Imagen

Error de color Alfonso XIII Medallon - 25 cts verde

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Error de color Alfonso XIII Medallon - 25 cts verde

Mensaje por MATRIX »

Hola

Retomando la senda de los famosos errores de color, me gustaria plantear el tema con uno de los que mas dudas me despiertan para que haya obtenido ese calificativo, y de paso la celebre frase de "Pieza unica conocida" con la que fue subastado, aditivo que realmente creo que se ajusta a la realidad, pues despues de indagar por aqui y por allí, no he conseguido ver que se haya documentado ningun otro, ni suelto ni en carta.

Imagen


Fue subastado en Soler y Llach el año 99, alcanzando el kilo y medio por la compra, y su descripcion, la tildaba incluso de la pieza mas importante de la primera mitad del siglo XX, pues hasta ese momento era inédita.

Despues de comentar otros casos de errores color en estas emisiones, y aunque el sobre en el que circuló es precioso y de gran enjundia por su historico destinatario, esta carta circulada desde Pamplona, bien pudo llevar una de las pruebas de color que se hacian antes de la tirada de la emision, con el color del 5 cts verde, y circular como sello valido de 25 cts, el mas comúnmente usado para el pago de la tarifa a Francia.

El color oficial aprobado en esta serie, para el valor de 25 cts, fue el azul. Y este color verde, denominado como "pieza unica" y certificado por Graus, que habia hecho un estudio de las diferentes tonalidades de color, tanto del 5 cts verde como del 25 cts azul, no ha sido todavía aprobado ni tomado en consideracion para entrar en los catalogos como pieza de error, variante en esta emision.
No deja ser muy raro que no exista ninguna otra pieza conocida, ni en nuevo, ni en usado, ni circulada en correspondencia, para certificar con mas credibilidad, que hubo sellos con este error que llegaron a los usuarios.

¿Opiniones sobre esta pieza y este sello?, ¿alguien ha podido comprobar algun otro sello semejante, con este color , y cancelado con matasellos de epoca, que nos llevara a pensar que algun pliego de la remesa, salió con la tinta descompuesta en sus pigmentos y provocó naturalmente este tono en el 25 cts del medallon? ¿Deberia estar catalogado?

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

vuelvo a decir que lo siento por lo del escaner y tendreis que tomar mi palabra en mi cole tengo el contrario el 5cts con el color del 25 o sea en azul , pero luego tengo del 25 hasta 5 tonalidades diferntes de azules que me imagino que corresponderan a diferentes tiradas, ahora bien verde como ese verde que enseñas , no , ya quisiera yo, tengo un azul clarillo tirando a verde pero el tuyo diria que es verde con toque de amarillo lo que le da ese tono "verde botella"
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

¿quien es el remitente? por que problablemente le llegara un pliego y los usase
en el especializado no recoge este color ,solo por aproximacion recoge sin dentar un 20 verde bronze ,galvez tampoco dice na, y en el de pruebas de galvez solo recoge los 25cts en azul eso si diversos azules, diversos papeles (cartulina, papel sin dentar ) pero verde na de na
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

No esta catalogado en ningun sitio, porque sencillamente era una pieza inedita hasta ese año 1999, y despues nadie lo ha incluido.

Es una imagen del catalogo de subasta, por lo que el remitente no se sabe, y aunque se supiera, no ayudaria mucho ese dato, la unica referencia valida es que circuló desde Pamplona, algo raro, siendo una poblacion que tenia muchisimo menos trafico postal que la mayoria de capitales. :shock: :shock: :shock: :shock:

Asimismo, tal como apuntaba, Graus hizo una recopilacion de variedades de tono de color, de los valores de 25 cts azul y 5 cts verde, para demostrar que el sello no estaba en ninguna gama de los colores del valor de 25 cts, y en cambio era identico al pigmento utilizado en el valor bajo de 5 centimos, y tras cotejar, certificó como error de color. :roll: :roll: :roll:

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

:shock: :shock:

Lo siento, Matrix, pero D. Álvaro Martínez-Pinna en su Manual de la emisiones de 1901-31 ya conoció otro sobre con un sello de 25 céntimos en color verde y escribió el autor: (...) no se conoce más que un ejemplar que se encuentra adherido a un sobre salido de Barcelona, en fecha que no se puede apreciar y dirigido al extranjero.

Mi ejemplar del Manual es de 1996, en blanco y negro, y por eso no se puede valorar la imagen del dicho sobre en la página 98 del tomo II.

No sé si Francesc ha examinado este sobre también...

:roll: :roll:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Pues si el sobre es diferente al que se muestra en la foto del tema, y no es un error de Barcelona por Pamplona, entonces tenemos ya dos piezas conocidas ambas en carta. :roll: :roll: :roll:

La de Pamplona es de 10 Nov 1916 ¿que fecha es la que referencia Martinez-Pina en su libro, Ralf? ¿Se puede distinguir? :shock:

Ahora ya no es pieza única, y tal vez si que exisitió algun pliego que escapó con la tinta cambiada al imprimirse las hojas. :shock: :shock: :shock:

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Un par de preguntas ... ¿las pruebas de color son dentadas originalmente o sin dentar? ¿estan en el mismo papel? ¿engomadas?

El que sea de Pamplona no quiere decir nada. Se produce un error y puede aparecer en cualquier sitio. No seria la primera vez que se descubre un error en un lugar minusculo, y Pamplona no es tan pequeña. Si Graus lo ha certificado, tendra sus razones y estoy seguro de que lo ha comprobado a fondo.

El no aparecer en el catalogo, normal ... hay MUCHAS cosas que no estan o estan mal. En cuanto te sales de los sellos tipo y poco mas ... es "poco preciso". De todas formas ¿para que preocuparse con estos detalles si el catalogo lo venden igual? En otros paises se incluyen los errores nada mas se descubre, pero ya sabemos que "Spain is different". Catalogar la mayoria de los grandes errores (errores de color, sin dentar ...) seria realmente facil, no se hace porque no se quiere.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

tienes razon Paco en afirmar , que aqui muchas cosas no se catalogan por dejadez o por intereses comerciales de las casas editoras, lo que nos resta seriedad de cara a la filatelia del resto de centroeuropa.

En cuanto al planteamiento del autentico error de color, es una semblanza de aquel tema que debatimos sobre otra pieza catalogada en una subasta y certificada por Graus "en principio", que era un prueba circulada y se vendia como error de color. ¿recuerdas el tema? te pongo enlace para que puedas revisar.

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... ght=prueba


Las pruebas de color, pueden ser dentadas o sin dentar, en ambos formatos han aparecido en muchas emisiones y la mayoria de las veces, eran ensayos finales de como iban a quedar definitivamente los valores de una determinada emisión, pero tirados con la cartela del valor final cambiados, con el fin de que no fuesen concebidos para circular, o franquear correspondencia. Tan solo como muestras. A veces se catalogan como pruebas o muestras, otras como colores cambiados, otras como ensayos de color NE no expendidos, otras como errores, etc...

Saludos 8) 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

MATRIX escribió:Hola

tienes razon Paco en afirmar , que aqui muchas cosas no se catalogan por dejadez o por intereses comerciales de las casas editoras, lo que nos resta seriedad de cara a la filatelia del resto de centroeuropa.

En cuanto al planteamiento del autentico error de color, es una semblanza de aquel tema que debatimos sobre otra pieza catalogada en una subasta y certificada por Graus "en principio", que era un prueba circulada y se vendia como error de color. ¿recuerdas el tema? te pongo enlace para que puedas revisar.

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... ght=prueba


Las pruebas de color, pueden ser dentadas o sin dentar, en ambos formatos han aparecido en muchas emisiones y la mayoria de las veces, eran ensayos finales de como iban a quedar definitivamente los valores de una determinada emisión, pero tirados con la cartela del valor final cambiados, con el fin de que no fuesen concebidos para circular, o franquear correspondencia. Tan solo como muestras. A veces se catalogan como pruebas o muestras, otras como colores cambiados, otras como ensayos de color NE no expendidos, otras como errores, etc...

Saludos 8) 8) 8)
Gracias por el recordatorio ... y respecto a aquel tema os voy a contar algo que me paso hace no mucho que demuestra claramente la razon por la que JAMAS deben subastarse piezas con certificados "futuros":

- veo un lote sin certificado pero recuerdo que hace bastantes años la misma pieza se subasto con certificado Graus.

- Podria pensar que el vendedor ha perdido el certificado y por eso se vende sin.

- dado el tipo de pieza que es, pido certificado y .... FALSA. El catalogo antiguo decia que tenia certificado por lo que era logico pensar que era buena. Podria perfectamente haberme confiado y no haberlo pedido.

*********************************

El sello del otro tema era claramente una prueba porque tenia hasta la numeracion 0000000.

En este no tengo ni idea si existen pruebas de color dentadas con el papel de la emision o no...
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Holas

Subo de nuevo el tema porque –inspirado por la dicussión anterior– hace poco adquirí un lote de sobres en una subasta alemana en el que se encontró la carta siguiente:

Imagen

La carta salió de Valencia el 17 de enero de 1917 y, después habiendo pasado la censura militar francesa, llegue a Zurich el 24 de enero del mismo año. El sello de 25 c tipo Medallón se presenta en color verde azul oscuro muy parecido al color de la primera tirada del valor de 50 c (n° 277b en el inefable) pero con un parte "más" verde, una variedad de color que hasta la fecha nunca he visto con este sello y tengo en mi colección de comparación unos cientos de estos... ¿Podría ser otro de los famosos "colores cambiados" del año 1917?

Imagen

Claramente no es el "verde claro" de la pieza presentado por Manolo o Soler y Llach, respectivamente, pero un "verde" muy distinto al color azul normal y sus matices.

¿Qué os parece? Quizá algún forero tiene otro(s) ejemplar(es) de este "variedad de color"...


:roll: :roll: :roll: :roll:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas Ralf

Me parece muy interesante la carta con ese sello del medallón, pues creo yo que es la primera que vez que veo esa variedad tan verdosa en el sello azul de 25 cts medallón.
He revisado mis piezas, y ninguna llega a ese tono tan verde, hay muchas tonalidades de azul, pero esa mas bien parece la del color de otro valor diferente, como la del 50 ctms.

Ejemplo de mis tonos azules

Imagen

Detalle de las variedades en dos cartas diferentes, nada que ver en el color del sello de tu carta :shock: :shock: :shock: :shock:

Imagen

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

yo se la enseñaria a algun experto
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Re: Error de color Alfonso XIII Medallon - 25 cts verde

Mensaje por MATRIX »

Hola

Despues de 6 años, ¿Alguien mas se ha topado con un 25 ctmos de la serie medallon en color verde, sea verde esmeralda como el famoso error en carta de Pamplona, o en el tono verde bronce que presentaba Ralf en su ultima carta adquirida en Alemania, color identico al 50ctmos y del que yo no he conseguido ver ningún ejemplar más en este tiempo?

Este de los errores de color, es un tema que sigue estando poco claro y es de los mas confusos a la hora de su cotizaacíon.

No es facil saber si estos sellos son realmente errores en las tintas, son pruebas de color que se dentaron y utilizaron posteriormente como franqueo a modo de "curiosidad", o si existen una serie de variedades de colores en las tintas de estas emisiónes que aún no han sido realmente catalogadas y estudiadas como debería hacerse para salir de dudas y tener la certeza de cuando estamos ante un error de color, una variedad de tinta escasa o una simple prueba manipulada y circulada.

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Error de color Alfonso XIII Medallon - 25 cts verde

Mensaje por Argus 2 »

El sobre ...
274e Pamplona a Berna, año 1916
274e Pamplona a Berna, año 1916
... en posición vertical para aprovechar al máximo la limitación del servidor de imágenes ...
Y la ampliación del 274e verde+274 puro azul ...
274e Pamplona a Berna, año 1916 + 274
274e Pamplona a Berna, año 1916 + 274
No entro en si los catálogos ... o los mal llamados "catálogos" lo reflejan ... no creo deba preocuparme en por qué no lo hacen ... su código tendrán, digo ...

Francesc @ ------------[/b] :)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”