Hola:
Pues ya veo que no soy yo solamente quien se siente así

.
Creo que prácticamente todos nos sentimos igual y la verdad es que cuanto más vas leyendo y aprendiendo, más enfoques distintos le vas dando a tu afición-colección. De esta última circunstancia (hablo de mi caso) es muy responsable la aparición de internet con todas las posibilidades que ofrece y las que en el futuro ofrecerá. Como ejemplo, mirad el foro, que es una fuente continua de enriquecimiento, el dichoso foro te hace abrir nuevos caminos en tu colección, o por lo menos valorar lo que antes mirabas por ahí sin el menor interés.
Empecé "juntando" sellos cuando era un crio, después pasé a ir comprando en correos las nuevas emisiones, para mí fué un palo la primera que compré, fué el sello más feo

emitido en los 70, el commemorativo de la Asociación de inválidos civiles de 1976, aquello me costó 3 pelas, andar un montón, y pensar que si todos los sellos iban a ser así de feos, mejor dejar la afición

. Así que me dediqué a llenar huecos durante años hasta que llegó internet y con ello ampliar muchísimo los horizontes de la afición. Pero cuanto más aprendo y voy ampliando, más me doy cuenta que no hay colección terminada ni completa, yo siempre ando buscando algo más. He pasado de tapar huecos del segundo centenario a buscar ruedas de carreta sobre el ed 52, en vista que las ruedas de carreta que me faltan están muy buscadas y llevo como algo más de año y medio sin encontrar ninguna, pues estoy acogiendo clásicos usados, piezas de historia postal y comprando la bibliografía que se comenta en el foro.
En cuanto a tu pregunta, ANCRIMU, no sé si estoy equivocado en cuanto al enfoque-camino seguido en lo que colecciono, pero sí tengo claro que en ello va parte de mi vida, y me costará bastante trabajo deshacerme de algunas piezas, es más, quizás no sea capaz de venderlas nunca, porque la mayoría son piezas sin valor filatélico pero con mucho peso emocional. También me ocurre como a tí, siempre tengo la sensación de andar desviado, quizás porque sea consciente que no voy a tener nunca todo lo que hay, pero sí que soy consciente que puedo hacer y tener una buena colección de algo que al principio no se me pasó por la cabeza, pero que cuanto más conozco, más me gusta. Saludos.
PD: no creo que pueda tener nunca un 1083, una hojita sin dentar sobrecargada de 1938, o un dos reales de 1851, pero sí piezas sueltas de historia postal de mi pueblo que me llenen de satisfacción.

!Dios mío¡ Cuánto por aprender...