Imagen

¿Que error es este?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

¿Que error es este?

Mensaje por Julian »

Hola a todos

Os adjunto una imagen de sellos de la serie básica, con unas lineas horizontales blancas, que no parecen corresponder a pliegues de papel.

Desde luego tiene pinta de un error de impresión, pero ¿de que tipo?

Imagen

Saludos

Julián
Avatar de Usuario
m-s
Mensajes: 73
Registrado: 08 Abr 2003, 08:58

Mensaje por m-s »

Ay, ay, ay :-)

Investiga, Julian, la respuesta la tienes en la propia imagen...

Michael Smith
Fer_1
Mensajes: 515
Registrado: 08 Abr 2003, 09:09
Ubicación: León, España
Contactar:

Mensaje por Fer_1 »

Julián, creo que esos "errores", son las líneas blancas (otras veces naranja) de circulación del sobre.

¿Por que unas veces naranaja y otras blancas?
Arqueosellos en http://www.charnela.com/arqueologia
otro rinconcito para la charla en
http://www.filaposta.com
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hola a todos:

Julián, esas líneas amarillentas pertenecen a la Indexación Postal. Son las marcas que deja el tratamiento automatizado de la correspondencia. Es bastante lioso de explicar para mi, pero corresponden a la lectura que hacen las máquinas automáticas de clasificación del Código Postal inserto en el sobre. Creo recordar que se llama Sistema Matrilineal.

Ahora mismo también se utilizan otros dos tipos de máquina que imprimen otros tantos tipos de Indexación: unas barritas verticales de color naranja que yo me las encuentro más normalmente en correo procedente del extranjero y otra que imprime barritas verticales de color negro.

Además, las de color naranja suelen venir acompañadas en el reverso de los envíos procedentes del extranjero, con una serie alfanumérica dividida en dos grupos de cifras, que en otras cosas nos dicen el Código Postal adónde va dirigida la carta y la fecha de entrada -dia y mes- de la carta en España.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”