
Ha caído en mis manos una envejecida (incluso algo raída) tarjeta entero postal con un bonito franqueo añadido, la cual os muestro a continuación:

Como véis está escrita con letra 'de escuela' y con las faltas de ortografía típicas de quienes, en la España rural de 1920 a duras penas sabían escribir unas letras. La misiva al dorso nos confirma lo antescrito:

Tras volverme mico



Pues bien... (y aquí van las preguntas del millón)

La primera (sencillita)... ¿confirmáis el fechador como San Pedro de Riudebitlles?
y...
¿A dónde creéis que va dirigida la tarjeta? ¿San Miguel? Y si así fuera... ¿De qué población "San Miguel" se trata?
¿Qué significa esa anotación de encaminado en la dirección "por Bañelras..."?


¿Por qué Schier en su manual de los matasellos fechadores de los Pueblos de España NO NOMBRA a San Pedro de Riudebitlles como poseedor de fechador? ¿Debo entender que es un fechador muy raro, ya que no aparece reflejado en NINGUNA bibliografía que he consultado?









¡¡¡Por favor... Ayudadme!!!





