Imagen

Qué se hace con la cartas sin remite y dirección incorrecta?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Qué se hace con la cartas sin remite y dirección incorrecta?

Mensaje por artipi »

A raíz de un tema abierto por regiminor (supersticioso???) me hago las siguientes preguntas

:arrow: Cuando se envía una carta sin remite, "¿esto es legal?" Y la dirección es incorrecta o el destinatario no existe ¿qué se hace con dicha correspondencia?. En el reglamento de correos ¿qué se dice al respecto, destruirlas, subastarlas, tirarlas a la basura?

Respuestas sin chachondeo porfa :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Gracias.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Elmanu
Mensajes: 913
Registrado: 14 Sep 2003, 19:18
Ubicación: Ginebra

Mensaje por Elmanu »

Hola, yo creo que lo mejor seria de enviarselas todas a Elmanu :lol: :lol: :lol: . Que te parece, se lo decimos a Correos?
Manu
Avatar de Usuario
Giorgio
Mensajes: 1670
Registrado: 24 Jul 2003, 15:37
Ubicación: Madrid

Mensaje por Giorgio »

Elmanu escribió:Hola, yo creo que lo mejor seria de enviarselas todas a Elmanu :lol: :lol: :lol: . Que te parece, se lo decimos a Correos?
Manu
Vaya, ya se me adelanto' alguien :twisted: :twisted:
ooops :roll: perdon, que habias pedido "sin cachondeo" :wink:

A ver, mas en serio: articulo 16 punto 2 letra b de la Ley Postal
Los envíos postales, en tanto no lleguen a su destinatario, son propiedad del remitente, que podrá, mediante el pago
del recargo correspondiente, recuperarlos o modificar la dirección postal señalada para el destino, siempre que las operaciones necesarias para su localización no perturben la normal prestación del servicio postal universal.
Por lo tanto, si falta el remite, no se puede localizar al propietario. Son por lo tanto res nullius y pertenecen al primero que las reclame (Manu, precisamente :lol: :lol: ).

En fin, supongo que acabaran en la recicladora de papel
Un saludo a todos
Giorgio
www.afinet.eu
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5056
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola
En fin, supongo que acabaran en la recicladora de papel
Esta de momento en mi cajón.

http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=6011
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
Filípides
Mensajes: 2640
Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
Ubicación: Valencia

Mensaje por Filípides »

Interesante cita Giorgio, pero ¿no suelen devolver la carta sin tener que pagar recargo alguno cuando tiene remite?

A mi al menos me las entregan todas sin abonar nada a cambio.
Saludos.
Juan

España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Juan, es que ya lo has pagado con la carta. Los sellos estarán matasellados, no los podrás usar y la carta no ha cumplido su objetivo.
Yo lo veo así
SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Las cartas con remite que no se pueden entregar, son devueltas al remitente.

Las cartas y todos los demás objetos postales sin remite e imposibles de entregar ( y siempre que el destinatario no las reclame ) deben enviarse a un negociado de correos, del que ignoro el nombre pero en los paises anglosajones se llama "Dead Letters Office", o sea "Oficina de Cartas Muertas". Para esto, ver: http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... c&start=15

Cuando pasa un determinado tiempo, las cartas y demás objetos postales son subastadas ne subata pública.

Eso es más menos lo que se hacía hasta hace pocos años. En este momento, ignoro el sistema a seguir aunque os aseguro que las cartas sin remitente terminan en un 99 % en la papelera.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
atm
Mensajes: 730
Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
Ubicación: Pirineu de Lleida

?

Mensaje por atm »

Esto quiere decir que existe un registro publico de "cartas muertas" donde una persona que haya enviado una carta sin remitente y que no haya llegado al destinatario por los motivos que sea, pueda reclamar su devolucion?
Como si fuera un deposito de objetos perdidos?
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Lo ignoro, Josep. Tendría que ser como dices pero solo álguien del Ente nos podría confirmar lo dicho.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola amigo Artipi,

Preguntas que ¿que pasa con esas cartas?

Te dejo un enlace de un viejo post, que a lo mejor te da una pista de que ocurre con algunos de esos efectos.

Te aseguro que disfruté ese verano como un enano repasando ese lote y pudiendolo compartir con todos.

!!! CHISSSSSS !!! :wink: :wink: :wink:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... sc&start=0

¿Te haces una idea?

:twisted:

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
FENERI
Mensajes: 388
Registrado: 24 Dic 2003, 13:28
Ubicación: Murcia
Contactar:

Mensaje por FENERI »

Hola a todos:
Artipi, por experiencia, ya que, una de mis primeras profesiones y la que más me llenó fue cartero repartidor, te diré situaciones como estas y como las resolviamos en una gran mayoría.
Una ciudad se distribuia por distritos y los carteros normalmente más jóvenes y sin distrito fijo repartiamos por todos sitios y a fuerza de leer nombres nos bastaba para saber donde residía cualquier persona, una carta sin remite y solo con nombre y apellidos era suficiente para que llegara a su destino; otra carta sin remite y con dirección de donde el propietario se había marchado, nos enterabamos de su nueva dirección y desde luego la recibía. Las cartas o postales que ya no tenian solución quedaban depositadas por un cierto tiempo, supongo que después pasarian a manos de coleccionistas, como se puede comprender
esa no era ya preocupación nuestra, habiamos hecho todo lo posible para su entrega y ya era una satisfacción para nosotros, hoy las cosas están muy cambiadas igual que el coleccionismo.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Rui Pedro
Mensajes: 677
Registrado: 14 Nov 2003, 00:05
Ubicación: Portugal
Contactar:

Mensaje por Rui Pedro »

Pues yo preparé unos sobres para la Exfilna de Alicant, uno para cada dia, para obtener el matasellos, pues la oficina a que envié era la correcta, salierón pero no me llegó ni uno!!!
ONDE ESTÁN ???
Eses sobres tenian destinatário pero no remite :cry:
Avatar de Usuario
FENERI
Mensajes: 388
Registrado: 24 Dic 2003, 13:28
Ubicación: Murcia
Contactar:

Mensaje por FENERI »

Hola Rui Pedro:
¿Que destinatario figuraba en la carta?. Las enviastes todas desde Portugal, si tiras del hilo sabrás donde están.
Mira bien los pasos, todavía pueden ser recuperables.
Un saludo.
JuanPerez
Mensajes: 84
Registrado: 03 Jun 2005, 22:16

Mensaje por JuanPerez »

Pues no sé exactamente que pasará con esas cartas, pero yo una vez me equivoqué de numero de casa en una carta, y dio la acasualidad que ese numero no estaba en dicha calle, y me enviaron de nuevo la carta a mi casa, con el sello franqueado, y me ponia en el sobre que el numero no existe en esa calle.

No sé si eso lo harán siempre.
Avatar de Usuario
Filípides
Mensajes: 2640
Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
Ubicación: Valencia

Mensaje por Filípides »

Si lo normal es que devuelvan la carta al remitente en caso de no encontrar al destinatario, pero me ha llamado la atención,

Cita:
Los envíos postales, en tanto no lleguen a su destinatario, son propiedad del remitente, que podrá, mediante el pago
del recargo correspondiente, recuperarlos
o modificar la dirección postal señalada para el destino, siempre que las operaciones necesarias para su localización no perturben la normal prestación del servicio postal universal.


Entiendo, que si pagas recargo, la recuperas y te la quedas..........¿o querra decir que pagando nuevamente el franqueo y modificando la dirección, la mandas de nuevo?
Saludos.
Juan

España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Avatar de Usuario
Rui Pedro
Mensajes: 677
Registrado: 14 Nov 2003, 00:05
Ubicación: Portugal
Contactar:

Mensaje por Rui Pedro »

Me explico a ver si me pueden ayudar ya que me hace mucha ilusión recibir eses 7 sobres.
1.Visitando un familiar en Gines (Sevilla) envié carta a la oficina de Correos de Alicante, esa carta si que tenía remite (el mio de Porugal).
2. Para que me saliera más barato, todos los sobres iban dirigidos en mi nombre a la calle de otro familiar en Badajoz
3. Avisé ese familiar y el puso en el buzón mi nombre
4. Eses sobres que debería de recibir en Badajoz es que no tenian remite
por descuido!!!
La verdad no es por nada pero los sobres eran atractivos
Que puedo hacer todavía ?????????
Avatar de Usuario
Elmanu
Mensajes: 913
Registrado: 14 Sep 2003, 19:18
Ubicación: Ginebra

Mensaje por Elmanu »

Hola siguiendo con este tema, quisiera saber: si yo envio una carta, digamos a una persona en Francia, desde una oficina de correos francesa y claro con sellos franceses; digamos que me equivoqué en la direccion y que el remite de esta carta es mi direccion en Suiza. Os parece que me devolveran la carta?
Un saludo
Manu
Avatar de Usuario
FENERI
Mensajes: 388
Registrado: 24 Dic 2003, 13:28
Ubicación: Murcia
Contactar:

Mensaje por FENERI »

Hola Rui Pedro:
En el primer sobre pusistes como destinatario la oficina de Correos de Alicante, con tu remite; ¿Que puede hacer una oficina de Correos que recibe una carta a su nombre, franqueada en España y con remite de Portugal?, pienso que lo lógico es que se la queden ya que ellos son los destinatarios. Podrias escribir a esa misma oficina diciendoles lo que pasó, puede ser que conserven la carta al no saber que hacer con ella, ya que, no podian devolverla al remitente porqué había llegado al destinatario.
Por lo que respecta a los otros sobres, puedes hacer otro tanto de lo mismo, escribir a la oficina donde les pusistes el franqueo, porqué casi seguro que las cartas llegaron al domicilio de Badajoz antes de que avisaras y aunque hubieras puesto el remite no habrian llegado a Portugal porqué el franqueo se hizo dentro de España.
Sólo te resta escribir y tener la esperanza de que aún las conserven, pero claro haría falta una persona para recogerlas y hacer un paquetito con ellas y enviartelo con su franqueo correspondiente.
Lo tienes dificil, pero no imposible.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Giorgio
Mensajes: 1670
Registrado: 24 Jul 2003, 15:37
Ubicación: Madrid

Mensaje por Giorgio »

Elmanu escribió:Hola siguiendo con este tema, quisiera saber: si yo envio una carta, digamos a una persona en Francia, desde una oficina de correos francesa y claro con sellos franceses; digamos que me equivoqué en la direccion y que el remite de esta carta es mi direccion en Suiza. Os parece que me devolveran la carta?
Un saludo
Manu
Manu, podemos hacer la prueba Suiza-Espanya: si me mandas tu direccion por privado, envio una carta a una direccion erronea en el extranjero y pongo tu remite en Suiza, a ver que' pasa...
Probamos? :lol: :lol:
Un saludo a todos
Giorgio
www.afinet.eu
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Contestando al tema de la redirección:

Las cartas enviadas desde un país a otro con remite de un tercer país, son devueltas sin problemas y la mayoría de las veces a ese tercero desde el país del destinatario directamente. A veces son devueltas al país de orígen quién las remite al tercer país.

Eso es los llamados "países serios".
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”