ESTUDIO SOBRE LAS RUEDAS DE CARRETA
- xavier de valencia
- Mensajes: 1514
- Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
- Ubicación: Valencia
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
- xavier de valencia
- Mensajes: 1514
- Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
- Ubicación: Valencia
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
por alusiones de Javier y ya que tardaba en salir en la pieza de la semana, sabiendo que
a algunos les puso los dientes muy, pero que muy largos,os presento una pieza (frontal) UNICO



cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
- jef.estel
- Mensajes: 1582
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar:
holas,
?
Los clasicos verdes (tan los franceses com los espanoles) son los que me gustan lo mas
.
Saludos !
abriendo una paréntesis : pienso que se trata de una carta del servicio interior madrileno ; bueno, como se explican los dos fechadores azules : uno de salida y el otro de llegada (casi dos dias de plazo me parecen muy lentos), o dos de salida, pero, en este caso, porque dos fechas diferentesjeroca escribió:

Los clasicos verdes (tan los franceses com los espanoles) son los que me gustan lo mas

Saludos !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Hola Jeff
En este caso, no creo que sean fechadores de salida y llegada, sino dos fechadores de salida. Aunque no se distingue bien la fecha del primer fechador, pienso que la carta quedó retenida y no salió con la expedición de la tarde (tal vez faltaba el sello y fue reclamado), y una vez franqueada correctamente o solucionado el problema que impidió salir la carta con la expedicion de la 6 la tarde, volvio a ser fechada el autentico día que se produjo el reparto, a primera hora de la mañana siguiente, si es que eran dias 19 y 20, o a los dos dias, si en los fechadores pone 18 y 20.
En cualquier caso es un correo interior retenido, repartido despues de la salida de la primera expedicion en la que entró en estafeta, y por ello, marcada con dos fechas y dos horarios de expedicion. Sea como sea, una pieza muy rara y bonita, ¡¡¡que en su día parece ser que le puso los dientes largos a algun compañero segun Jeroca, no entiendo muy bien el porqué¡¡¡¡¡
SAludos

En este caso, no creo que sean fechadores de salida y llegada, sino dos fechadores de salida. Aunque no se distingue bien la fecha del primer fechador, pienso que la carta quedó retenida y no salió con la expedición de la tarde (tal vez faltaba el sello y fue reclamado), y una vez franqueada correctamente o solucionado el problema que impidió salir la carta con la expedicion de la 6 la tarde, volvio a ser fechada el autentico día que se produjo el reparto, a primera hora de la mañana siguiente, si es que eran dias 19 y 20, o a los dos dias, si en los fechadores pone 18 y 20.
En cualquier caso es un correo interior retenido, repartido despues de la salida de la primera expedicion en la que entró en estafeta, y por ello, marcada con dos fechas y dos horarios de expedicion. Sea como sea, una pieza muy rara y bonita, ¡¡¡que en su día parece ser que le puso los dientes largos a algun compañero segun Jeroca, no entiendo muy bien el porqué¡¡¡¡¡



SAludos


Socio de Afinet
- jef.estel
- Mensajes: 1582
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar:
- Ximo-2
- Mensajes: 1021
- Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
- Ubicación: Valencia
En la subasta de AFINSA de 1/3/2000, el lote 248 era una carta gemela a la que Matrix ha mostrado con los mismos fechadores en azul " INTERIOR 6 DE LA TARDE " e" INTERIOR 8 DE LA MAÑANA ", y coinciden tambien las fechas. ¿ casualidad ?.
Claro que "mola" coleccionar carretas sobre sellos distintos del 4 cuartos.....el que pueda.
Esta tarde estaba ordenando catalogos de subastas de hace unos años, y ahi van algunos precios de salida:
6/6/2000: 1 r. Edifil . 45, bloque de 4 con RC-14....750,00 €
6/6/2000: 19 cu. ed. nº 54 RC-3......1.100,00 €.
7/3/2000:19 cu. ed. nº 54 RC-43......600,00 €.
7/3/2000: 1 r. ed.55 bloque de 20 R-5...230,00 €
Claro que "mola" coleccionar carretas sobre sellos distintos del 4 cuartos.....el que pueda.
Esta tarde estaba ordenando catalogos de subastas de hace unos años, y ahi van algunos precios de salida:
6/6/2000: 1 r. Edifil . 45, bloque de 4 con RC-14....750,00 €
6/6/2000: 19 cu. ed. nº 54 RC-3......1.100,00 €.
7/3/2000:19 cu. ed. nº 54 RC-43......600,00 €.
7/3/2000: 1 r. ed.55 bloque de 20 R-5...230,00 €
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
¡¡Doy fe que a algun forero le puso los dientes bien largos con ella!!, menos mal que con una buena lima ya he conseguido dejarme los dientes tal y como debián ser.
Sigue pareciendome una pieza sensacional aunque para desgracia de jeroca no es unica, pero casi. Yo conozco al menos otra, pero tampoco es mia es de un tal Sitja.El numero 1 en esto del correo interior de Madrid.Por cierto acabo de leer el mensaje de Ximo y la de Sitja es la misma que subasto Afinsa en el 2000 y que por cierto costó 240 euros mas comisiones.Mira jeroca, ya la tienes incluso valorada.
Hay que ver que piezas tan sensacionales estais sacando todos en este tema y muy especialmente el Matrix... pero ojo Manolo porque como sea cierto eso de que algun catalan se dedico a falsificar todas las carretas algun susto te vas a llevar, aunque pienso que eso de que se hayan falsificado las 63 y con milimetrica precision me resulta no solo muy raro sino practicamente imposible.

Sigue pareciendome una pieza sensacional aunque para desgracia de jeroca no es unica, pero casi. Yo conozco al menos otra, pero tampoco es mia es de un tal Sitja.El numero 1 en esto del correo interior de Madrid.Por cierto acabo de leer el mensaje de Ximo y la de Sitja es la misma que subasto Afinsa en el 2000 y que por cierto costó 240 euros mas comisiones.Mira jeroca, ya la tienes incluso valorada.
Hay que ver que piezas tan sensacionales estais sacando todos en este tema y muy especialmente el Matrix... pero ojo Manolo porque como sea cierto eso de que algun catalan se dedico a falsificar todas las carretas algun susto te vas a llevar, aunque pienso que eso de que se hayan falsificado las 63 y con milimetrica precision me resulta no solo muy raro sino practicamente imposible.






- Glera Beron
- Mensajes: 2701
- Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
- Ubicación: La Rioja
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Oññññio
Me queria contener un poco, para no acaparar en el tema, pero debo hacer un pequeño comentario.
Amigo Ximo, ojalá hubiese sido yo el que habia mostrado la pieza con las marcas de correo interior, que efectivamente es gemela de la que subastó en su dia Afinsa y que ya han relatado donde fue a parar. El caso es que el truhán de Jeroca es el dueño unico de esa bonita pieza, y por mas que intenté convencerle en la convención, ¡¡cero¡¡, no hubo forma de conseguir negociar, asi que nada, huerfano de doble matasello interior me encuentro.
Yo tan solo tengo el correo interior sencillo, el circulado con toda normalidad y pulcritud en su dia
Esta es la prueba, ademas como el amigo Jef esta enamorado de los clasicos verdes, aqui queda la pieza dedicada para él.

Ah, se me olvidaba, como dice Glera, la carta de Cadiz, era una broma, le quite el sello y lo escondi detrás.
Saludos

Me queria contener un poco, para no acaparar en el tema, pero debo hacer un pequeño comentario.
Amigo Ximo, ojalá hubiese sido yo el que habia mostrado la pieza con las marcas de correo interior, que efectivamente es gemela de la que subastó en su dia Afinsa y que ya han relatado donde fue a parar. El caso es que el truhán de Jeroca es el dueño unico de esa bonita pieza, y por mas que intenté convencerle en la convención, ¡¡cero¡¡, no hubo forma de conseguir negociar, asi que nada, huerfano de doble matasello interior me encuentro.



Yo tan solo tengo el correo interior sencillo, el circulado con toda normalidad y pulcritud en su dia



Esta es la prueba, ademas como el amigo Jef esta enamorado de los clasicos verdes, aqui queda la pieza dedicada para él.



Ah, se me olvidaba, como dice Glera, la carta de Cadiz, era una broma, le quite el sello y lo escondi detrás.


Saludos

Socio de Afinet
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Hola a todos
Unas modestísimas aportaciones aragonesas a este apasionante tema.
Respecto a lo que comentábais unas páginas antes sobre la degradación de la carreta de Huesca, un par de ejemplos de ese empeoramiento en un breve espacio de tiempo (71 días):

24 de noviembre del 58. Estampación nítida.

3 de febrero del 59. Estampación ya borrosa y bastante más débil.
De la carreta turolense, esta es la única
que tengo sobre carta:

Y para terminar, a pesar de la estampación, no me resisto a mostraros este bloque con carreta zaragozana que he recibido hoy mismo:

Saludos
Unas modestísimas aportaciones aragonesas a este apasionante tema.
Respecto a lo que comentábais unas páginas antes sobre la degradación de la carreta de Huesca, un par de ejemplos de ese empeoramiento en un breve espacio de tiempo (71 días):

24 de noviembre del 58. Estampación nítida.

3 de febrero del 59. Estampación ya borrosa y bastante más débil.
De la carreta turolense, esta es la única




Y para terminar, a pesar de la estampación, no me resisto a mostraros este bloque con carreta zaragozana que he recibido hoy mismo:

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- cucunin
- Mensajes: 538
- Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
- Ubicación: Asturias
Una pequeña contribución desde Asturias, con la rueda de carreta nº 12.
1.- Bloque de 12 sellos de cuatro cuartos para un paquete de hasta 6 onzas de peso:

2.- Carta de Oviedo a Madrid con una tira de tres sellos de 4 cuartos:
3.- Bloque de cuatro sellos de 1 real de la emisión de 1862:
Espero que os gusten tanto como a mi
Saludos.
1.- Bloque de 12 sellos de cuatro cuartos para un paquete de hasta 6 onzas de peso:

2.- Carta de Oviedo a Madrid con una tira de tres sellos de 4 cuartos:

3.- Bloque de cuatro sellos de 1 real de la emisión de 1862:

Espero que os gusten tanto como a mi



Saludos.
Historia Postal de Asturias
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
ya sabia que con la carreta de madrid tenia alguna, una incluso con la marca prefilatelica de la gaceta de madrid usea BOE




cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Hombre pues puestos a pedir, y ya que teneis de todo, podría alguien subir imágenes de las siguientes carretas sobre el 4 cuartos de 1860 (edifil 52): 18, 27, 28, 32, 34, 42, 49, 52 y 54.
Ya que faltan en mi colección al menos podré recortar las imágenes para morir de envidia.
Ya que faltan en mi colección al menos podré recortar las imágenes para morir de envidia.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Hola
Lo primero, reconocer que me encantan los bloques asturianos de cucunin, preciosos ambos, con la 12 esplendida en las composiciones gualdas, tanto la grande como la chica.
Despues, como ya me he excedido alguna vez en este hilo, lo hare una vez mas
en aras de cumplir los deseos del amigo Hugo Boss
y colgaré la 18 en el amarillo para que se pueda ver que aunque no muchas, hay cartas con ella bien estampada.
Va por ti, rey del trekking

Saludos
Lo primero, reconocer que me encantan los bloques asturianos de cucunin, preciosos ambos, con la 12 esplendida en las composiciones gualdas, tanto la grande como la chica.




Despues, como ya me he excedido alguna vez en este hilo, lo hare una vez mas

y colgaré la 18 en el amarillo para que se pueda ver que aunque no muchas, hay cartas con ella bien estampada.
Va por ti, rey del trekking




Saludos

Socio de Afinet
- jorgesurcl
- Mensajes: 387
- Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
- Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas
Hola...he estado siguiendo estos post sobre Ruedas de Carreta. Antes de verlos aquí no tenía ni idea de lo que eran, pero con sus intervenciones y aportaciones las he encontrado fascinantes !!. No es un tema que pretenda hacer pues desde Chile es muy dificil..aquí no debe haber casi nada de ese material.
Lo que coleccionamos mucho acá, son los sellos chilenos con matasellos numerales de las Ambulancias Postales del Ferrocarril. Hay como 60 o 70 numeraciones distintas (una para cada tramo de recorrido) Algunas comunes y otras muy escasas pues fueron ramales de corta duración o rurales de muy poco uso.
¿Hay en España algo parecido, con los trenes?
A propósito de todo esto y hurgeteando por la web recogí varios ejemplos de Ruedas que los subo aquí como una modesta contribución al tema. Por mi ignorancia al respecto no se si son comunes, escasas, con estampación de calidad o no...en fin...que me quemaban las manos por meterme en este post.
Saludos.

Lo que coleccionamos mucho acá, son los sellos chilenos con matasellos numerales de las Ambulancias Postales del Ferrocarril. Hay como 60 o 70 numeraciones distintas (una para cada tramo de recorrido) Algunas comunes y otras muy escasas pues fueron ramales de corta duración o rurales de muy poco uso.
¿Hay en España algo parecido, con los trenes?
A propósito de todo esto y hurgeteando por la web recogí varios ejemplos de Ruedas que los subo aquí como una modesta contribución al tema. Por mi ignorancia al respecto no se si son comunes, escasas, con estampación de calidad o no...en fin...que me quemaban las manos por meterme en este post.
Saludos.

SOFICH. Filatelista compulsivo y curioso