Imagen

¿Valoración de los usados sin goma y sin matasellos?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Carlos Juan
Mensajes: 741
Registrado: 11 Abr 2003, 09:28

¿Valoración de los usados sin goma y sin matasellos?

Mensaje por Carlos Juan »

Dispongo de bastantes sellos extranjeros y algunos españoles, que han sido lavados y no tienen la goma, pero tampoco tienen ningun rastro de matasellos y a primera vista parecen nuevos, creo que en ebay los llaman "nint no gum".

Al margen de las distintas opiniones que cada cual tiene sobre el tema de la goma, y tratando de colocarse en la posicion media de lo que es el mercado de sellos, mi pregunta es:

¿Debo mezclar mis repetidos de esta clase con los usados matasellados, o tienen más valor y debo dejarlos aparte?.

¿Si se consideran de más valor, si el nuevo vale como 10 y el usado como 5, donde creéis que los sitúa el mercado?.

Gracias. Saludos
dmartin

Mensaje por dmartin »

A mi me comentaron que para emisiones posteriores a 1950 el sello sin goma y sin matasellar se considera como usado debido a que muchas cartas venían con algunos sellos sin matasellar. Pero para el sello clasico y de primer centenario si que tenía mas valor que el usado pero menos valor que el nuevo con charnela.
danielarnau

Mensaje por danielarnau »

Hasta 1900 casi no hay diferencia entre los sellos nuevos con o sin goma, de 1900 a 1940, se han de asimilar a los con charnela en los conmemorativos (valen un 10-20% menos), y casi a los usados en las basicas, salvo grandes piezas de buena calidad.

De 1940/55, las buenas series conmemorativas aplicar lo anterior, en las basicas y mas, en sellos baratos, valen menos que usados.

De 1955 hasta hoy, sin goma y nuevos, se vendian a menos del 50% de facial cuando se podian franquear, hoy ya ni eso, YA QUE QUIEN COLECCIONA USADOS LOS QUIERE CON MATASELLOS, y el de nuevo con goma sin charnela, en RESUMEN para regalar a los niños para que los rompan.
Avatar de Usuario
Carlos Juan
Mensajes: 741
Registrado: 11 Abr 2003, 09:28

Mensaje por Carlos Juan »

Habida cuenta de que yo colecciono hasta 1950, y que a muchos nuevos les quito la goma para evitar el oxido, me quedo mucho mas tranquilo, porque la depreciacion sera pequeña por quitarles la goma, y porque los mas antiguos me valen lo mismo que con la goma.
Mi agradecimiento a ambos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”