Imagen

M coronada 1851

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

M coronada 1851

Mensaje por osbru »

Hola,

Durante que periodo se utilizó esta marca de llegada a Madrid?Se utilizaba siempre o sólo en algunos casos?


Imagen


Hasta pronto
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola osbru

Como ya sabes ese fechador de la epoca prefilatelica, tuvo como objetivo en sus años iniciales, datar la correspondencia a la llegada estampandose, como era preceptivo, en el dorso de las cartas. Principalmente se empleó desde 1825 a 1835, aunque siguió usandose esporadicamente en algunas ocasiones hasta 1850.

Dentro de la epoca filatelica, se recuperó el uso de este fechador de forma algo más asidua en la capital del reyno, en concreto, desde el año 1850 hasta finales de 1853, inicios del 54.

Ademas de su utlizacion puntual como marca de llegada (como podemos ver en la bonita pieza que nos muestras), su principal función fue la de aplicarlo en el correo Certificado, en la correspondencia nacida o circulada por Madrid, ya fuera como marca de orgigen, como en tránsito.

Segun el maestro Perpiñá (e.p.d) todas las piezas certificadas, cuyo origen fue Madrid durante los primeros 3 años de empleo del sello en España, un total de 7 según sus apuntes, tenían estampado este fechador como marca de origen en color rojo, por lo que dedujo con gran criterio, que el encargado de expedir las certificaciones, tuvo en su cajón esta marca circular de fechas con la M coronada, y la utilizó siempre en este tipo de correspondencia, los primeros certificados con sellos de correos.
Pero como hemos observado en algunas piezas, de forma ocasional también se aplicó como marca de llegada en Madrid, y en esta función tambien está considerada bastante rara. :roll: :roll: :roll:

Imagen

Saludos 8)
Última edición por MATRIX el 11 Feb 2006, 18:47, editado 1 vez en total.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

La edicion de 1983 del Tizon-Guinovart la cataloga como fechador de llegada con el nº 98 de Madrid. En color rojo indica que el periodo de utilizacion fue de 1833-1854
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

¿MATRIX :shock: :shock: :shock: esa carta es tuya?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

No hijo no, mia no es, que ya dije el otro dia que soy pobre y solo llego a piezas medias y con gran sufrimiento. :twisted: :twisted: :twisted: Si fuera mia...... :lol:

Esta sacada del estudio del maestro Perpiñá (epd)sobre el correo certificado
:roll:
Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”