonia, "guaita":
Imagen

¿Que te parece, pueden considerarse carterías?

Yo creo que sí, porque seguro que es el estamento inferior de las oficinas distribuidoras de correo.

Aunque tengan cuños muy similares a los de oficinas principales, debía ser por la influencia económica de este tipo de industria muy típica sobre todo de la cuenca del Llobregat.

Valdría la pena saber cuantas colonias tuvieron matasellos propio.

S. i I.
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

carterias

Mensaje por MORQUEN »

Pues si, EDUARDO, creo que se puede tratar de TANGER-GARE (estacion de tanger frances), que lo utilizaron para matasellar un efecto postal no matado en origen.
El de Toulouse no cuadra, ya que se ven las tres ultimas letras GER- GAR.
XAVIER, buen matasellos de Colonia fabril, a ver si esta la puedo ubicar en algún sitio de Barcelona. No todas tuvieron matasellos y eran consideradas carterias. :lol: :lol:
Solo tengo datos de la creacion de la carteria de la Colonia Viladomiu (cerca de Berga) en Marzo de 1925, que obuvo la autorizacion para librar giros en Julio de 1928, funcionó hasta 1934, por disolucion de la razón social.

La pieza que expongo , la consegui ayer en la Feria del PAPER ANTIC celebrada en Sants (barcelona). Estos sitios siempre dan sospresas. :wink: :wink:

Imagen

Eran hasta la presente conocidos dos lineales de esta poblacion, segun libro de Sr. Alvarez, pues bien ....YA HAY TRES.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Pues resulta que mi mujer es de GIRONELLA, resulta que cada vez que vamos a esta esta Vila (la perla del Llobregat), pasamos por una gran cantidad de Colonias Fabriles, resulta que tengo parientes que han trabajado en las colonias, como una mayoría de vecinos.

Pues mira por donde, quizá por primera vez mi mujer me ha sido de utilidad filatélica.

Consultada de la posibilidad de que conociera la Colonia Monegal, resulta que sí, que está a la salida de Gironella, dirección a Berga, a la izquierda y antes de llegar a la Colonia Rosal.

De las otra explicaciones de la historia personal de los propietarios y de las "menudencias" que me ha contado, entran de lleno en el "secreto de confesión", pero resulta que mi hermana estuvo un tiempo conviviendo con uno de los descendientes de los propietarios; lamentablemente la crisis del textil me ha privado de tener una hermana rica, aunque sólo fuera durante unos tres o cuatro años.

!Qué cosas!.

Respecto a la Colonia Viladomiu, resulta que hay dos "Viladomiu vell" y "Viladomiu nou", y están antes de llegar a Gironella, viniendo de Manresa. Como tantas colonias, ahora está sin funcionar, aunque las casas se han arreglado mucho y están habitadas por descendientes de los antiguos obreros, incluso hay quien las tiene como segunda residencia.

S. i I.
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

carterias

Mensaje por MORQUEN »

Aqui expongo una carteria de Lerida (ALBESA), fabricada con lo que pudieron encontrar a mano en aquella época de la postguerra.
Lo mas facil modificar una franquicia y asi crear una nueva marca de carteria.
¡Lastima tambien de franquicia! :cry:

Imagen

He de hacer constar que tengo dos de estas marcas, en fragmento, aunque sobre el mismo sello. Ninguna esta datada.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Y digo yo: ¿No será la marca oficial de franquicia propia de la cartería? Como oficinas de correos y por tanto, oficinas de la Administración, la mayoría usaba una franquicia del modelo oficial en cada momento.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Una marca de Altafulla que no sé si se ha mostrado:

Imagen


Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Se me olvidaba. La estación ferroviaria de Tánger no era totalmente francesa. Estuvo bajo el control de la Comisión Internacional de la Ciudad, compuesta por varios países, hasta la independecia marroquí. Lo que si era francés, con participación española, era el ferrocarril Tánger-Fez, línea única que salía y entraba en la villa tangerina.

De todas formas, no hay duda que allí existía una Oficina Postal francesa y de ahí la marca.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

carterias

Mensaje por MORQUEN »

Creo que las marcas de franquicias de correos son de tipo diferentes a los demas estamentos publicos de la administracion, como alcaldias, Diputaciones, juzgados, Militar...
Estas marcas son de diferentes formas y tamaños, y servian para uso propio de los empleados de correos y en ocasiones las encontramos como franquicia de este uso o matasellando algún sello benefico de correos.
Imagen

Al margen, tengo esta marca de carteria sobre sello URGENTE la cual solo se ve la palabra CORREOS, en un gran doble ovalo, en el cual seguramente en su parte inferior llevaba el nombre de la poblacion... si alguien lo ha visto :shock: :shock: ... alguna vez podria indicar de donde es ?

Imagen

Muestro aqui tambien dos marcas de fortuna, son los que yo denomino lacres, pero si no estan en carta es dificil poderlos catalogar en algun grupo , provincia o localidad.

Imagen
Esta marca es una "S", y ademas el sello tiene otra marca en su lateral izquierdo ...../ 31. Puede ser el resto deun datador ??? :?: :?:

Imagen

Este otro parece un lacre con unas iniciales ALS o ACS o algo similar

Cualquier ayuda puede ser de gran interes :lol: :lol:
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

No, Morquen. Correos también ha usado el modelo oficial de franquicia para todos los organismos públicos, en los varios modelos que ha habido. El uso del sello de armas, el sello de tampón corriente que nos muestras, es verdad que ha sido utilizado con profusión pero, ya te digo, que también en Correos tenían el modelo oficial de franquicia. Eso si, me extrañaría mucho que con más de 8000 municipios en nuestro país, todas las oficinas postales tuvieran la marca de franquicia oficial.

Creo recordar que ha salido algún modelo más, como el que muestras, en algún/nos mensaje/s anterior/es. Vamos a ver si algún buen cazador-buscador nos lo puede mostrar.

También es verdad que en el modelo de FRANQUICIA de la cartería de ALBESA que muestras, parece como si hubieran raspado la parte inferior del circulo partido central donde, normalmente, aparecía la mención FRANQUICIA.
¿Estaremos ante la reutilización de una marca de franquicia que se convierte en marca de cartería?
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Por cierto, en este tema aparece un lineal de Barcelona.

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 41&start=0
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Aqui tienes otra franquicia utilizada como matasellos en Vilanova de Bellpuig
Imagen
Tiene, como curiosidad que en setiembre (1ªpostal) en la parte inferior aparece la palabra FRANQUICIA, que en la pieza de abajo ha sido borrada.
¿Consideras este matasello también de Cartería?
Si es esí, creo que tengo alguna franquicia más utilizada como matasellos, si te interesan dímelo que te las buscaré y te las pasaré.

S. i I.
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”