matasellos de monasterios
- jujobo
- Mensajes: 436
- Registrado: 09 Abr 2003, 23:34
- Ubicación: valencia
matasellos de monasterios
Hola a todo el foro:
Habia cierta persona del foro que se coleccionaba matasellos de diferentes monasterios del país, me acuerdo que era un tema del antiguo foro de afinsa pero he intentado buscarlo para saber quien era y me ha sido imposible, para decirle que si le interesa acabo de recibir un correo con unas novedades sobre filatelia de todocolección en la que había una serie de cartas de diferentes matasellos de monasterios que lo mire esta persona o que se ponga en contacto con mi privado y yo lo dirigire a dicha página.
Un saludo Juanjo de Valencia.
Habia cierta persona del foro que se coleccionaba matasellos de diferentes monasterios del país, me acuerdo que era un tema del antiguo foro de afinsa pero he intentado buscarlo para saber quien era y me ha sido imposible, para decirle que si le interesa acabo de recibir un correo con unas novedades sobre filatelia de todocolección en la que había una serie de cartas de diferentes matasellos de monasterios que lo mire esta persona o que se ponga en contacto con mi privado y yo lo dirigire a dicha página.
Un saludo Juanjo de Valencia.
- lalin1
- Mensajes: 466
- Registrado: 08 Abr 2003, 21:03
- Ubicación: Pontevedra
MONASTERIOS
hOLA jABOBO.
Soy hija de Lalin1.
Mi padre no esta durante este y el proximo mes.
El es el que colecciona los matasellos de monasterios, tubo un largo debate sobre ello en el otro foro y tiene una muy buena coleccion.
Si puedes me envias todo lo que sea para decirselo, despues coando vuelva, ya hablara contigo.
un saludo
e-mail: jose.iglesias@mundo-r.com
Soy hija de Lalin1.
Mi padre no esta durante este y el proximo mes.
El es el que colecciona los matasellos de monasterios, tubo un largo debate sobre ello en el otro foro y tiene una muy buena coleccion.
Si puedes me envias todo lo que sea para decirselo, despues coando vuelva, ya hablara contigo.
un saludo
e-mail: jose.iglesias@mundo-r.com
- jujobo
- Mensajes: 436
- Registrado: 09 Abr 2003, 23:34
- Ubicación: valencia
matasellos
Hola hija de lalin1:
te acabo de enviar de información a tu correo sobre los matasellos, un saludo Juanjo.
te acabo de enviar de información a tu correo sobre los matasellos, un saludo Juanjo.
- GENOZ
- Mensajes: 331
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
Hola Jujobo:
Aquí te pego el enlace de la página de Publiafinsa en la que se trataba del tema:
http://www.historicodelforo.com/modules ... 8&forum=17
Yo también estoy interesado en el asunto, por lo que si no tienes inconveniente envíame también la información.
Un saludo
Rafael Salmón Bolívar
Aquí te pego el enlace de la página de Publiafinsa en la que se trataba del tema:
http://www.historicodelforo.com/modules ... 8&forum=17
Yo también estoy interesado en el asunto, por lo que si no tienes inconveniente envíame también la información.
Un saludo
Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Hola a todos:
Leyendo el histórico que nos muestra el amigo Genoz, me viene a la cabeza que sería de gran ayuda para los presentes y los futuros agoreros una relación con todos los matasellos ilustrados permanentes que todavía estén en uso. SOLO LOS QUE ESTÉN EN USO. Puede hacerse aquí mismo con un tenor como este:
NOMBRE COMPLETO
DIRECCIÓN (si la tuviere)
CODIGO POSTAL Y POBLACIÓN
¿Qué os parece? Empiezo:
REAL BASÍLICA DE COVADONGA
33589 COVADONGA
ASTURIAS
MUSEO CASA NATAL DE PICASSO
Plaza de la Merced, 15
29012 MÁLAGA
Leyendo el histórico que nos muestra el amigo Genoz, me viene a la cabeza que sería de gran ayuda para los presentes y los futuros agoreros una relación con todos los matasellos ilustrados permanentes que todavía estén en uso. SOLO LOS QUE ESTÉN EN USO. Puede hacerse aquí mismo con un tenor como este:
NOMBRE COMPLETO
DIRECCIÓN (si la tuviere)
CODIGO POSTAL Y POBLACIÓN
¿Qué os parece? Empiezo:
REAL BASÍLICA DE COVADONGA
33589 COVADONGA
ASTURIAS
MUSEO CASA NATAL DE PICASSO
Plaza de la Merced, 15
29012 MÁLAGA
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- GENOZ
- Mensajes: 331
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
Hola Eduardo:
Me parece una buena idéa la que comentas, así me he permitido escanear algunos de estos matasellos para quien quiera solicitarlos los vea también:
Aquí coloco cinco de ellos:





Aquí las direcciones:
Monasterio de Santo Domingo de Silos
09610 Santo Domingo de Silos
Burgos
Real Monasterio de Santa María de El Puig
46540 El Puig
Valencia
En este caso no estoy seguro de que la marca aún esté en uso, puesto que el sobre lo matasellan desde Valencia capital, y la marca la ponen al lado.
Monasterio de San Pedro de Cardeña
09193 San Pedro de Cardeña
Burgos
Idem como en el caso anterior, pero matasellado en Burgos capital
Marca especial del Camino de Santiago, oficina móvil
O. P. Correos de Burgos
0900? Burgos
Desconozco en dónde se aplica en realidad este matasellos, yo lo solicité a la principal de Burgos y me lo devolvieron bien.
Santuario de Torreciudad
22391 Santuario de Torreciudad
Huesca
Matasellos de rodillo
Yo las cartas las dirigí a la atención del cartero rural de la población correspondiente (excepto el caso de Burgos).
Aconsejo tambien a quien quiera solicitarlas sacar una copia de las marcas que se desean y meter en el sobre una indicando la que se quiere, ayuda bastante.
Pondré mas matasellos cuando pueda, pero sería bueno que cualquiera que tenga información la aporte.
Un saludo
Rafael Salmón Bolívar
Me parece una buena idéa la que comentas, así me he permitido escanear algunos de estos matasellos para quien quiera solicitarlos los vea también:
Aquí coloco cinco de ellos:





Aquí las direcciones:
Monasterio de Santo Domingo de Silos
09610 Santo Domingo de Silos
Burgos
Real Monasterio de Santa María de El Puig
46540 El Puig
Valencia
En este caso no estoy seguro de que la marca aún esté en uso, puesto que el sobre lo matasellan desde Valencia capital, y la marca la ponen al lado.
Monasterio de San Pedro de Cardeña
09193 San Pedro de Cardeña
Burgos
Idem como en el caso anterior, pero matasellado en Burgos capital
Marca especial del Camino de Santiago, oficina móvil
O. P. Correos de Burgos
0900? Burgos
Desconozco en dónde se aplica en realidad este matasellos, yo lo solicité a la principal de Burgos y me lo devolvieron bien.
Santuario de Torreciudad
22391 Santuario de Torreciudad
Huesca
Matasellos de rodillo
Yo las cartas las dirigí a la atención del cartero rural de la población correspondiente (excepto el caso de Burgos).
Aconsejo tambien a quien quiera solicitarlas sacar una copia de las marcas que se desean y meter en el sobre una indicando la que se quiere, ayuda bastante.
Pondré mas matasellos cuando pueda, pero sería bueno que cualquiera que tenga información la aporte.
Un saludo
Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
- jujobo
- Mensajes: 436
- Registrado: 09 Abr 2003, 23:34
- Ubicación: valencia
monasterios
Hola a todos:
Soy jujobo y para Genoz, siento no haber podido darte la información pero he tenido el ordenador en dique seco y acabo de entrar a ver los diferentes mensajes, no puedo darte la información por correo porque por ahora no he podido arreglar los problemas técnicos y estoy sin correo electronico, espero que mañana vaya al técnico y pueda arreglar estos pequeños inconvenientes.
Si te urge los de los monasterios ponte en contacto con lalin1 (en este caso su hija ya que él no está) y que te mande la información ella, o te esperas uno o dos días a que pueda soluciones estos problemillas de correo.
Un saludo Juanjo.
Soy jujobo y para Genoz, siento no haber podido darte la información pero he tenido el ordenador en dique seco y acabo de entrar a ver los diferentes mensajes, no puedo darte la información por correo porque por ahora no he podido arreglar los problemas técnicos y estoy sin correo electronico, espero que mañana vaya al técnico y pueda arreglar estos pequeños inconvenientes.
Si te urge los de los monasterios ponte en contacto con lalin1 (en este caso su hija ya que él no está) y que te mande la información ella, o te esperas uno o dos días a que pueda soluciones estos problemillas de correo.
Un saludo Juanjo.
- GENOZ
- Mensajes: 331
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
Hola de nuevo, ahí os va otra remesa:





Las direcciones son:
Monestir de Poblet
43448 Poblet (Monestir)
Tarragona
Monasterio de Santa María de Huerta
42260 Santa María de Huerta
Soria
Monasterio de Osera
32136 Oseira
Ourense
Monasterio de Leire
31410 Monasterio de Leire
Navarra
Monasterio de Samos
27620 Samos
Lugo
Como en el caso anterior las cartas las dirijí a la atención del cartero rural de la población.
Un saludo
Rafael Salmón Bolívar





Las direcciones son:
Monestir de Poblet
43448 Poblet (Monestir)
Tarragona
Monasterio de Santa María de Huerta
42260 Santa María de Huerta
Soria
Monasterio de Osera
32136 Oseira
Ourense
Monasterio de Leire
31410 Monasterio de Leire
Navarra
Monasterio de Samos
27620 Samos
Lugo
Como en el caso anterior las cartas las dirijí a la atención del cartero rural de la población.
Un saludo
Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
- GENOZ
- Mensajes: 331
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
Hola de nuevo:
Aquí os va la tercera y última entrega, al menos por mi parte ya que creo recordar que no tengo mas, de los matasellos ilustrados que se pueden conseguir en España.
Si alguien conoce alguno ilustrado que se utilice actualmente aparte de estos, le rogaría lo indicase.




La direcciones:
Del primer matasellos (Covadonga) ya lo indicó Eduardo más arriba
Matasellos del Naranjo de Bulnes
33554 Arenas de Cabrales
Asturias
Esta sucursal de correos la conozco, podeis enviar vuestras cartas a la atención del director o del encargado de la sección filatélica
Monasterio de Montserrat
08199 Montserrat (Monasterio)
Barcelona
Esta sucursal también la conozco, haced lo mismo que en el caso anterior.
El último es el matasellos que utiliza el servicio filatélico de Madrid, aunque yo siempre lo he recibido estampado en los sobres con la franquicia de correos, nunca matasellando un sello. Lo podeis pedir a la central de madrid.
O. P. Palacio de Comunicaciones
Plaza de Cibeles s/n
28014 Madrid
Madrid
Un saludo
Rafael Salmón Bolívar
Aquí os va la tercera y última entrega, al menos por mi parte ya que creo recordar que no tengo mas, de los matasellos ilustrados que se pueden conseguir en España.
Si alguien conoce alguno ilustrado que se utilice actualmente aparte de estos, le rogaría lo indicase.




La direcciones:
Del primer matasellos (Covadonga) ya lo indicó Eduardo más arriba
Matasellos del Naranjo de Bulnes
33554 Arenas de Cabrales
Asturias
Esta sucursal de correos la conozco, podeis enviar vuestras cartas a la atención del director o del encargado de la sección filatélica
Monasterio de Montserrat
08199 Montserrat (Monasterio)
Barcelona
Esta sucursal también la conozco, haced lo mismo que en el caso anterior.
El último es el matasellos que utiliza el servicio filatélico de Madrid, aunque yo siempre lo he recibido estampado en los sobres con la franquicia de correos, nunca matasellando un sello. Lo podeis pedir a la central de madrid.
O. P. Palacio de Comunicaciones
Plaza de Cibeles s/n
28014 Madrid
Madrid
Un saludo
Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
- GENOZ
- Mensajes: 331
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
El enlace en el que se encuentran los matasellos que indica Jujobo es el siguiente:
http://www.todocoleccion.net/sec_galeri ... ea=1&Ico=1
Lo he visitado y he observado los sobre con los matasellos que indican que son de monasterios, pero a mi entender algunos de ellos no son mas que las marcas de los sellos de los monasterios, pero sin tener ninguna relacion con aspectos marcófilos.
Hay otros en que los sellos efectivamente matasellan el sello pero mas como marca de apoyo o secundaria que otra cosa ya que estan ya matasellados por el habitual de rodillo o manual.
Bueno, esta es mi opinión, me gustaría conocer la de alguien mas porque quizad pudiera estar equivocado y estar marcas si que tienen alguna relacion con la marcofilia.
Un saludo
Rafael Salmón Bolívar
http://www.todocoleccion.net/sec_galeri ... ea=1&Ico=1
Lo he visitado y he observado los sobre con los matasellos que indican que son de monasterios, pero a mi entender algunos de ellos no son mas que las marcas de los sellos de los monasterios, pero sin tener ninguna relacion con aspectos marcófilos.
Hay otros en que los sellos efectivamente matasellan el sello pero mas como marca de apoyo o secundaria que otra cosa ya que estan ya matasellados por el habitual de rodillo o manual.
Bueno, esta es mi opinión, me gustaría conocer la de alguien mas porque quizad pudiera estar equivocado y estar marcas si que tienen alguna relacion con la marcofilia.
Un saludo
Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
-
- Mensajes: 159
- Registrado: 09 Abr 2003, 14:13
- Ubicación: Jaén
- Contactar:
matasellos monasterios
Parece ser que de los 80 "famosos" matasellos que circulan por net referidos a Monasterios la mayoría no son asequibles ya que unos son antiguos (poblet tiene varios) y por lo tanto solo debe funcionar el mas reciente otros cambiaron cuando la provincia o la autonomía cambio de nombre, caso de Logroño y Santander y otros no tienen mayor interés, como matasellos, por ser el circular de una determinada localidad Montesclaros.
No Obstante me imagino que debe haber un gran número de desconocidos y tras ellos es donde deberiamos dirigir el esfuerzo de localización.
Esta localización es costosa pero si nos dividimos el trabajo resultará mas facil.
Existe una página de monasterios (buscar en google) donde relaciona todos los actuales así como las abadías.
Creo que ese es un buen comienzo.
Espero vuestros comentarios.
No Obstante me imagino que debe haber un gran número de desconocidos y tras ellos es donde deberiamos dirigir el esfuerzo de localización.
Esta localización es costosa pero si nos dividimos el trabajo resultará mas facil.
Existe una página de monasterios (buscar en google) donde relaciona todos los actuales así como las abadías.
Creo que ese es un buen comienzo.
Espero vuestros comentarios.
- GENOZ
- Mensajes: 331
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
Hola de nuevo:
Como respuesta al último comentario aquí expuesto, indicar que, efectivamente, la relación de matasellos en la que nos basamos de Josean Arbizu (http://www.galeon.com/arbizu/c-monasterio.html) esta algo anticuada, pero aún se puede ver que muchos de los matasellos ilustrados están aún en uso. Aquí indico algunos otros matasellos de la relación que, aunque no están ilustrados,si que se usan todavía:
-Escorca Lluc (Baleares)
-Monistrol de Montserrat (Barcelona)
-Monserrat (Barcelona)
-Monasterio de Yuste (Cáceres)
-Nuria (Gerona)
-La Rabida (Huelva)
-E. R. Andujar-Santuario (Jaen)
-Convento Avellanas Balaguer (Lérida)
-San Asensio (La Rioja)
-Monasterio de El Paular (Madrid)
-Monasterio Valle Caídos (Madrid)
-La Oliva (Navarra)
-E. R. Javier Circular (Navarra)
-Monaterio de Leire (Navarra)
-Santes Creus-Querol (Tarragona)
-Veruela (Zaragoza)
-Aula-Dei (Zaragoza)
Tienes razón al indicar que la mayoría de ellos se utilizan en la población indicada no en exclusiva en el monasterio, sino para el uso postal de los habitantes de la misma.
Pienso que únicamente los matasellos ilustrados se utilicen en los recintos monacales para matasellar la correspondencia de las cartas de los visitantes.
No creo que existan muchos mas matasellos ilustrados en España actualmente en uso, al menos por las investigaciones que yo he hecho, pero si creo que pueda existir algún matasellos de enlace rural en algunas de las poblaciones españolas en cuyo nombre tengan las palabras monasterio, monestir, santuario y similares (hay bastantes, se pueden localizar con el buscador de poblaciones de la página de correos). De estas yo hice un estudio hace tiempo y hallé las siguientes con alguna posibilidad por ser capital de municipio: Apatamonasterio (Vizcaya), Monasterio (Guadalajara), Monasterio de Vega (Valladolid), Monasterio de Rodilla (Burgos) y Monasterio de la Sierra (Burgos).
Las indico aquí por si alguien quiere seguir investigando.
Respecto de páginas web de monasterios, la verdad no creo que se pueda averiguar mucho en ellas de si tienen o no matasellos.
Un saludo
Rafael Salmón Bolívar
Como respuesta al último comentario aquí expuesto, indicar que, efectivamente, la relación de matasellos en la que nos basamos de Josean Arbizu (http://www.galeon.com/arbizu/c-monasterio.html) esta algo anticuada, pero aún se puede ver que muchos de los matasellos ilustrados están aún en uso. Aquí indico algunos otros matasellos de la relación que, aunque no están ilustrados,si que se usan todavía:
-Escorca Lluc (Baleares)
-Monistrol de Montserrat (Barcelona)
-Monserrat (Barcelona)
-Monasterio de Yuste (Cáceres)
-Nuria (Gerona)
-La Rabida (Huelva)
-E. R. Andujar-Santuario (Jaen)
-Convento Avellanas Balaguer (Lérida)
-San Asensio (La Rioja)
-Monasterio de El Paular (Madrid)
-Monasterio Valle Caídos (Madrid)
-La Oliva (Navarra)
-E. R. Javier Circular (Navarra)
-Monaterio de Leire (Navarra)
-Santes Creus-Querol (Tarragona)
-Veruela (Zaragoza)
-Aula-Dei (Zaragoza)
Tienes razón al indicar que la mayoría de ellos se utilizan en la población indicada no en exclusiva en el monasterio, sino para el uso postal de los habitantes de la misma.
Pienso que únicamente los matasellos ilustrados se utilicen en los recintos monacales para matasellar la correspondencia de las cartas de los visitantes.
No creo que existan muchos mas matasellos ilustrados en España actualmente en uso, al menos por las investigaciones que yo he hecho, pero si creo que pueda existir algún matasellos de enlace rural en algunas de las poblaciones españolas en cuyo nombre tengan las palabras monasterio, monestir, santuario y similares (hay bastantes, se pueden localizar con el buscador de poblaciones de la página de correos). De estas yo hice un estudio hace tiempo y hallé las siguientes con alguna posibilidad por ser capital de municipio: Apatamonasterio (Vizcaya), Monasterio (Guadalajara), Monasterio de Vega (Valladolid), Monasterio de Rodilla (Burgos) y Monasterio de la Sierra (Burgos).
Las indico aquí por si alguien quiere seguir investigando.
Respecto de páginas web de monasterios, la verdad no creo que se pueda averiguar mucho en ellas de si tienen o no matasellos.
Un saludo
Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
- GENOZ
- Mensajes: 331
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
Hola amigos:
Retomo este tema para mostraros un nuevo modelo de matasellos del Monasterio de Santa María de Huerta que he recibido hace poco:

Si quereis solicitarlo lo podéis hacer a la dirección indicada arriba.
Por otra parte también he recibido otros dos matasellos ordinarios en uso relacionados con el tema:
-E. R. Santa María de Huerta (Soria)
-R. R. Santuario Bien Aparecida (Cantabria)
Espero los interesados en el tema lo considereis útil.
Un saludo
Rafael Salmón Bolívar
Retomo este tema para mostraros un nuevo modelo de matasellos del Monasterio de Santa María de Huerta que he recibido hace poco:

Si quereis solicitarlo lo podéis hacer a la dirección indicada arriba.
Por otra parte también he recibido otros dos matasellos ordinarios en uso relacionados con el tema:
-E. R. Santa María de Huerta (Soria)
-R. R. Santuario Bien Aparecida (Cantabria)
Espero los interesados en el tema lo considereis útil.
Un saludo
Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
- GENOZ
- Mensajes: 331
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
Hola amiga:
La forma de solicitarlos es bastante fácil.
Las direcciones de los monasterios están arriba indicadas, hay que dirigirlas a la atención del encargado de la estafeta postal.
Coges dos sobres, uno que quepa dentro de otro. En el pequeño escribes tu dirección y le colocas un sello. Este es el sobre que te devolverán con el matasellos del monasterio.
Escribes una carta solicitando el matasello (similar a la que te pongo aquí un enlace):
http://www.laflorcantabrica.com/marcofi ... terios.doc
la envías junto con el sobre pequeño dentro del grande, le pones otro sello y a esperar unos días.
Un saludo
Rafael Salmón Bolívar
La forma de solicitarlos es bastante fácil.
Las direcciones de los monasterios están arriba indicadas, hay que dirigirlas a la atención del encargado de la estafeta postal.
Coges dos sobres, uno que quepa dentro de otro. En el pequeño escribes tu dirección y le colocas un sello. Este es el sobre que te devolverán con el matasellos del monasterio.
Escribes una carta solicitando el matasello (similar a la que te pongo aquí un enlace):
http://www.laflorcantabrica.com/marcofi ... terios.doc
la envías junto con el sobre pequeño dentro del grande, le pones otro sello y a esperar unos días.
Un saludo
Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.
- lalin1
- Mensajes: 466
- Registrado: 08 Abr 2003, 21:03
- Ubicación: Pontevedra
- GENOZ
- Mensajes: 331
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
- Abbâr
- Mensajes: 585
- Registrado: 08 Abr 2003, 20:24
- Ubicación: ONDA (Castellón) ESPAÑA
Hola al Ágora:
Para los interesados en el tema MONASTERIOS, esta es la hoja informativa nueva emisión que he recibido de Correos:
y esta es la marca Primer Día:

Un abrazo,
Abbâr
Para los interesados en el tema MONASTERIOS, esta es la hoja informativa nueva emisión que he recibido de Correos:

y esta es la marca Primer Día:

Un abrazo,
Abbâr
Socio de Honor e Insignia de Oro del CFNC IBN AL-ABBÂR.
Primer Socio Honor Club CECE.
Premio CECE, RAFAEL RAMIREZ BACHOT.
"El olvido del pasado supone una herida para la cultura del futuro".
Primer Socio Honor Club CECE.
Premio CECE, RAFAEL RAMIREZ BACHOT.
"El olvido del pasado supone una herida para la cultura del futuro".
- GENOZ
- Mensajes: 331
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:35
- Ubicación: Cantabria
- Contactar:
Hola de nuevo:
Os indico otro que he recibido hace unos días, que, aunque ya está fuera de uso, al parecer aún lo conservan en la oficina de correos de Potes:
-G. R. H. Mº. DE SANTO TORIBIO DE LIEBANA (Cantabria)
En el matasellos pone SANTANDER, y esta es la causa de que hace tiempo ya no se utilize al cambiar hace ya bastantes años en nombre de la provincia a Cantabria.
Yo lo solicité al cartero rural de Santo Toribio, y me lo devolvieron desde la oficina de Potes con varias estampaciones en un folio en el interior del sobre.
Un saludo
Rafael Salmón Bolívar
Os indico otro que he recibido hace unos días, que, aunque ya está fuera de uso, al parecer aún lo conservan en la oficina de correos de Potes:
-G. R. H. Mº. DE SANTO TORIBIO DE LIEBANA (Cantabria)
En el matasellos pone SANTANDER, y esta es la causa de que hace tiempo ya no se utilize al cambiar hace ya bastantes años en nombre de la provincia a Cantabria.
Yo lo solicité al cartero rural de Santo Toribio, y me lo devolvieron desde la oficina de Potes con varias estampaciones en un folio en el interior del sobre.
Un saludo
Rafael Salmón Bolívar
Soy coleccionista marcófilo, visita mi página web.