Imagen

LA ANGUSTIA DE QUERER Y NO PODER, O SABER, OOOOOO

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

LA ANGUSTIA DE QUERER Y NO PODER, O SABER, OOOOOO

Mensaje por ANCRIMU »

Supongo que a muchos os habra pasado que cuanto más tiempo llevais en filatelia, más se sabe y por tanto más te das cuenta de que nunca tendrás todo aquello que te gustaría.

Me explico, empiezas por ejemplo con el coleccionismo tradicional "sello a sello" tapando huecos en el álbum (actividad germánica :lol: ) luego empiezas a "especializarte" en alguna serie, tema, período, etc y se buscan sellos, cartas, etc. en concreto (actividad francotiradora :wink: ), pero siempre, siempre SE SIENTE UNA SENSACION DE VACÍO QUE NUNCA PARECE UNO LLENAR. :oops:

Y mira que para todo lo anterior nos hemos ido dejando unas buenas perrillas (dinero para los guiris) en el camino, pero y ésta es la pregunta a quién quiera contestarla:

¿PORQUÉ, CÓMO Y CUÁNDO ESTA UNO CONTENTO-CONVENCIDO DEL CAMINO ELEGIDO A PRIORI Y CON LA CERTEZA DE QUE DENTRO DE "X" TIEMPO NO VA A VENDER TODO LO QUE HACE AÑOS LLEVA COLECCIONANDO PARA DEDICARSE A OTRA RAMA DE LA FILATELIA, ACASO ESTA SENSACION DE QUE NUNCA TENDRE TODO LO QUE HAY, TE DESVIA CONSTANTEMENTE DE NUESTROS COMIENZOS?
Saludos
Avatar de Usuario
jorgesurcl
Mensajes: 387
Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas

Mensaje por jorgesurcl »

AAAAAAHHHHHHHHHHHHHH!!!
Te refieres a la colección de sellos.... caí con el título.

Tienes razón en lo que dices...pero esa es la gracia de esta aventura de coleccionar. Es una especie de cacería. Los que coleccionan sellos en albunes 1 a 1, llenando los huecos y esperando el suplemento del año para agregar los últimos que han salido, no son exploradores ni aventureros...son como esos turistas extranjeros que son paseados en un bus y se bajan 1 minuto frente a un monumento para hacer una foto y de ahí a otra parte para otra foto. El asunto es decir " estuve en tal parte" o "conozco" tal país. Así con la filatelia o el coleccionismo...o la aventura y el turismo.
Saludos cordiales
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

creo que esa sensacion solo se cumple despues de haber escrito varios libros de filatelia, tener una coloeccion espezializada que quita el aliento,te llaman para certificar si esa pieza es buena y a pesar de eso algun dia aparece alguien por tu casa con un sellito o pieza que desconocias, o que no los tenias, pero te imaginabas que debia existir
en el fondo :arrow: nunca
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1177
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

Hola:
Pues ya veo que no soy yo solamente quien se siente así :roll: :roll: :roll: .
Creo que prácticamente todos nos sentimos igual y la verdad es que cuanto más vas leyendo y aprendiendo, más enfoques distintos le vas dando a tu afición-colección. De esta última circunstancia (hablo de mi caso) es muy responsable la aparición de internet con todas las posibilidades que ofrece y las que en el futuro ofrecerá. Como ejemplo, mirad el foro, que es una fuente continua de enriquecimiento, el dichoso foro te hace abrir nuevos caminos en tu colección, o por lo menos valorar lo que antes mirabas por ahí sin el menor interés.
Empecé "juntando" sellos cuando era un crio, después pasé a ir comprando en correos las nuevas emisiones, para mí fué un palo la primera que compré, fué el sello más feo :evil: :evil: emitido en los 70, el commemorativo de la Asociación de inválidos civiles de 1976, aquello me costó 3 pelas, andar un montón, y pensar que si todos los sellos iban a ser así de feos, mejor dejar la afición :cry: :cry: . Así que me dediqué a llenar huecos durante años hasta que llegó internet y con ello ampliar muchísimo los horizontes de la afición. Pero cuanto más aprendo y voy ampliando, más me doy cuenta que no hay colección terminada ni completa, yo siempre ando buscando algo más. He pasado de tapar huecos del segundo centenario a buscar ruedas de carreta sobre el ed 52, en vista que las ruedas de carreta que me faltan están muy buscadas y llevo como algo más de año y medio sin encontrar ninguna, pues estoy acogiendo clásicos usados, piezas de historia postal y comprando la bibliografía que se comenta en el foro.
En cuanto a tu pregunta, ANCRIMU, no sé si estoy equivocado en cuanto al enfoque-camino seguido en lo que colecciono, pero sí tengo claro que en ello va parte de mi vida, y me costará bastante trabajo deshacerme de algunas piezas, es más, quizás no sea capaz de venderlas nunca, porque la mayoría son piezas sin valor filatélico pero con mucho peso emocional. También me ocurre como a tí, siempre tengo la sensación de andar desviado, quizás porque sea consciente que no voy a tener nunca todo lo que hay, pero sí que soy consciente que puedo hacer y tener una buena colección de algo que al principio no se me pasó por la cabeza, pero que cuanto más conozco, más me gusta. Saludos.

PD: no creo que pueda tener nunca un 1083, una hojita sin dentar sobrecargada de 1938, o un dos reales de 1851, pero sí piezas sueltas de historia postal de mi pueblo que me llenen de satisfacción. :) :) :)
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

El coleccionista filatelico, suele ser la mayor parte de su existencia un "enfermo", que anda totalmente disperso en el mundo de los virus llamados sellos. Su dispersion se fundamenta en varias vertientes, por un lado, la inicial vocacion recopilatoria (ocupar los huecos de un album), despues llegan las vertientes, como la historica (que le provoca tener piezas de una determinada epoca), por otro lado la estetica, (nos lleva a querer poseer piezas tan solo por el efecto belleza que produce en nosotros), otra rama de dispersion arriba por el efecto localista (quien no se resiste a tener cosas de su tierra), despues llega el efecto rareza (no poseer alguna minima rareza, por modesta que sea, no es evitable por nadie), despues llegan las ramificaciones provocadas por nuevas enseñanzas (algo de marcofilia por aqui, algo de historia postal por alla, un poquito de otro pais para no caer en monotonia, algo de aquello y algo de lo otro).

Muchas aristas por donde se desvian nuestras pretensiones en este infinito campo al que no le podremos poner puertas, y tan solo el no aceptar esa limitación de portazgos, es una gran sensación de complacencia interna, es..........................es que me llama el medico, tengo hora de visita. :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: chao.

SAludos 8) 8)
Pobriños enfermiños :lol: :lol: :lol: :lol:
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4701
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Mensaje por retu »

Hola a tod@s.

Me pasa lo mismo que a todos vosotros, lo único que me consuela es lo siguiente.

1) En todas las facetas de la vida, cuanto más profundizas en el conocimiento de algo más te das cuenta de lo que te falta por saber (pero eso no debe retraernos de seguir avanzando en el conocimiento aunque nunca lleguemos al final).

2) Un grosero chiste (perdónenme las féminas, no es mi ánimo ser machista). Lo único que me gusta más en el mundo que los sellos son las mujeres. ¡AAAAAAH! ¿Por qué está sensación de que nunca podré tener a todas las mujeres que me gustan?". :wink: :wink: La vida es así. Y es más fácil de solucionar el problema en filatelia (con muchíiiiiiisimo dinero te puede dar para casi todo) que con las mujeres (con muchíiiiiisimo dinero también pero además no me caben en los álbumes todas las que me gustan). :lol: :lol:
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
homero
Mensajes: 168
Registrado: 08 Dic 2003, 20:20

Mensaje por homero »

Totalmente de acuerdo con Retu. (Me gustan todas, pero sobre todo las rubias estilo Nicole Kidman... ¿y a quien no?) :oops:

Saludos
Avatar de Usuario
NEON
Mensajes: 1868
Registrado: 08 Abr 2003, 00:52
Ubicación: Centro de la Spain
Contactar:

Mensaje por NEON »

Pues yo hace mucho tiempo, desde que vi los precios en catálogos, que sabría que completar colecciones no podría, al menos hasta este viernes que me toque el cuponazo :P

El caso es que mis estándares son que prefiero tener muchos sellos que no tengo a uno solo que vale una pasta. Así que cuando uno de estos llega a mis manos, raro raro, lo pongo en venta para poder comprarme muchos de golpe e ir completando huecos que es lo mas me gusta.

He comenzado muy tarde en esto de los sellos y me queda mucho camino por recorrer y cada vez que leo algo de los maestros del Ágora veo que mi camino se encuentran en numerosos cruces de mas caminos nuevos por explorar, con piezas baratas que completar y caras que vender.

En definitiva soy el niño que completaba el albúm de cromos de fútbol y siempre le faltaba 1 ó 2 para completar la colección (todos los años) y de mayor no quiero dejar de ser diferente.
[img]http://i245.photobucket.com/albums/gg58/blood_/bicho.gif[/img]
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
Avatar de Usuario
arluck
Mensajes: 1058
Registrado: 20 Abr 2003, 02:32
Ubicación: Chamartín de la Rosa
Contactar:

Mensaje por arluck »

Muy buenas.
NEON escribió:En definitiva soy el niño que completaba el albúm de cromos de fútbol y siempre le faltaba 1 ó 2 para completar la colección (todos los años) y de mayor no quiero dejar de ser diferente.
Eso me ha pasado a mi todos los años que coleccionaba los cromos... :roll:

Hablando ya de sellos...:

La pregunta era... ¿PORQUÉ, CÓMO Y CUÁNDO ESTA UNO CONTENTO-CONVENCIDO DEL CAMINO ELEGIDO A PRIORI Y CON LA CERTEZA DE QUE DENTRO DE "X" TIEMPO NO VA A VENDER TODO LO QUE HACE AÑOS LLEVA COLECCIONANDO PARA DEDICARSE A OTRA RAMA DE LA FILATELIA, ACASO ESTA SENSACION DE QUE NUNCA TENDRE TODO LO QUE HAY, TE DESVIA CONSTANTEMENTE DE NUESTROS COMIENZOS?

Mi respuesta: ¿Maaaandeeeee...?

Ahora en serio. Salvo las colecciones de países, mis temáticas no pretenden "recolectar" todas las emisiones de ese tema, sino adquirir lo que tenga relación con el asunto elegido sin prejuicios de "esto no está completo porque me falta tal o cual sello" o "tengo que conseguir este matasellos en especial porque si no considero que me falta algo" (por poner dos ejemplos). En definitiva, creo que una colección debe crecer de una manera en que uno esté satisfecho con ellas, y no se termine buscando piezas raras e inalcanzables para cualquier coleccionista normal.

No se si me he ido por la tengente... :!:

Un saludo. :)
Mario.

Participa en "Seis Cuartos", la revista de AFINET

AFINET: www.afinet.eu
La Gatera de la Villa: www.fotomadrid.com/gatera-villa.php
Sobre Filatelia y Ferrocarriles: filateliayferrocarriles.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Glera Beron
Mensajes: 2701
Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Glera Beron »

Estoy de acuerdo con la opinión de arluck, siempre habra algunas piezas (o muchas) que son inalcanzables y otras hay que tenerlas de peor calidad, por lo mismo, las pelas. :shock:

Particularmente, procuro montar mis colecciones a medida de mis posibilidades y aunque las deseo, como el que más, procuro no dar importancia a la falta de las piezas para privilegiados del bolsillo.

Y colecciono para mi gusto, no pienso en vender, por no vender, no vendo ni mis colecciones de sellos nuevos, que he dejado de coleccionar, por el abuso de correos y porque desde que entre en esta Web, considero que hay otras maneras de coleccionar, sobre todo en sellos y cartas circuladas, que es otra manera de coleccionar, hay tantas, cada uno selecciona la que mas le gusta. :wink:

Como a todo coleccionista, le gusta que le vean sus piezas, yo me conformo con presentarlas por estos pagos, sin salir del terruño y me doy por satisfecho, mi ego queda colmado. :oops: :oops: :oops:
Nada de expo ni cosas parecidas, cuando me toque la Loto, Bonoloto, quiniela, ciegos, etc.etc. entonces me lo pensare. :idea:

Coño, pero si no juego, como me va a tocar. :D

Saludos
victor1003
Mensajes: 84
Registrado: 18 Nov 2005, 09:55
Ubicación: San Carlos de la Rapita (T)

Mensaje por victor1003 »

Seguro que llevo menos tiempo que la mayoria en los temas de filatelia.
No me preocupa el llegar a completar o no una coleccion, aunque si me gustaria, pero cuando pienso que no todo se puede alcanzar, que algunos
precios son prohibivos, etc, procuro disfrutar lo que tengo, quizas mi sis
tema sea "recopilar" , tener lo maximo que pueda de lo que me interesa
por sin obsesionarme por lo que no pueda tener.
Por el momento no me interesan las exposiciones, mis "aspirantes" a co lecciones las tengo para mi disfrute personal y creo que tambien se pue de disfrutar de realizar compras a precios modicos siempre que te ilusio nen.
Me gustan muchos temas y quizas por ello picoteo aqui y alli, me gusta
ser generalista, tener un poco de todo si me es posible.
Me encanta cada dia mas la filatelia pero no la pongo en primer lugar y
la supedito a varias cosas, como supongo que tambien hareis vosotros, eso si cada dia leyendoos me haceis descubrir cosas nuevas y enfocar
ciertos temas de diferente manera., pero intento controlarme y estable-
cer unas preferencia. No se si supe expresarme, si alguno piensa como yo o soy un poco atipico.
Un saludo de Victor 1003
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”