Imagen

Marquilla de A. ROIG

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Glera Beron
Mensajes: 2701
Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
Ubicación: La Rioja

Marquilla de A. ROIG

Mensaje por Glera Beron »

Hola a tod@s

Me interesaría conocer, que valor se le da hoy en día a los sellos y cartas que llevan la marquilla de A. ROIG.

Sigue siendo signo de autentificación de la pieza.

Saludos a tod@s :lol: :lol: :lol:

Feliz día de Reyes.

Soñar y sonreír que es gratis por ahora.
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

Pues va ser que no, hay muchos falso con la marquilla de ROIG, también hay auténticos con la marquilla
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola Rodolfo

De este mismo tema se hablo hace poco tiempo, y aqui tienes el enlace para ver todo lo que se dijo en su momento

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... octor+roig

De todos modos, como yo se a que sello te refieres, en ese caso es un a mas a mas, o sea, es una buena señal de que ese sello en su dia lo marquillo el Dr Roig por lo raro que era, y lo que pone debajo de AROIG es BARCELONA.

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola:

Tampoco hay que ser demasiado drasticos con esto de las marquillas ROIG, aunque algun sinverguenza las haya falsificado y en algun caso el propio ROIG cometio alguna equivocacion (mas debida a que en ese momento no se sabia mas sobre algun matasellos o sello falso) la proporcion de marquillas falsas o erroneas sobre el increible numero de marquillas autenticas y correctas es casi insignificante.

Aunque una marquilla ROIG hoy no sea determinante para indicar la autenticidad de un sello sigue siendo una buena referencia, a mi agrada verlas en el reverso de los sellos que compro pues no hay duda que ROIG fue, porque ya fallecio, uno de los mas grandes de la filatelia española de todos los tiempos.

Ahora lo que resulta increible es el numero de piezas que este hombre fue capaz de marquillar.Vamos que casi todo lo que circulo por la "españa filatelica" de los años 60 y 70 paso antes o despues por sus manos.

8) 8) 8) 8) 8)

8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Glera Beron
Mensajes: 2701
Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Glera Beron »

Perdonar, pero no consegui encontrar este enlace cuando lo intente buscar, soy un manitas por lo que veo, un as del ordenata vamos. :evil: :evil:

Gracias a Manolo y Julio, entre vuestras explicaciones y el enlace lo he comprendido :oops: :oops: , pero me surge una preguntita que no veo.

Es posible el diferenciar las marquillas falsas de las verdaderas. :wink:

Sonreir vereis como os encontrais mejor :lol:

Saludos
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Ya se ha comentado mucho sobre el Dr. ROIG

pero nunca será bastante; un servidor, siendo un mozalbete soy de los que hacía cola, me solía quedar un buen rato a su lado para escuchar las explicaciones que daba el día que estaba de buenas; cuando lo cogías con buen humor era dicharachero y encantador, cuando estaba de mala leche era cortante. Atendía con igual esmero a un crio como yo como al mejor de los comerciantes.

A veces iba al chiringuito que tenía en la calle Petrixol; abría por la tarde y antes de la hora ya tenía gente esperando.

Le recuerdo siempre poco aseado, con un aspecto de sabio distraido y despreocupado. Era un total bohemio. Se decía que era médico pero que nunca ejerció, por esto se le llamaba doctor. Como murmuración se decía que comía sólo una vez al día, no por miséria, sinó por comodidad.

Cobraba siempre muy poco. A mí me certificó un matasello del carril de Calella y me cobró 25 céntimos.

El ya desaparecido Sr. Marín, me contó que una vez estuvo en el altillo de su tienda toda una semana por las mañanas para expertizar una gran colección, le marquilló todo lo auténtico y a la hora de cobrar le pidió !cuatro pesetas!... el Sr. Marín se vió en la obligación de protestar por un precio tan barato, no hubo manera, al final le pagó un duro y le dijo que se quedara con la peseta de vuelta, el Dr. Roig echó unos gritos, unos bufidos y le tiró una rubia encima de la mesa... !No soy ni un sereno ni un camarero para que me des propinas!.

Los últimos años de su vida por lo visto fueron amargos pues se dió cuenta que alguien había abusado de su bondad. No sé realmente que pasó, pero por lo visto quedó muy tocado moralmente. HABÍAN ENTRADO EN LA FILATELIA LOS MODERNOS TIBURONES!!!!

Por lo menos a mí siempre me pareció que era un verdadero sabio.

Como modresto homenaje reproduzco un certificado suyo, no hizo demasiados, pero este en el dorso lleva el número 1682.

Ah!, se me olvidaba. ESTE SELLO NO ESTÁ CATALOGADO EN LOS CATÁLOGOS ACTUALES !!!! ¿Qué os parece?

Imagen
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Pues me parece un placer, como siempre, leerte o escucharte, sobre todo cuando cuentas estas historias de tu niñez, en plan abuelo cebolleta, pues tienes una gran capacidad de descripcion y memoria, ya que puedo imbuirme de lleno, y como si estuviera alli mismo, en la calle petrixol, me parece ver al descuidado y sabio doctor, impartiendo lecciones, cuando la aficion de la filatelia conseguia incluso que se formaran colas, como en los cines de doble programacion, ¡¡¡que tiempos¡¡¡ :shock: :shock: :shock:

Y del sello certificado por él, tres cuartos de lo mismo, precioso el dentado particular de ruleta, del que creo se conocen solo 3 o 4 ejemplares como mucho, y alguno en carta circulada, si mi memoria no me traiciona. :roll: :roll: Bonito cierre para un homenaje recuerdo :shock:

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
tte_blueberry
Mensajes: 1979
Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
Ubicación: Sevilla

Mensaje por tte_blueberry »

Me parece que Matrix se ha apuntado tambien al club de fans de Rucvermell. ¡Queremos mas historias de esas! Ademas son tan vividas, que he visto yo tambien al buen doctor tirando la rubia rojo de furia por la propina.
Antillas, Cuba, Andorra, Dependencias Postales Españolas
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945

Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”