Imagen

Una carta y 8 fechadores ¿?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Una carta y 8 fechadores ¿?

Mensaje por Julian »

Hola

Aqui os pongo una carta ¿prefilatélica? (se ven signos de un sello despegado en la parte superior), que no soy capaz de entender, es un fragmento por lo que no hay mas datos que los que os enseño.

No veo bien el fechador de salida del anverso, ni el lugar, pero en el reverso aparecen "7 fechadores 7", todos ellos de Chateulin excepto el de mas a la derecha que es de otra localidad cuyo nombre no puedo leer.

Lo mas raro es que de los seis fechadores de la población de Chateulin, uno es del dia 26, dos del dia 27, uno del 28, otro del 29 y el ultimo del 30 de Junio de 1854.

¿Alguien que tenga una explicación?

ANVERSO
Imagen

REVERSO
Imagen

Saludos extrañados

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Pues a falta de la mejor vista y entendimiento de Jef, parece que salió de BOURDEAUX, o sea Burdeos y pasó por algún ambulante que es el fechador del reverso que pondrá algo así como BOURDEAUX A PARIS, más los seis fechadores de Chateaulin que pueden deberse a otros tantos intentos de entrega de la carta.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

La carta no es prefilatélica. El matasellos con el que se franquea es el típico Rombo de Puntos francés, con cifra en el centro, que no se ve, al estar despegado el sello, pero los puntos del extremo del rombo, sí se aprecian.
La carta va dirigida a Finisterre y el séptimo sello, que es el que no procede de Chateulin, parece indicar que llegó a su destino.
Ignoro porqué en la Estafeta de Chateulin fuera estampando el fechador por cada día que la carta permaneciera ahí, la explicación de Eduardo puede perfectaemtne ser posible. Lo que no me parece ver es la exsitencia de ambulantes, ya que el fechador del anverso hace referencia a una única ciudad, que indudablemente es de donde procede la carta (tal vez Burdeos) y no a una línea postal.
Un fuerte abrazo.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

Holas,
Eduardo escribió:Pues a falta de la mejor vista y entendimiento de Jef, parece que salió de BOURDEAUX, o sea Burdeos y pasó por algún ambulante que es el fechador del reverso que pondrá algo así como BOURDEAUX A PARIS, más los seis fechadores de Chateaulin que pueden deberse a otros tantos intentos de entrega de la carta.
Eduardo, :shock: :shock: :shock: que podria anadir ??? :shock: :shock: :shock:
Torreana escribió:Lo que no me parece ver es la exsitencia de ambulantes, ya que el fechador del anverso hace referencia a una única ciudad, que indudablemente es de donde procede la carta (tal vez Burdeos) y no a una línea postal.
Si, Torreana, el fechador de derecha dice BORDEAUX A PARIS 1°, es un fechador de oficina ambulante.

La carta se envió al notario del pueblecito de Plomodiern, que depiende postalmente de Chateaulin (35) entre el 26 y el 30 de junio de 1854. Por cierto no es prefilatelica : sea el sello se despegó durante el viaje, y la carta es muy interesante (pero en este caso, pienso que a la llegada habrían aplicado la marca P.P., porte pagado), o sea un coleccionista le quitó, y no vale mucho :roll:

Lo ironico, es que el remitente ha escrito "pressé", es decir Urgente sobre la carta :lol: :lol: :lol:

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Jef digo yo ¿ no será precisamente la mención "pressé" la que hace que el cartero intente entregar la carta o por lo menos esperar a que pasen a recogerla y ante el problema de no poder hacerlo, mataselle un día tras otro el reverso y así se salvaguarda?
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

bueno, es dificil decir lo que ha pasado, porque el cartero ne ha respetado el procedimiento.

Normalmenta, cada vez que hace una entrega infructuosa, el cartero debe explicar al reverso el motivo del fracaso de la distribucion.

http://perso.wanadoo.fr/jef.estel/B4Ebis.htm

en esta carta (Paris, gran ciudad), vemos que hubo cinco intentos :

- el cartero numero 5 dice : desconocido ver a la 3a (ronda) , y pone su marca circular LV5.

- el cartero numero 3 dice : desconocido rever a la 5a, y tambien pone su marca LV3.

- el numero 5 dice de nuevo, desconocido, ver a la 6a, y así sucesivamente, y finalmente se reenvia al remitente.

Y como eso podemos (y tambien la administracion) seguir la succesion de intentos.

http://perso.wanadoo.fr/jef.estel/B27Abis.htm

en esta otra (a destino de pueblos o castillos), hubo 9 o 10 intentos :

- no habia en general mas de un cartero por cada oficina rural, y no tenia marca. Por eso, firma de su nombre, cuando firma.

- cada uno ha explicado el motivo del fracaso, ha propuesto una nueva direccion, y a veces ha firmado (sea su nombre, sea "el cartero", ...).

De esta manera, el destinatario (si se encuentra) conoce el trayecto de su carta.

En la carta de Julian, lo curioso es que no se explica nada :roll: .

Me parece que hay un unico Plomodiern en Francia (viaMichelin http://www.viamichelin.fr/viamichelin/f ... &x=12&y=15 ), cerca de Châteaulin, y no debia presentar grandes dificultades geograficas, politicas o meteorologicas para distribuir :roll: :roll: :roll:

Saludos !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

el 26 de junio de 1854 era un lunes

el 30 de junio de 1854 era un viernes
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”