Imagen

Curiosidad sobre dos sellos españoles:

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Carlos Juan
Mensajes: 741
Registrado: 11 Abr 2003, 09:28

Curiosidad sobre dos sellos españoles:

Mensaje por Carlos Juan »

Os planteo dos sellos por si tienen algo de interes:

En el de la izquierda se observa una raya de color rosa y en forma curva que atraviesa el sello desde arriba hasta abajo (la raya esta en posición verticial y más bien en parte derecha del sello).

En el segundo sello, por debajo del matasello se aprecia con dificultad una especie de sobrecarga en tinta de color azul borrosa que va de la esquina superior derecha a la inferior izquierda y pone:

CORREO
aereo

Ademas fijándome con la lupa con cuidado, en la imagen se aprecia algo, aparece que las palabras CORREO aereo estaban metidas probablemente en un cartucho puesto que se aprecian dos finas rayas paralelas en tinta negro o probablemente azul que enmarcan las dos palabras por arriba y por abajo y equidistantemente de las letras.

Estas dos palabras están tan bien ajustadas que más parecen una sobrecarga que la casualidad de un matasellos, pero a mi esa "sobrecarga no me suena".

Bueno ahi van las imágenes y espero me déis vuestro parecer. Saludos.

http://tu.auna.es/personal/0/6/asitawan ... n20071.JPG
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Estimado Carlos Juan

Esta raya de color rosa y en forma curva que atraviesa el sello desde arriba hasta abajo es un fenómeno muy común con sellos fabricados en calcografía y especialmente con el sello de 25 céntimos Vaquer I que tiene una tirada total de 1.6 miles de miliones (imprimido de 96 planchas diferentes), aproximadamente. Estas "rayitas" resultan de suciedades en las planchas mal limpiadas.

Ahi una imagen de un bloque de seis de dicho valor con las "rayas" bien visibles:


Imagen


Esto del segundo sellito me parece ser un sello de goma particular y no una sobrecarga. El matasellos de correos dice "CERTIFICADOS IMPR(ESOS)" y mira un dato del octubre 193(1?). Creo que el sello fue parte de un franqueo para impresos certificados por correo aéreo y la marca "CORREO aéreo" se aplicó en el sello casualmente.

Bueno. He echado mi cuarto :) :) :)
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”