Imagen

UNA DUDA CON EL 668

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
kfeyt
Mensajes: 699
Registrado: 10 Oct 2003, 17:46
Ubicación: Bajo lo más alto del Pirineo.

UNA DUDA CON EL 668

Mensaje por kfeyt »

Buenas noches:

Abro este tema, porque tengo una duda con el Edifil nº 668 (25 cts. dedicado a Manuel Ruiz Zorrilla)
En los catálogos que manejo aparece dentro de la serie 662-675 Personajes de la República y Monumentos.
Pero hoy, alguien me asegura que en el Edifil especializado del 2006 ya no aparece en esta serie :?: :?:
Alguien me podría confirmar o desmentir este "cambio"

Gracias por vuestra ayuda

kfeyt
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9776
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Buff

Mensaje por Jose »

-Vamos a ver si te puedo ayudar, Kfeyt, o te lío todavía más.
-Según Edifil, el sello 668 que anteriormente catalogaba como como de Manuel Ruiz Zorrilla como tu bien dices, actualmente lo ha suprimido por considerarlo una variedad de color del 685. Hasta aquí todo muy bien, pero es obvio que existen colores muy diferentes para este sello.
-El especializado Edifil habla de tres variantes para el 685,:
-685 carmín
-685a lila rosáceo
-685b rosa carminado
-aunque es obvio que existen más.
-Otra contradicción es que el catalogo ¨normal¨de Edifil habla de dentado 11 1/4 para el 668 y 11 1/2 para el 685, con lo que serian dos sellos distintos, pero el especializado solo habla de dentado 11 1/4 para ambas series.
-Bien, para acabarlo de liar todavía más, nos cogemos el especializado Filabo.
-Nº 667 25c carmín lila tipo Pablo Iglesias. Precio: 108 €
-Nº 668 25c carmín tipo Pablo Iglesias. Precio: 1 €
-Es evidente que estos no han eliminado el 668, solo lo han transformado al del tipo Pablo Iglesias, pero si coges los precios de estos sellos en Edifil:
-Nº 667 25c carmín lila tipo Pablo Iglesias. Precio 106 €
-Nº 667a 25 carmín tipo Pablo Iglesias (el 668 de Filabo). Precio 115 €.
¿En que quedamos, ese sello vale 1€ o 115€?
-Yo hace tiempo que deje de fiarme de los catálogos, y pongo en el álbum todos los que encuentro y me parece por variedad de color, dentado o lo que sea que son distintos, así seguro que no fallo jeje.
-Un saludo.
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Me acabais de descolluntar la hoja. Pues es verdad que no me habia fijado que el ultimo album edifil a desaparecido el 668 con lo que costo encontrar y diferenciarlo del 685.

Podriamos subir nuestra imagenes para ver sus diferencias y si es verdad de la diferencia del dentado.

En breve las escaneo.

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Imagen

¿Cual es Cual?

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
kfeyt
Mensajes: 699
Registrado: 10 Oct 2003, 17:46
Ubicación: Bajo lo más alto del Pirineo.

Mensaje por kfeyt »

Buenas, amigos:
Está claro que a la vista de lo que explica Jose, el 668 ya no es el 25 cts. dedicado a Manuel Ruiz Zorrilla, sino que pasa a ser una variedad del 25 cts. dedicado a Pablo Iglesias o se suprime, en función del catálogo que se maneje.
Ahora Manuel Ruiz Zorrilla sólo tiene un sello, el 685.
Me aparece otra duda, entonces:
¿Esta desaparición del 668, tiene correspondencia cronológica con las dos series en las que se encontraba englobado este sello?
Es decir, el 25 cts Manuel Ruiz Zorrilla aparece en la serie 662-75, de 1932, y en la 681-88 de 1934-35.
¿Si se hubiera emitido antes de 1934, tendría sentido "eliminarlo" de la primera de las series?

Ya perdonareis mi insistencia, pero mi ignorancia con estas series, no me deja otra opción.

Gracias de nuevo por vuestra inestimable AYUDA

kfeyt
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

En primer lugar lamento la poca participacion.

En cuanto a mis consideraciones veo con estupor como en Filabo se pertimen catalogar el 668 como una variante de color (y digo bien variante de color) del de Pablo Iglesias cuando este que muestro en las imagenes se ve perfectamente que se tratan de dos sellos diferentes, vease el dentado.

Quien decide si un sello es una variante de color, otro sellos etc. Se trata de la Academia de Filatelia. Por cierto para que sirve este estamento del cual desconozco todo su funcionamiento y fin y que hacen. Con el felicidades hicieron algo?.

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Que tal:

Con el de felicidades lo que han hecho es aumentarlo de precio con respecto al sello en cuatro lenguas,me refiero a Filabo,y la tirada es la misma. :lol: :lol: :lol: En cuatro lenguas lo valoran en 0,60€ y en castellano 3 €.

Este catálogo se desprestigia por sí solo cada vez que añade una de "sus variedades" y pone unos precios abusivos sin tener en cuenta el precio de mercado.

Un saludo.
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1177
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Mensaje por artigi »

Hola:
A continuación muestro una imagen de los Zorrilla que tengo por si sirviera de ayuda, lo que no encuentro es diferencia en el dentado, sólo veo la diferencia de color. Seguro que hay alguien por ahí que ve algo más o aporta un fechador anterior al año 34. Saludos.

Imagen
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Pues la verdad he vuelto a contar los dientes y si que es igual el dentado, aunque no figure asi en los catalogos.

En los mios parecia apreciarse una diferencia pero veo que no.

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

José Ignacio,¿seguro que el dentado no es el mismo?.Yo los veo con el mismo dentado.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9776
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Animo

Mensaje por Jose »

-¿Nadie más tiene este sello?

-A ver si entre todos descubrimos un 685 en carta o suelto con fechador del año 32 y demostramos que los catálogos están equivocados.
:!: :!:
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Aunque no intervine en su momento, estuve repasando este tema, que me parecia de lo más interesante (todo lo que tenga que ver con desapariciones misteriosas de sellos catalogados me parece interesante :roll: :roll: ) y he podido comprobar que ya desde el 2001 (y tal vez antes), Edifil no catalogaba el sello 668, debido a que habian comprobado que era una variedad de color del catalogado como 685.

En la fecha de emision de este sello, se apunta como fecha de tirada sin caracter oficial (aprox) el mes de Abril de 1933, por lo tanto del año 32 no deben existir efectos circulados, (sino seria un sinsentido esta correccion que hicieron) y las fechas mas tempranas para este 25cts carmin deberia ser Abril o mayo del 33.
Estuve buscando la fecha mas antigua que pudiese poseer con este sello y lo tenia en carta, pero hasta el año 34 no econtré nada anteriormente fechado, aunque seguramente si buscamos bien entre todos, saldrian fechas mas aproximadas para poder intentar hallar el verdadero primer o primeros dias de circulacion. :roll:

Por mi parte, la mas antigua es de Junio del 34. :shock:

Imagen

A ver si podemos ir mas hacia atras en el tiempo. :roll:

saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”