



Hara cosa de un mes compre por primera vez en una de las subastas de Torres on line. Nada importante, pues solo tenian a la venta sellos bastante corrientes. Pero me lleve estos dos que podeis ver en la imagen, un 48A y un 48B, ambos usados, por un total de $6.

A los pocos minutos del cierre de la subasta, recibi un email automatico donde me pedian $4 como gastos de envio, por correo normal sin certificar. Cualquiera que se conozca un poco las tarifas del ente sabe perfectamente que enviar dos sellos dentro de un sobre a Estados Unidos no puede costar mas de 0.76 euros. A no ser, claro esta, que el remitente meta dentro del sobre una llave inglesa o algo por el estilo.
Pues bien, tras preguntarles sobre los gastos de envio, lo unico que saque de ellos (textualmente) fue que: "un envio de 200 gramos a Estados Unidos cuesta mas de 4 dolares", y que "el euro esta mas alto que el dolar". Eso si, me indicaron la pagina donde dice claramente que cobran 4 dolares por gastos de envio.
TORRES ON LINE
Cualquiera con dos dedos de frente les habria dicho que se guardasen sus sellos alli donde amargan los pepinos, pero yo que soy un poco retorcido tenia varias razones para pagar y recibir los sellos:
1- Voy a a ahorrarme un monton de dinero porque a esta gente No les pienso comprar nada nunca mas
2- Me doy la gran satisfaccion de mandarle al señor Torres el enlace a este mensaje del foro.
3- Recibo la prueba del delito (abajo) y asi pongo este mensaje, con lo cual los que lo leais no caereis en la misma trampa que yo.

Y ya visto el envio (y el franqueo) paso a daros la moraleja de la historia:
1- Torres on line, otro vendedor de sellos que no franquea sus envios con sellos (aunque paguen sus clientes).
2- Hace falta un sobre de 24 x 18 centimetros para meter dentro dos sellos de 2 x 2,5 cm.
3- Los 2 euros de mas que me cobraron debieron servir para pagar el cafe que se tomo el señor Torres de camino a Correos. Le dejaria propina al camarero????



Pues eso es todo. Feliz verano a todos.
Jaume



