david paramio escribió:Las casas de subastas tendrian que tomar serias medidas contra esta clase de vendedores sin escrupulos.
David, entiendo que cuando hablas de las casas de subastas estas hablando de las electronicas tipo ebay o similares y no de las tradicionales subastas "en vivo".
La politica de ebay siempre ha sido la de eludir responsabilidades con la maxima de que ellos solo son "un vehiculo" para poner en contacto a los vendedores con sus posibles clientes.
Ante la aparicion de toda clase de estafadores que utilizan ebay para sacar los cuartos al personal, ebay no ha tenido mas remedio que intentar ejercer un cierto control sobre las transacciones que se llevan a cabo.
El problema es que ebay es demasiado grande para controlarlo todo. Incluso en las subastas tradicionales, donde se ofrecen las mayores garantias, se producen errores por parte de los subastadores y, en ocasiones, se ofertan pufos a modo de piezas perfectas.
Pero claro, la mayor garantia de calidad tambien se paga. Mientras que las subastas tradicionales le cuestan un 18% al vendedor y otro 18% al comprador, en ebay se paga solamente un 5% de comision como promedio, a cuenta del vendedor, mientras que el comprador no paga comisiones.
En conclusion, si ebay tuviese que implantar un control ferreo tanto sobre sus vendedores como sobre todo el material que se oferta a la venta, ya puedes suponer lo que ocurriria con las comisiones de insercion y venta.
Entonces, estamos desprotegidos los compradores?

Hasta cierto punto si. Pero esta en nuestra mano decidir que riesgos estamos dispuestos a correr. Por ejemplo no pujando por lotes que no conocemos, por muy apetitosa que parezca la oferta. Contactando con los vendedores antes de pujar, para asegurarnos de que son de fiar. Pidiendo certificados de las piezas importantes que adquirimos y, sobretodo, intentando aprender sobre lo que nos interesa antes de lanzarnos a por ello.