El correo de Groenlandia es igual que el correo de España
bueno, no mucho
una carta de presentacion
una hoja de precios de envios
un formulario de pedido de suscripcion con algunos dibujos de materiales filatelicos.
y en sl sobre una estampillas sin valor con las letras SF , y una carita de un leon de pidra.
saludos
pd: hoy llegó Aland, con 3 estampillas mataselladas en el sobre, y dos libritos informativos.
una carta de presentacion
una hoja de precios de envios
un formulario de pedido de suscripcion con algunos dibujos de materiales filatelicos.
y en sl sobre una estampillas sin valor con las letras SF , y una carita de un leon de pidra.
saludos
pd: hoy llegó Aland, con 3 estampillas mataselladas en el sobre, y dos libritos informativos.
Nuevas sobre el mini estudio del trato de las distintas administraciones Postales.
Cartas recibidas y asu vez curiosas
- Republica de Mauricio
Sobre basto donde los haya (debe de estar hecho de fibra de coco o algo asi) Matasellos de Port Louis sin sello (una pena), etiqueta de correo aereo y marca postal del servicio philatélico. Merece la pena por el sobre ya que la informacion es muy escueta.
- Norfolk Island Folleto que sirve como carta con matasellos y marca postal del servicio filatelico (otro sin sello, caguenla...). carta original pero documentación pobrisima.
- Islas Malvinas - Peor aún sobre de correo aereo con matasellos ilegible y marca del servicio filatélico. Envio y documentación cutre y sosa.
- Hungria Carta certificada del servicio filatélico con sello bonito y matasellos de Budapest. La etiqueta de certificado le da vistosidad al sobre. Sobre bonito. La información de sus emisiones actuales harian peligrar la integridad de la tarjeta de credito de mas de uno.
Joder como han cambiado sus sellos, molan mazo.
- Republica Checa Envio certificado con etiquetas de certificado, marca de correo prioritario y algo que yo creo que es una especie de ATM pero sin valor. El conjunto mola bastante. Información interior muy interesante de las emisiones de los tres ultimos años.
Lo malo que te indican que si quieres sus sellos que se los compres a AFINSA.
- Portugal Carta con marca de correo aereo y tres sellos de pajaros con matasellos perfecto del servicio filatélico de portugal. Carta bonita y la información de sus emisiones dan ganas de apuntarse.
- Italia sobre con sello bonito y matasellos sel servicio filatelico, etiqueta de correo prioritario. sobre bonito.
Información tristisima no acorde con lo completo de su pagina web.
Ha habido otros paises que he recibido información muy completa como Belgica y Canada (mis favoritas) pero de sobre insulso.
Por cierto hoy 18 me ha llamado a casa ..... el servicio filatélico de Suiza porque en el email que les envie habia un pequeño error y era para subsanarlo y comentarme que me iban a enviar. ademas una persona superamable que hablaba español perfectamente. Me quede de piedra.
A los de correos queria verles yo hablar con un suizo, lo acoj....
perdon eso creo que no se debe decir.
La verdad que esta chorrez de pedir información a los de fuera para ver que traen me esta pareciendo una idea muy buena.
Algo que ya me parece mototono comentar es que todavia no tengo respuesta del servicio de correos de mi pais pero me gusta decirlo como coletilla final despues de cada mensaka.
Saludos
¡¡¡¡¡¡ y encima hoy es mi aniversario de boda y me voy de pingo con mi mujer !!!!!!

Cartas recibidas y asu vez curiosas
- Republica de Mauricio
Sobre basto donde los haya (debe de estar hecho de fibra de coco o algo asi) Matasellos de Port Louis sin sello (una pena), etiqueta de correo aereo y marca postal del servicio philatélico. Merece la pena por el sobre ya que la informacion es muy escueta.




- Norfolk Island Folleto que sirve como carta con matasellos y marca postal del servicio filatelico (otro sin sello, caguenla...). carta original pero documentación pobrisima.


- Islas Malvinas - Peor aún sobre de correo aereo con matasellos ilegible y marca del servicio filatélico. Envio y documentación cutre y sosa.


- Hungria Carta certificada del servicio filatélico con sello bonito y matasellos de Budapest. La etiqueta de certificado le da vistosidad al sobre. Sobre bonito. La información de sus emisiones actuales harian peligrar la integridad de la tarjeta de credito de mas de uno.
Joder como han cambiado sus sellos, molan mazo.


- Republica Checa Envio certificado con etiquetas de certificado, marca de correo prioritario y algo que yo creo que es una especie de ATM pero sin valor. El conjunto mola bastante. Información interior muy interesante de las emisiones de los tres ultimos años.




Lo malo que te indican que si quieres sus sellos que se los compres a AFINSA.



- Portugal Carta con marca de correo aereo y tres sellos de pajaros con matasellos perfecto del servicio filatélico de portugal. Carta bonita y la información de sus emisiones dan ganas de apuntarse.




- Italia sobre con sello bonito y matasellos sel servicio filatelico, etiqueta de correo prioritario. sobre bonito.




Información tristisima no acorde con lo completo de su pagina web.



Ha habido otros paises que he recibido información muy completa como Belgica y Canada (mis favoritas) pero de sobre insulso.
Por cierto hoy 18 me ha llamado a casa ..... el servicio filatélico de Suiza porque en el email que les envie habia un pequeño error y era para subsanarlo y comentarme que me iban a enviar. ademas una persona superamable que hablaba español perfectamente. Me quede de piedra.





A los de correos queria verles yo hablar con un suizo, lo acoj....
perdon eso creo que no se debe decir.
La verdad que esta chorrez de pedir información a los de fuera para ver que traen me esta pareciendo una idea muy buena.
Algo que ya me parece mototono comentar es que todavia no tengo respuesta del servicio de correos de mi pais pero me gusta decirlo como coletilla final despues de cada mensaka.
Saludos
¡¡¡¡¡¡ y encima hoy es mi aniversario de boda y me voy de pingo con mi mujer !!!!!!
























- Carlos Juan
- Mensajes: 741
- Registrado: 11 Abr 2003, 09:28
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
El tendero de mi calle es muy cutre, pero vende porque lo tenemos más cerca. El Corte Inglés es muy caro pero vende porque da muy buen servicio. La gasolinera de la esquina se pasa el día regalando chorradas para que la gente le compre, ......
Conclusión: cada uno se lo monta como mejor le parece para sacarnos la pasta.
¿Los emisores de sellos? Todos exactamente igual. El que tiene un pais de 5.000 habitantes monta grandes campañas de atención y regalos para captar abonados, el pais (España) que tiene miles de abonados que tragan con lo que sea no precisa (o no lo considera rentable) gastarse ni un euro en tonterías.
Resultado final: todos, todos, todos, intentan vender papelitos que nunca circularán -cromos para entendernos- a precios desorbitados. Y cuantos más vean que venden más emitirán.
Y ahora podemos hacer todas las matizaciones que querais, pero, en el fondo, todo es lo mismo.
¡Ah! Carlos Juan, supongo que te refieres a Chequia ¿no?. Checoslovaquia ya no existe y es una historia en la que gente, como Leporello y yo mismo, nos encontramos muy a gusto.
Conclusión: cada uno se lo monta como mejor le parece para sacarnos la pasta.
¿Los emisores de sellos? Todos exactamente igual. El que tiene un pais de 5.000 habitantes monta grandes campañas de atención y regalos para captar abonados, el pais (España) que tiene miles de abonados que tragan con lo que sea no precisa (o no lo considera rentable) gastarse ni un euro en tonterías.
Resultado final: todos, todos, todos, intentan vender papelitos que nunca circularán -cromos para entendernos- a precios desorbitados. Y cuantos más vean que venden más emitirán.
Y ahora podemos hacer todas las matizaciones que querais, pero, en el fondo, todo es lo mismo.
¡Ah! Carlos Juan, supongo que te refieres a Chequia ¿no?. Checoslovaquia ya no existe y es una historia en la que gente, como Leporello y yo mismo, nos encontramos muy a gusto.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- Carlos Juan
- Mensajes: 741
- Registrado: 11 Abr 2003, 09:28
Para Fardutti:
1)De acuerdo solo en parte con la tesis que sostienes, porque si bien es cierto que Groenlandia y Mauricio es normal que hagan un esfuerzo por colocar sus productos, tambien lo es que Dmartin cita otros paises importantes como Canada, Italia, Belgica o Portugal, que no son precisamente cutrepaises y que atienden al coleccionista con mucha mas atencion que correos. Ademas no se trata de un fenomeno aislado, y hay otros temas del foro donde queda manifiesto que el trato de Correos Español es nefasto hacia el coleccionista, por lo que, yo creo que en este caso, no es que no atiendan porque tienen suficientes abonados, es que en realidad los abonados les importan un pimiento, los mantienen porque es una situacion heredada y poco mas, ya que la normativa no les obliga a mantenerlos y si por ellos fueran y desaparecieran mucho mejor, asi podrian dejar de expender sellos y lanzar solo atms y prefranqueados que son mas baratos y ahorran muchos puestos de trabajo en las oficinas de Correos que es lo que interesa.
2) Ya me di cuenta nada mas enviar el mensaje que dmartin hablaba de chekia y no de checoslovaquia, pero lo deje estar porque mi tema no es con la republica checa o con checoslovaquia, sino con el proveedor que han elegido los checos. Por lo demas nada tengo contra los sellos de chequia, en cuanto que los desconozco y en cuanto a los de checoeslovakia, pues yo mismo los colecciono hasta 1950 y me encantan, eso si, valiendome de otros proveedores.
3)De acuerdo completamente en tu juicio sobre el tendero de la esquina y el Corte Ingles.
Para Dmartin:
Creo que debes comprarte un escaner y ponerlo a trabajar en este tema, esta interesante y ganaria mucho. Como al final te lo vas a comprar, ¿porque no lo haces ya?, por unas veinte mil pesetas los hay decentes. Por si acaso, el informatico que me asesora me recomendo el mio que es un CanoScan LIDE 20. Espero no me tomes a mal esta pequeña licencia, porque pienso que cualquiera que se pase accidentalmente por nuestro foro y vea este tema arriba, si tiene buenas imagenes, estara mas tentado de quedarse.
Saludos a todos.
1)De acuerdo solo en parte con la tesis que sostienes, porque si bien es cierto que Groenlandia y Mauricio es normal que hagan un esfuerzo por colocar sus productos, tambien lo es que Dmartin cita otros paises importantes como Canada, Italia, Belgica o Portugal, que no son precisamente cutrepaises y que atienden al coleccionista con mucha mas atencion que correos. Ademas no se trata de un fenomeno aislado, y hay otros temas del foro donde queda manifiesto que el trato de Correos Español es nefasto hacia el coleccionista, por lo que, yo creo que en este caso, no es que no atiendan porque tienen suficientes abonados, es que en realidad los abonados les importan un pimiento, los mantienen porque es una situacion heredada y poco mas, ya que la normativa no les obliga a mantenerlos y si por ellos fueran y desaparecieran mucho mejor, asi podrian dejar de expender sellos y lanzar solo atms y prefranqueados que son mas baratos y ahorran muchos puestos de trabajo en las oficinas de Correos que es lo que interesa.
2) Ya me di cuenta nada mas enviar el mensaje que dmartin hablaba de chekia y no de checoslovaquia, pero lo deje estar porque mi tema no es con la republica checa o con checoslovaquia, sino con el proveedor que han elegido los checos. Por lo demas nada tengo contra los sellos de chequia, en cuanto que los desconozco y en cuanto a los de checoeslovakia, pues yo mismo los colecciono hasta 1950 y me encantan, eso si, valiendome de otros proveedores.
3)De acuerdo completamente en tu juicio sobre el tendero de la esquina y el Corte Ingles.
Para Dmartin:
Creo que debes comprarte un escaner y ponerlo a trabajar en este tema, esta interesante y ganaria mucho. Como al final te lo vas a comprar, ¿porque no lo haces ya?, por unas veinte mil pesetas los hay decentes. Por si acaso, el informatico que me asesora me recomendo el mio que es un CanoScan LIDE 20. Espero no me tomes a mal esta pequeña licencia, porque pienso que cualquiera que se pase accidentalmente por nuestro foro y vea este tema arriba, si tiene buenas imagenes, estara mas tentado de quedarse.
Saludos a todos.
Amigos coforeros
Lo que empezó como una anécdota al recibir información sobre Groenlandia, a estas alturas ha pasado a ser un tema de debate que me parece bastante interesante. Pero antes, quizás debería explicar de forma breve que narices me impulsó a escribir los resultados obtenidos aquí.
Yo comencé a solicitar información porque quería tener una comparativa de esfuerzos de los distintos departamentos comerciales de cada uno de los Servicios filatélicos de cada país. No deseaba inicialmente compararlo con el ENTE, ya que eso fue sobre la marcha cuando empecé a poner el comentario sobre lo curioso de Groenlandia y recordar una conversación telefónica que tuve con el Servicio Filatélico bastante desagradable. Y la coletilla me moló
Esta comparativa incluía varias cosas:
-Ver la fiabilidad del email en los distintos Servicios Filatélicos.
-Si yo solicito información impresa por email a ver quien me hace caso y quien me remite a su Web por ahorrarse los costes.
-Analizar calidad y cantidad de documentación.
-Analizar Calidad y Cantidad de sus emisiones.
-Si pido sellos de muestra ver quien los manda.
-Quien franquea sus cartas con sellos.
¿Por qué todo esto?
La primera intentona fue a los 17-18 años y los resultados obtenidos fueron:
-Poca o nula información de direcciones de servicios filatélicos en distintas revistas (vamos las dos que conocía).
-Muy caro para mi (mis ingresos eran cero)
La segunda intentona fue hace 10 años y los resultados obtenidos fueron:
-Muchos países no tenían web y los que tenían web no era fiable el email
Pues dicen que a la tercera es la refinitiva ¿no?. Y al igual que hay gente que se levanta de la cama y dice que ya no fuma mas, yo lo que hice fue levantarme de la cama con ganas de hacer eso y luego me fumé un buen cigarrillo.
Lo primero grato fue que muchos países a pesar de no tener actualizada su Web si hacían uso de su email con bastante prontitud (uno o dos días) y da la casualidad de que en ese momento yo realicé una consulta sobre una duda que tenía en los pedidos de ATM´s al ENTE, a través de su cuenta de correo, y tardaron bastante mas en responder.
Empecé a recibir información y comprobé que algunos países (los mas pequeños la verdad) hacen mas esfuerzo comercial enviándote sellos de muestra. ¡Chachi! Esto a algunas personas que leen el foro si les interesará saber quien envía sellos y quien no (a todo el mundo le mola recibir sellos por la face o cara) ¡¡Pues lo pongo en el foro!!.
Con este primer mensaje quise exponer que si existen empresas que mejoran el TRATO hacia el consumidor final (compre un sello o compre 1000).
Yo, personalmente le compro el pan a la de debajo de mi casa porque me da charla y es agradable, No compro en el Corte Inglin porque cada vez que he devuelto algo me era engorroso cargar con el aparato roto para que me lo cambiarán y en una casi me lio a tortas con uno que no le salia de las narices devolverme la pasta. A lo que voy es que la pasta te la sacarán todos, eso lo tengo claro, pero a mi me gusta que me traten bien y con educación ya que voy a soltar un dinero que me cuesta mucho ganarlo.
A este misérrimo estudio que tenía ganas de hacer desde los 18 años únele el interés por los sobres, como es el matasellos, etc… ¡¡ eso la culpa la tiene NEON y mas gente del foro que me ha metido el gusanillo de la marcofilia y la historia postal.
Invito a todos los coforeros que estén interesados a que lo hagan, la verdad es que es chulo. Los que solo quieran los sellos también le indico que paises los envian bien en carta o bien como promoción.
No deseo meterme en exceso con el ENTE porque conozco a dos personas del servicio filatelico que son encantadoras, concretamente un tio de la ventanilla de venta de sellos que mas paciente no puede ser y una chica de la oficina del servicio filatelico que es encantadora en el trato y te resuelve todo en el acto.
¡¡¡ pero es que el resto de las personas del ENTE me lo ponen a guevo !!!
Siento mucho la falta de imágenes pero por orden de prioridad van 1º Vacaciones, 2º Impresora y 3º Scanner. Uno es pobre.
De hecho ayer 17 hablaba con Fer en el chat de la posibilidad de realizar una emisión Talibana “Pro Impresora” y creo que voy a realizar una segunda “Pro Scanner”. Los coforeros que SI tengan scanner y puedan facilitarnos algunas imágenes lo agradeceré un monton.
A este estudio todavía le quedan mucho paises por informar …….. Queda USA, Gran Bretaña, Francia, etc…. Ah ….. y España de la que todavía no tengo noticias.
Esta carta supongo que implicará la flagelación de mi persona en acto publico por su amplitud a pesar de que dije que iba a ser breve y acepto el castigo encantado ¡¡no hay dolor, todo por la causa!!.
Saludos al Foro y parte del extranjero.
[/b]
Lo que empezó como una anécdota al recibir información sobre Groenlandia, a estas alturas ha pasado a ser un tema de debate que me parece bastante interesante. Pero antes, quizás debería explicar de forma breve que narices me impulsó a escribir los resultados obtenidos aquí.
Yo comencé a solicitar información porque quería tener una comparativa de esfuerzos de los distintos departamentos comerciales de cada uno de los Servicios filatélicos de cada país. No deseaba inicialmente compararlo con el ENTE, ya que eso fue sobre la marcha cuando empecé a poner el comentario sobre lo curioso de Groenlandia y recordar una conversación telefónica que tuve con el Servicio Filatélico bastante desagradable. Y la coletilla me moló





Esta comparativa incluía varias cosas:
-Ver la fiabilidad del email en los distintos Servicios Filatélicos.
-Si yo solicito información impresa por email a ver quien me hace caso y quien me remite a su Web por ahorrarse los costes.
-Analizar calidad y cantidad de documentación.
-Analizar Calidad y Cantidad de sus emisiones.
-Si pido sellos de muestra ver quien los manda.
-Quien franquea sus cartas con sellos.
¿Por qué todo esto?
La primera intentona fue a los 17-18 años y los resultados obtenidos fueron:
-Poca o nula información de direcciones de servicios filatélicos en distintas revistas (vamos las dos que conocía).
-Muy caro para mi (mis ingresos eran cero)
La segunda intentona fue hace 10 años y los resultados obtenidos fueron:
-Muchos países no tenían web y los que tenían web no era fiable el email
Pues dicen que a la tercera es la refinitiva ¿no?. Y al igual que hay gente que se levanta de la cama y dice que ya no fuma mas, yo lo que hice fue levantarme de la cama con ganas de hacer eso y luego me fumé un buen cigarrillo.






Lo primero grato fue que muchos países a pesar de no tener actualizada su Web si hacían uso de su email con bastante prontitud (uno o dos días) y da la casualidad de que en ese momento yo realicé una consulta sobre una duda que tenía en los pedidos de ATM´s al ENTE, a través de su cuenta de correo, y tardaron bastante mas en responder.
Empecé a recibir información y comprobé que algunos países (los mas pequeños la verdad) hacen mas esfuerzo comercial enviándote sellos de muestra. ¡Chachi! Esto a algunas personas que leen el foro si les interesará saber quien envía sellos y quien no (a todo el mundo le mola recibir sellos por la face o cara) ¡¡Pues lo pongo en el foro!!.
Con este primer mensaje quise exponer que si existen empresas que mejoran el TRATO hacia el consumidor final (compre un sello o compre 1000).
Yo, personalmente le compro el pan a la de debajo de mi casa porque me da charla y es agradable, No compro en el Corte Inglin porque cada vez que he devuelto algo me era engorroso cargar con el aparato roto para que me lo cambiarán y en una casi me lio a tortas con uno que no le salia de las narices devolverme la pasta. A lo que voy es que la pasta te la sacarán todos, eso lo tengo claro, pero a mi me gusta que me traten bien y con educación ya que voy a soltar un dinero que me cuesta mucho ganarlo.
A este misérrimo estudio que tenía ganas de hacer desde los 18 años únele el interés por los sobres, como es el matasellos, etc… ¡¡ eso la culpa la tiene NEON y mas gente del foro que me ha metido el gusanillo de la marcofilia y la historia postal.




Invito a todos los coforeros que estén interesados a que lo hagan, la verdad es que es chulo. Los que solo quieran los sellos también le indico que paises los envian bien en carta o bien como promoción.
No deseo meterme en exceso con el ENTE porque conozco a dos personas del servicio filatelico que son encantadoras, concretamente un tio de la ventanilla de venta de sellos que mas paciente no puede ser y una chica de la oficina del servicio filatelico que es encantadora en el trato y te resuelve todo en el acto.
¡¡¡ pero es que el resto de las personas del ENTE me lo ponen a guevo !!!



Siento mucho la falta de imágenes pero por orden de prioridad van 1º Vacaciones, 2º Impresora y 3º Scanner. Uno es pobre.


De hecho ayer 17 hablaba con Fer en el chat de la posibilidad de realizar una emisión Talibana “Pro Impresora” y creo que voy a realizar una segunda “Pro Scanner”. Los coforeros que SI tengan scanner y puedan facilitarnos algunas imágenes lo agradeceré un monton.




A este estudio todavía le quedan mucho paises por informar …….. Queda USA, Gran Bretaña, Francia, etc…. Ah ….. y España de la que todavía no tengo noticias.
Esta carta supongo que implicará la flagelación de mi persona en acto publico por su amplitud a pesar de que dije que iba a ser breve y acepto el castigo encantado ¡¡no hay dolor, todo por la causa!!.





Saludos al Foro y parte del extranjero.
[/b]
Amigos Coforeros y gente del extraradio
Se me olvido comentar que he vuelto a recibir otro sobre de Groenlandia (sin yo haberlo pedido que recuerde).
Sobre con tres sellos:
- uno de Ballenas muy bonito
- uno de la reina de Dinamarca (desconozco su nombre)
- uno de osos polares grabado por Czeslaw Slania.
Los tres matasellados con exquisita pulcritud y posición.
Dentro la misma información ya recibida con anterioridad correspondiente a los dos ultimos cuadernillos editados por el servicio filatélico, Una postal tamaño cuartilla con foto de oso polar saliendo del agua muy bonita para poder usar en correo propio y hoja promocional con esta vez con un sello, de los cinco que figuran, nuevo y puesto con filoestuche.
Aprovecho la ocasión para comentar si alguno conoce el material de trabajo que utilizan los carteros porque hay un elemento desconocido hasta ahora ..... EL MAZO.
¡¡ El mazo necesario para golpear con verdadera saña un sobre tamaño DIN A4 en un buzon con ranura estrecha y capacidad limitada y entre completamente !!.
Saludos al foro
Se me olvido comentar que he vuelto a recibir otro sobre de Groenlandia (sin yo haberlo pedido que recuerde).



Sobre con tres sellos:
- uno de Ballenas muy bonito
- uno de la reina de Dinamarca (desconozco su nombre)
- uno de osos polares grabado por Czeslaw Slania.
Los tres matasellados con exquisita pulcritud y posición.





Dentro la misma información ya recibida con anterioridad correspondiente a los dos ultimos cuadernillos editados por el servicio filatélico, Una postal tamaño cuartilla con foto de oso polar saliendo del agua muy bonita para poder usar en correo propio y hoja promocional con esta vez con un sello, de los cinco que figuran, nuevo y puesto con filoestuche.



Aprovecho la ocasión para comentar si alguno conoce el material de trabajo que utilizan los carteros porque hay un elemento desconocido hasta ahora ..... EL MAZO.
¡¡ El mazo necesario para golpear con verdadera saña un sobre tamaño DIN A4 en un buzon con ranura estrecha y capacidad limitada y entre completamente !!.










Saludos al foro
- Carlos Juan
- Mensajes: 741
- Registrado: 11 Abr 2003, 09:28
Buena idea escanearé los sobres, los que llegaron fueron: España, Nueva Zelanda, ALand, y Francia.
ESpero: Groenlandia (respondio el mail y dijo que la info estaba en camino, aunque ya hace una semana
) , isla Mauricio, Isla Ascención, Suiza y Australiza (los 2 ultimos no respondieron ni por mail)
chao
ESpero: Groenlandia (respondio el mail y dijo que la info estaba en camino, aunque ya hace una semana

chao

-
- Mensajes: 313
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:13
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- leporello
- Mensajes: 205
- Registrado: 08 Abr 2003, 17:43
- Ubicación: Barcelona
Eh, eh, acabo de leer la defensa de Fardutti en pro de Checoslovaquia, un poco más arriba en este mismo asunto, y como me cita quiero ratificar lo que él dice, pues a gustísimo se encuentra uno con Checoslovaquia: calidad casi en cada sello, grabadores-diseñadores reconocibles: casi creadores de escuela, temáticas acordes con el páis (no en plan Hungría, para entendernos) y además y sobre todo, un período definido (1918-1992), con lo que puede darse por cerrada la colección sin temor a Bodrihojitas al more helmántico y similares. Por otro lado, el resto del material, es decir, SPD, enteros, matasellos y demás casi siempre de buen gusto. Cierro el paréntesis pro-checoslovaquia y dejo que continúe este interesantísimo asunto.
Saludos a todos
Leporello
Saludos a todos
Leporello
Checoslovaquia
- Carlos Juan
- Mensajes: 741
- Registrado: 11 Abr 2003, 09:28
Para Leporello: Yo colecciono todo el mundo hasta 1950 y por lo tanto tambien Checoslovaquia 1922-1950, y esos sellos me encantan. Aunque se que no ha sido tu intencion y es natural, como gran aficionado a Checoslovaquia, que aproveches cualquier ocasion para lanzar loas a los sellos de este pais, es posible que alguien que lea a la ligera y al verte utilizar la palabra defensa, pueda llegar a la conclusion de que los sellos de checoslovaquia han sufrido algun ataque por parte de algun forero, en particular del de la careta roja, por lo que aprovecho para aclarar que nada mas lejos de mi intencion, si dije que prometia no coleccionarlos me referia a los modernos de chequia, a la vista del proveedor que nos comunica dmartin le comunican los checos puede servir como intermediario pues como sin duda sabras dicho proveedor no es santo de mi devocion y dicho esto, adelante con este curioso tema.
Saludos.
Saludos.
- leporello
- Mensajes: 205
- Registrado: 08 Abr 2003, 17:43
- Ubicación: Barcelona
Para todos: la ecuanimidad, filatélica y no, de CarlosJuan alias, o usa, careta roja, está fuera de toda duda.
Para CarlosJuan: ciertamente pretendía aprovechar la oportunidad que salía mencionada la cuestión checoslovaca para, arrimando el ascua a mi sartén, hacer ese pequeño panegírico, más que nada para atraer la atención hacia un país que entiendo muy reconfortante desde el punto de vista filatélico.
Saludos cordiales,
Leporello
Para CarlosJuan: ciertamente pretendía aprovechar la oportunidad que salía mencionada la cuestión checoslovaca para, arrimando el ascua a mi sartén, hacer ese pequeño panegírico, más que nada para atraer la atención hacia un país que entiendo muy reconfortante desde el punto de vista filatélico.
Saludos cordiales,
Leporello
Checoslovaquia
Estimados coforeros
Recibida respuesta del servicio de correos de Estonia con sobre franqueado con un sellito de diseño original y perfectamente matasellado ¿existirá alguna maquina calibradora que estampe los matasellos tan perfectos? ¿Correos la tiene?
dentro figura un catalogo de las emisiones de Estonia (creo que figuran todas las emisiones desde su desvinculación de la extinta URSS) que bien puede servir de referencia a mas de uno.
NOTA:
Un coleguita me ha prestado su camara digital con lo cual en proximos anuncios iré poniendo imagenes de los sobres recibidos.
Saludos al personal
Recibida respuesta del servicio de correos de Estonia con sobre franqueado con un sellito de diseño original y perfectamente matasellado ¿existirá alguna maquina calibradora que estampe los matasellos tan perfectos? ¿Correos la tiene?
dentro figura un catalogo de las emisiones de Estonia (creo que figuran todas las emisiones desde su desvinculación de la extinta URSS) que bien puede servir de referencia a mas de uno.
NOTA:
Un coleguita me ha prestado su camara digital con lo cual en proximos anuncios iré poniendo imagenes de los sobres recibidos.
Saludos al personal
Estimados coforeros
Recibida respuesta de Liechtenstein con sobre con dos sellos perfectamente franqueados (este pais cada vez que le pides información SIEMPRE franquea con sellos).
En el interior información muy detallada de las emisiones de este año y una postal del pais para uso personal.
...... y todavia no tengo respuesta del Servicio Filatelico de este pais (ya van dos mensajes pidiendo información)..... paciencia, esperaremos un poco mas.
Saludos al Foro.
Recibida respuesta de Liechtenstein con sobre con dos sellos perfectamente franqueados (este pais cada vez que le pides información SIEMPRE franquea con sellos).
En el interior información muy detallada de las emisiones de este año y una postal del pais para uso personal.
...... y todavia no tengo respuesta del Servicio Filatelico de este pais (ya van dos mensajes pidiendo información)..... paciencia, esperaremos un poco mas.
Saludos al Foro.