Imagen

Mucho rollo para pillar a un pringao

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mucho rollo para pillar a un pringao

Mensaje por jaumebp »

Que no os cuenten cuentos chinos. SON FALSOSy punto. :evil: :evil: :evil:

Rarisimos sellos de la Toma de Teruel de 1938,son los dos no emitidos numeros NE 32 y NE 33,sobrecargados sobre el sello de 15 centimos del Quijote de 1905 en negro y en rojo.Los originales son practicamente imposibles de encontrar.Los que aqui presento son las reimpresiones de epoca hechas para satisfacer la demanda de los coleccionistas que se quedaron sin los originales.De todas formas se trata de dos sellos rarisimos pues tambien las reimpresiones fueron pocas y no alcanzaron para satisfacer la demanda.Consiguelas por solo 19,99 euros.Mira mis otras ofertas y ahorra en gastos de envio

Imagen
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

:shock: :shock: :shock:

Entre el farragoso circunloquio y el desvergozado eufemismo, hay que abrirse paso a machetazos para llegar a la verdad de la descripción. 8)

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

¿REIMPRESIONES DE EPOCA?
¿PERO ESO SE HIZO?
¿ESTO VA A SER UNA 2ªtIRADA? o es que es una simple chorizada moderna :?:
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
david paramio
Mensajes: 183
Registrado: 18 Jun 2005, 16:28
Ubicación: Zaragoza.

MUCHO ROLLO PARA PILLAR A UN PRINGADO

Mensaje por david paramio »

Hola:
Lo peor de todo es que puede haber algún noble coleccionista ( Que se convertira en pringado a la recepción de su triste compra ) que por ignorancia filatelica los puede acabar comprando.
Las casas de subastas tendrian que tomar serias medidas contra esta clase de vendedores sin escrupulos.
Totalmente vergonzoso.
Un saludo a todos y felices fiestas:
DAVID.
Fernando
Mensajes: 18
Registrado: 20 Nov 2005, 12:38
Ubicación: Córdoba/Las Palmas

Mensaje por Fernando »

Claro que deberían tomar medidas, pero el problema está en q si esa casa de subastas saca tajada sea el material falso o verdadero... no pondrá mucho interés en tomar cartas en el asunto.
Por supuesto a largo plazo les perjudica, porque pierden credibilidad, pero ENTONCES sí que harían algo al respecto, y santas pascuas... es más, hasta quedarán bien cara a la galería
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Re: MUCHO ROLLO PARA PILLAR A UN PRINGADO

Mensaje por jaumebp »

david paramio escribió:Las casas de subastas tendrian que tomar serias medidas contra esta clase de vendedores sin escrupulos.
David, entiendo que cuando hablas de las casas de subastas estas hablando de las electronicas tipo ebay o similares y no de las tradicionales subastas "en vivo".

La politica de ebay siempre ha sido la de eludir responsabilidades con la maxima de que ellos solo son "un vehiculo" para poner en contacto a los vendedores con sus posibles clientes.

Ante la aparicion de toda clase de estafadores que utilizan ebay para sacar los cuartos al personal, ebay no ha tenido mas remedio que intentar ejercer un cierto control sobre las transacciones que se llevan a cabo.

El problema es que ebay es demasiado grande para controlarlo todo. Incluso en las subastas tradicionales, donde se ofrecen las mayores garantias, se producen errores por parte de los subastadores y, en ocasiones, se ofertan pufos a modo de piezas perfectas.

Pero claro, la mayor garantia de calidad tambien se paga. Mientras que las subastas tradicionales le cuestan un 18% al vendedor y otro 18% al comprador, en ebay se paga solamente un 5% de comision como promedio, a cuenta del vendedor, mientras que el comprador no paga comisiones.

En conclusion, si ebay tuviese que implantar un control ferreo tanto sobre sus vendedores como sobre todo el material que se oferta a la venta, ya puedes suponer lo que ocurriria con las comisiones de insercion y venta.

Entonces, estamos desprotegidos los compradores? :? Hasta cierto punto si. Pero esta en nuestra mano decidir que riesgos estamos dispuestos a correr. Por ejemplo no pujando por lotes que no conocemos, por muy apetitosa que parezca la oferta. Contactando con los vendedores antes de pujar, para asegurarnos de que son de fiar. Pidiendo certificados de las piezas importantes que adquirimos y, sobretodo, intentando aprender sobre lo que nos interesa antes de lanzarnos a por ello.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”