Imagen

Un reto a mis amigos catalanes (de Barcelona, concretamente)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3256
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Un reto a mis amigos catalanes (de Barcelona, concretamente)

Mensaje por Laudes »

Queridos conforeros, y en especial a los que vivís en Barcelona y cercanías :D :

Ha caído en mis manos una envejecida (incluso algo raída) tarjeta entero postal con un bonito franqueo añadido, la cual os muestro a continuación:
Imagen


Como véis está escrita con letra 'de escuela' y con las faltas de ortografía típicas de quienes, en la España rural de 1920 a duras penas sabían escribir unas letras. La misiva al dorso nos confirma lo antescrito:
Imagen


Tras volverme mico :? , consultando libros y webs de pueblos de España, creo que he descifrado el matasellos como "SAN PEDRO DE RIUDEBITLLES (BARCELONA)" con fecha "12.AGO.20":
Imagen
Imagen

Pues bien... (y aquí van las preguntas del millón) :wink: :
La primera (sencillita)... ¿confirmáis el fechador como San Pedro de Riudebitlles?
y...
¿A dónde creéis que va dirigida la tarjeta? ¿San Miguel? Y si así fuera... ¿De qué población "San Miguel" se trata?
¿Qué significa esa anotación de encaminado en la dirección "por Bañelras..."? :shock: :shock:
¿Por qué Schier en su manual de los matasellos fechadores de los Pueblos de España NO NOMBRA a San Pedro de Riudebitlles como poseedor de fechador? ¿Debo entender que es un fechador muy raro, ya que no aparece reflejado en NINGUNA bibliografía que he consultado? :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

¡¡¡Por favor... Ayudadme!!! :wink: :wink: :wink: :wink: :P :P
Última edición por Laudes el 22 Nov 2005, 19:00, editado 1 vez en total.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Bueno, yo soy de un poco más abajo. :lol:

Hay un poblado ibérico en las Masías de Sant Miquel, en Banyeres del Penedés. ¿Irán los tiros por ahí?
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
ALBERTTF
Mensajes: 422
Registrado: 24 Mar 2005, 10:46
Ubicación: Vilanova i la Geltrú

Mensaje por ALBERTTF »

Hola,

Puede estar dirigida a Les Masies de Sant Miquel que esta a pocos km. de Banyeres del Penedés.

Saludos
ALBERT

Miembro de AFINET
Avatar de Usuario
JuanMi
Mensajes: 729
Registrado: 08 Abr 2003, 18:34
Ubicación: Hospitalet (Barcelona)

Mensaje por JuanMi »

Opino lo mismo que Alberttf que se debe tratar de una masia de Banyeres aunque tambien lo podia se de Arbos. Pues aunque ahora lo tengamos muy claro donde se pone el segundo apellido.

La carta tambien puede poner Arbos por Bañeres/ San Miguel/ Dado que Arboç esta mas abajo que Banyeres

Porque dice POR Bañares si su destino es ese ?.

Lo esta "diciendo" como si él encamira la carta en un transito para Arboç
Saludos. Juan Mi

Colecciono franqueos mecánicos, Franqueos Concertados, Rodillos de Propaganda y Matasellos conmemorativos y ordinarios en general.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Me sumo a la tesis de Juanmi: L'Arboç por Banyeres del Penedès-Sant Miquel de Banyeres.

Por cierto, la fecha del matasellos es 12 ¿no?

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3256
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

LPerez escribió:... L'Arboç por Banyeres del Penedès-Sant Miquel de Banyeres...
No había caído en que ese "segundo apellido" pudiera ser el destino final :shock: ¡¡¡Asombroso!!!

[quote="LPerez"]... la fecha del matasellos es 12...[/quote]
Lapsus teclae
:oops:
Corregido. ¡Gracias! :wink:
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Laudes, aqui tienes un sello con la marca de la estación donde iba la carta , L´Arboç por Banyeres y Sant Miguel

Imagen

Ya era una poblacion importante con estacion con estafeta y todo en el año 1882, por lo que no es extraño que indicase la ruta por la cual queria encaminar la carta, pues habia opcion por tren y por carretera. :roll: :roll: :roll: :roll:

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Puestos a descubrir, los padres deben de ser ADOPTIVOS, ya que los apellidos no cuadran:

ANTONIO VIVES

JAIME LAPERAS
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Como presuponer es gratis me inclino a creer que es María quien escribe la carta pero la firma anteponiendo el nombre del marido (tengamos en cuenta la época). Ella sería la hija.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3256
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Daniel Arnau escribió:... los apellidos no cuadran...
:shock:
LPerez escribió:... es María quien escribe la carta.../... Ella sería la hija...
:o

Apuesto a que van por ahí los tiros... ¡Es lo más lógico! :wink:
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola

Si parece claro que Maria, como hija, firma a sus padres sin apellido.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3256
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Re: Un reto a mis amigos catalanes (de Barcelona, concretame

Mensaje por Laudes »

Laudes escribió:... / ... ¿Por qué Schier en su manual de los matasellos fechadores de los Pueblos de España NO NOMBRA a San Pedro de Riudebitlles como poseedor de fechador? ¿Debo entender que es un fechador muy raro, ya que no aparece reflejado en NINGUNA bibliografía que he consultado?...

¡ :shock: Echadme una mano en estas dos cuestiones, venga, que a ésto no se ha contestado aún...! :cry:

Porfa...
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”