Subo esta imagen de una carta que me llama mucho la atención, pero que me presenta dudas sobre la autenticidad de sus matasellos:

El matasellos no es igual al de Correo Aéreo de Madrid que aparece en el especializado (donde la D de Madrid está centrada sobre el vértice inferior del hexágono), y en el que hay referencias a falsificaciones con fechas 16 y 17 de septiembre. Sin embargo un matasellos como el de la carta mostrada aparece en la obra de Montalbán y Cuevas en una carta destinada a Larache destinada a un comerciante filatélico (no es Gálvez) y en la obra de Schier (pág 114) aparece este mismo matasellos. ¿Se trata de una metedura de pata en el especializado?, ¿Se emplearon dos matasellos diferentes? o los mostrados en la obra de Montalban-Cuevas y Schier son falsos.
También pido opinión sobre la valoración de este tipo de cartas de las que debieron circular muy pocas y que el especializado valora en 245 euros. Saludos.