Imagen

Sellos moneda

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9775
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Sellos moneda

Mensaje por Jose »

-Hola buenas noches.
-En 1938, la II República española, ante la falta de metal para confeccionar monedas, se vio obligada a emitir sellos-moneda como estos:
Imagen
-Unos simples discos de cartón con el escudo republicano y un sello o fiscal adherido en el frente.
-Hasta aquí todo normal y conocido por todos, pero: ¿donde se puede obtener un listado real de todos estos sellos-moneda?, porque en Filafo hablan de algunos, pero yo he conseguido otros con valores de hasta cincuenta céntimos, y ya no se si es que están falsificados pegando sellos que no corresponden o es que en Filabo no están todos.
-Os agradecería cualquier información del tema.
-Un saludo.
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Esto donde mejor lo encontraras es en catalogos de monedas, yo tambien he visto muchos y unas falsificaciones que circulan con los cartones de las comunidades autonomas y de españa que en nada se parecen. En el unico catalogo que tengo de monedas pone valores 5,10,15 y 25 centimos y no especifica que sellos pero yo he visto en los mercadillos sellos muy superiores, si son falsos no lo desconozco.

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Como rectificar es de sabios y mi memoria no andaba bien pues rectifico son los escudos de las provincias. Ahi pongo un enlace y me contais vuestro parecer, yo desde luego no compraria ninguna a este vendedor pero el mundo es libre.

Suerte.

Jose Ignacio.
http://stores.ebay.es/BilletesMunicipal ... viewQQtZkm
Imagen
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9775
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

?

Mensaje por Jose »

-Gracias Briviesca. Con la página que me has facilitado he encontrado esta otra con algo de información pero creo el tema es más extenso de lo que pensaba...

http://es.geocities.com/arhelo/discos.htm

-Y aparte no se si se tratará de filatelia o de numismática, a mi me interesa como filatelia, pero si los moderadores creen que no es correcto ponerlo aquí, solo tienen que moverlo. :wink:
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola Jose

Creo que si es correcto el tema para este foro, pues fue un uso que se le dió al sello durante una epoca, no exactamente postal, pero uso al fin y al cabo.

De todas formas, me da la impresion, que es un tema poco estudiado en profundidad, ya que si bien realmente se usaron algunos valores para aplicacion monetaria corriente, la amalgama de falsificaciones que se han hecho posteriormente, hacen que sea dificil encontrar un listado autentico de los valores que se emplearon como moneda de cambio y que realmente fueron utilizados en esos años.
Yo nunca he oído ni visto que hubiese una clasificacion o catalogacion real de los valores acuñados por republicanos en carton, o discos de carton como se conocian en el argot, como moneda corriente en la guerra civil, ya que parece ser fueron usados muy poco tiempo y era mas habitual emplear los vales en papel . :shock:

SAludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9775
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

sellos moneda

Mensaje por Jose »

-Pues buscando buscando he localizado esta página, en la que viene una detallada relación de los sellos-moneda.
Está bastante completa y para el que le interese el tema puede ser de interés.
http://www.billetesmunicipales.com/sellomoneda1.htm

-El que yo compré y que no localizaba es el numero 21 de esta página, 50 cts Velazquez, que ya veo que existe.
-Gracias a todos.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

en el catalogo de Galvez del 60 recoge 7 tipos
tengo 6 y dos de ellos no catalogaddos el 40 cts de la matrona
y un 10 cts especial movil
que yo conozca estan los de galvez + esos dos mencionados y un par mas que he visto
pero tengo entendido que una vez que se autorizo por falta de metal en cada "ceca" ,Madrid ,Barcelona ,Valencia se usaron los que se tenian a mano
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

FILABO Espec. 2006

Elaborados por la F.N.M.T. para confeccionar moneda fraccionaria en la zona Republicana. S/orden ministerial del 24 FEB y 22 OCT de 1938.

(Nos. Edifil, Filabo...)

Personajes.
5 ct. nº 663 - 5 ct. nº 681 - 10 ct. nº 664 - 10 ct. nº 732 - 15 ct. nº 665 - 15 ct. nº 683 - 20 ct. nº 666 - 25 ct. nº 667 - 25 ct. nº 685 - 30 ct. nº 669 - 30 ct. nº 687.

Cifras.
2 ct. nº 731 - 5 ct. nº 745 - 10 ct. nº 746 - 20 ct. nº 748 - 25 ct. nº 749.

Matrona.
40 ct. nº 751 - 45 ct. nº 752 - 50 ct. nº 753 - 60 ct. nº 754.

T. Móvil.
15 ct. nº 66 - 20 ct. nº 67 - 25 ct. nº 68.

Saludos,

Enric
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

pues esto me lo he comprado recientemente, anverso sellos de la republica reverso :shock: :arrow: esto
Imagen
¿alguen sabe conoce esto?
¿es una pifia?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Juer

¡¡Que guapas que son¡¡¡¡ :shock: :shock: :shock:
¿son de carton? :roll:
Jamas vi algo asi tan trabajado :shock:
A ver quien las conoce :roll: :roll: :roll:
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

perdon se ma olvido decir que si son de carton
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2001
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

hola
sobre este tema en otros paises también se utilizaron, también con cartones publicitarios

por ejemplo estas de Dinamarca que tengo en mi temática de radio, las hay de multitud de empresas ,muy útiles para las temáticas

Imagen
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
Amancio
Mensajes: 821
Registrado: 22 Sep 2003, 02:17
Ubicación: Burgos-León

Mensaje por Amancio »

Ole!

Al fin puedo aportar algo!!!

Os voy a pegar algunos fragmentos que consider mas importante, ya que este tema se ha hablado muchas veces en anversoyreverso.

El origen:

Matrix comentó
El 24 de febrero de 1938, un acuerdo del consejo de Ministros aportó una nueva solución al problema planteado por la escasez de moneda de cambio. En l se aprobó la circula ion con poder liberatorio eventual como moneda de emergencia, algunos timbres de correos y timbres moviles, para ello se ordenó la fabricación de una serie de discos de cartón impresos por una cara con el escudo de España que debian servir de soporte rigido a dichos Timbres adheridos al cartón. Parece ser que fueron fabricados en Aspe (Alicante). El citado acuerdo del consejo de ministros autorizó con caracter transitorio la circulación de los timbres de correos de 5 y 25 centimos asi como los timbres especiales moviles de 10 y 15 centimos. Posteriormente una orden ministerial de 22 de octubre de 1938 orden que los timbes moviles de 10 centimos fueran sustituidos por sellos de correos de igual valor para evitar confusiones entre los timbres de 10 y 15 cts.: CARTON MONEDA REPUBLICANO

Jorge

Código: Seleccionar todo

El citado acuerdo se celebró en Barcelona en sesión dirigida por Francisco Méndez Aspe.
Los cartones tenían un diámetro de 35 mm y los motivos representados en los sellos y timbres, estaban dedicados a “Personajes” (la serie más abundante), “Alegoría a la República”, “Cifras” y “Especial Móvil”.
En el anverso debería figurar el escudo Constitucional de la II República en color negro o azul.

En uno de ellos yo preguntaba si debíamos consideralo moneda o sello

Jorge

Código: Seleccionar todo

Como pieza de circulación legal reconocida como medio general de cambio y pago, respaldada por las leyes y autoridades competentes, aún con las peculiaridades que las caracterizan, para mí, y en respuesta a la pregunta origen del tema;
¿Sello o Moneda?
-Moneda.
Avatar de Usuario
Amancio
Mensajes: 821
Registrado: 22 Sep 2003, 02:17
Ubicación: Burgos-León

Mensaje por Amancio »

Sigo............. aqui podéis ver el decreto por el que se aprobó

Imagen
Avatar de Usuario
Amancio
Mensajes: 821
Registrado: 22 Sep 2003, 02:17
Ubicación: Burgos-León

Mensaje por Amancio »

Fijaros en los timbres que indica en el punto primeo: el resto que se ven de vez en cuando por casas de subastas ( da igual lo reocnocida que sea, casos se han dado) son INVENTOS.

Si teneis alguna duda, solo preguntar ;)
Avatar de Usuario
Amancio
Mensajes: 821
Registrado: 22 Sep 2003, 02:17
Ubicación: Burgos-León

Mensaje por Amancio »

Se me olvidaba, si a alguno os gusta este tema aquí tenéis para aburriros http://membres.lycos.fr/hede/nouveautes.htm

De los que compraste tu jeroca...........ya lo siento pero mira lo que comentan por aquí http://www.gefrema.org/foro/viewtopic.p ... 4e88ed063a

Si que existen otrs cartones moneda locales genuinos, pero todos esos de colorines que se ven de vez en cuando son falsos falsos.

Mirad, este es uno local verdadero

Imagen
Imagen

Un saludo ;)
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3256
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Respecto a esto, yo sólo te puedo decir que un dia de invierno, en sábado, y con ausencia total de clientela, entré en un comercio filatélico y ahí estaba mi buen amigo con un buen montón de discos de esas 'monedas de cartón' a los que estaba pegando en su anverso un 'capazo' de sellos republicanos, desde 'Blasco Ibáñez, 'Salmerón', 'Pi y Margall', 'Jovellanos', 'Mariana Pineda', 'Cifras', 'matronas', y un sinfín más de distintos ejemplares.

'Caramba... ¿qué haces?' -le pregunté-
'Pues nada, aquí echando un rato; que como no sabía qué hacer y tenía esto por ahí descolocado, me he puesto a 'montarlos' -me dijo-
'pero eso... ¿no es jugar un poco con la mentira?' -le dije-
'Bueno, la verdad es que hay tantísimas "monedas-cartón" de éstas, que tanto da el sello que le pongas; con tal de que sea republicano... Y además, si no valen nada...' -terminó-.

Por lo tanto... ¡¡No me creo nada de nada de esas subastas en que dicen "pieza desconocida hasta la fecha" para referirse a las susodichas 'moneditas' de cartón con sellos al dorso.
Para mí, todas son 'manipulaciones'... ¡Y la verdad, me da igual que sean de 1936-37 que de 65 años después! No se pueden diferenciar en nada. (Tanto el cartón como el sello son auténticos, o sea que... :roll: ).

Esa es mi parte de la 'Historia Numis-Postal' que he 'visto y vivido'.
Así que... ¡ni regaladas las quiero!
(bueno va, si me las regalan... :wink: )


Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Amancio
Mensajes: 821
Registrado: 22 Sep 2003, 02:17
Ubicación: Burgos-León

Mensaje por Amancio »

:shock: :shock: :shock: :shock:

que caradura..............no puedo decir más.

Y sobre lo de saber si están pegados hoy o en el 36.......... pienso que por el estado de al goma o por algo se podrá sacar ¿no?
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”