Imagen

un dia escanee mis pelones

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

un dia escanee mis pelones

Mensaje por jeroca »

un dia escanee mis pelones
y hoy mirando el album me fije en un sello que estaba en la pagina de los pelones y no se por que me recuerda a una prueba , pero podria ser parte de una faja de periodicos esta en esta pagina de pelones y no es un pelon sino el escudo de espama de 2cuartos negro con un matasellos "reciente", a ver si sale lo siento que salga toda la pagina para una pregunta sobre un sello, ya hubiera querido poder sacarlo a mas resolucion y solo él
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Yo creo que se trata de un Falso Filatelico, que un amigo matasello en una estafeta de Granada, pero eso no quita que me parezca interesante.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

Gracias Daniel, otra pregunta, ¿el pelon de arriba con la marca , creo que 00, ¿de donde es?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Ahi ya no llego, en eso MATRIX y otros amigos estan mas por el tema.

A mi lo que me gusta mucho es la carta de arriba, con los moviles!!!!!
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Coincido plenamente con Daniel, lo que mas me gusta, y con diferencia es esa preciosa carta con el franqueo tan especial que lleva, con sellos de impto de guerra y timbres moviles.
Y el sello de 2Ctos con mat de Granada, es un falso (ademas un poco burdo) filatelico, que en su dia cancelaron para darle mas curiosidad.

En cuanto al 0 doble del pelón de arriba, me parece que es el 0 de Lanestosa, pero no tengo certeza 100%, puede ser otro similar, pero con seguridad Lanestosa tenia un cuño identico en formato y además se empleo fuera de época en varias ocasiones, por tanto, apostaría por él.

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

MATRIX escribió: esa preciosa carta con el franqueo tan especial que lleva, con sellos de impto de guerra y timbres moviles.
holas,

voy a hacer una pregunta de cándido :oops: (en el senso voltairien del termino).

No os parece que la primera carta sea una pura fantasia filatélica ?

Creo que no se necesita mas que el sello azul del rincon superior de derecha, 25 cos para la UPU, todo el resto se ha puesto por el unico placer del destinatario.

O es una tarifa especial ???

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

jef

Ninguna tarifa especial. Es una carta hecho de un coleccionista (si,si, ¡ya existian en 1899!). Un capricho filatélico. :wink: :wink:

Lo que me interesa mucho más es ¿como se puede subir imagenes de un tamaño de 1275x1754 en el Gariforo?
Para nosotros, los mortales normales, el tamaño máximo de una imagen, en anchura, está limitado a 500 pixels...

:?: :twisted: :?: :twisted: :?: :twisted: :?:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Si te fijas, Ralf, nuestro buen amigo Jesús ha hecho "trampa" :wink: . En vez de alojar la imagen en el gariforo lo ha hecho en el garichat, que no tiene la limitación de ancho a 500.

Imagen

Otra vía, en caso de necesidad, es alojar la imagen en cualquier sitio que no sea el Ágora.

Saludos ampliados
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola Ralf,

como tu tienes un sitio web, tu puedes utilizarlo a la imitacion de esto

Imagen

con tus propios datos, por cierto :wink: . mira la los datos en el Citar

A nous la liberté :lol: :lol: :lol: !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Gracuias, gracias, amigos.

No he visto que son archivados en el "garichat" y no en el "gariforo".... :oops:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

Ralf yo no soy un mortal cualquiera :shock:
soy un torpe con suerte :wink:
como ya he dicho otras veces de esto de los ordenadores y la informatica no tengo ni idea
tenia una foto en un disco, queria subirla, y probe de varias maneras, y asi salio , una autentica sabana de cama de matrimonio ( por aquello del tamaño :wink: )
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas


Jeff, poco cándido eres tu en esto de la filatelia :lol: :lol: :lol: :lol: más bien perro viejo que del agua escaldada huye :twisted: :twisted: :twisted: (refran español).

La carta es tarifa totalmente "coleccionista", pero para mi, son especiales todas las cartas anteriores a 1920 que fueron hechas con el entusiasmo y la estetica de los que ya gustaban de hacer llegar a sus conocidos bonitas cartas multicolores (aunque alguno se pasase de la raya a veces) y fomentaban el gusto por los sellos entre los demas.
En esta misma carta, dos sellos de impuesto de guerra de emisiones diferentes es un poco "histrionico", pero seguramente sea la unica carta autenticamente circulada con los dos sellos franqueando una misiva al extranjero, y con todos sus "execesos" :shock: que bonita y especial me sigue pareciendo. :roll: :o

(Jeroca, si ves que me paso en piropos y tu piensas que no es para tanto, ya sabes, un samaritano enfermo de filatelia, estaria dispuesto a multiples propuestas........ :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: )
¡¡¡¡Pero filatelicas ¿eh?¡¡¡¡¡¡:twisted: :twisted: :twisted:

Saludos 8) 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Respecto a la estupenda carta “pelonera” del Joroca indicar que por su variopinto franqueo parece una carta “filatelica” en la cual se pegan sellos de toda índole para satisfacción del coleccionista a la que iba dirigida, ahora bien ese concepto de “filatélico” no tiene porque ser un menosprecio para una carta tal y como algunos coleccionistas piensan.

Hablo evidentemente de cartas “filatelicas” realmente circuladas y por tanto interesantes y dignas de ser coleccionadas con todos los honores. Lo que yo si considero un autentico bodrio son las cartas “filatélicas” no circuladas tan abundantes a partir de las emisiones especulativas de los años 20.

Considero que una carta es filatélica cuando la persona que la envía desea agradar “visualmente” a la persona que la recibe con la intención de hacer así la carta más “coleccionable”, por lo general eso se logra con el franqueo, pero tambien se puede hacer con ilustraciones, viñetas o cosas similares.

Pienso que una carta puede ser filatélica llevando un franqueo a todas luces excesivo, pero también puede serlo llevando el franqueo correcto pero haciendola ser lo más espectacular posible, como por ejemplo esas cartas que hay dirigidas a Inglaterra franqueadas con 100 sellos del cuartillo en vez de llevar un sello del pelón de 25 céntimos.

Vamos pues con la acojonante carta que, de forma tan indirecta, nos muestra Jeroca y que sinceramente es lo único que veo cuando miro la imagen que ha colgado. ¿Por cierto que demonios preguntabas tú en este tema?...¡¡Ah, ya me acuerdo de tu pregunta!!! Tio, tienes por ahí pegado un sello de 2 cuartos más falso que un euro de cuero con un matasellos de Granada de auténtico chiste que no se que hace en esa hoja de álbum rodeado de varios pelones con “ceritos sexuales” que tendrían una pinta cojonuda si no estuviesen totalmente eclipsados por la carta. ¡¡¡Creo, Jeroca, que tienes que reconsiderar la forma en que tienes montada tu colección porque si está toda así es un completo batiburrillo!!!.

Si descontamos aquellos sellos que no tenían valor para franquear una carta al extranjero resulta que sólo lleva 95 céntimos de franqueo validos que no cuadran con ningún peso exacto ya que 1 peseta equivaldría a 4 portes, así que sólo llevaba franqueo para pagar tres portes. Si en su interior llevase un peso igual o incluso inferior al correspondiente a esos tres portes (45 gramos si no me equivoco al hablar de memoria) el correo francés no debería decir nada de nada y entonces aceptaría esos fiscales y sellos de impuesto de guerra como si fuesen simples viñetas que decorasen la carta.

Pero si contamos el valor de todos los sellos que lleva la carta resulta que en ella tenemos un valor total de 1,25 pesetas que es el franqueo exacto para una carta de 5 portes a Francia. Como la carta no presenta marca alguna de tasa bien podriamos decir que se trata de una carta de 5 portes pesase o no esos 5 portes.

Aunque no me caben dudas sobre el carácter “filatélico” de esta carta, si me caben dudas sobre si se ajustaba o no a tarifa. Hay suficientes casos para justificar ambas cosas, casos en que el correo francés e incluso el español no acepta estos sellos y tasa la carta y otros en los que si los acepta. Ciertamente lo más normal es que esta carta llevase franqueo en exceso y por eso no la tasaron, pero también podría ser un quíntuple porte aceptado tanto por el correo español como por el francés.

Encima la carta tiene tránsito por Liverpool y solo falta que al dorso tenga una colección completa de matasellos de tránsito y de llegada franceses pues resulta obvio que la carta fue reexpedida.¡¡¡¡SI FUESE ASI, MENUDA CARTA!!!!

Ciertamente Jeroca tienes ahí una carta “cojonuda” y te doy la enhorabuena aunque no sea una “pieza única” pues yo he visto alguna que otra carta circulada a la vez con estos dos sellos diferentes de Impuesto de Guerra, aunque por desgracia no la he visto en mis albumes.

8) 8) 8) 8) 8)
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”