Juan escribió:* Un sello o carta con matasellos de favor, estaria valorado como matasellado normal?
Bajo mi punto de vista, NO.
En primer lugar, se habla de matasellado 'de favor' refieriéndonos siempre a una carta o tarjeta COMPLETA no a un sello suelto, ya que en este último caso sólo deduciríamos que está matasellado 'de favor' si tiene goma original.
En cualquier caso, un 'matasellado de favor' no es un matasellado 'normal'; o sea, no ha cumplido su función primera, que es la de marcar postalmente la admisión y posterior circulación del efecto filatélico. Estará muy bien como 'souvenir', pero no puede tener la misma consideración que un efecto circulado 'de verdad'; servirá como documento histórico, pero no como documento postal. Además, éste último posiblemente tendrá unas marcas de tránsito y/o llegada de las que adolecerá la carta matasellada 'de favor'.
Ante un matasello estampado 'de favor' o sobre un efecto 'circulado',
siempre tendrá más valor éste último.
Juan escribió:* La segunda es, cuando hay una serie que posteriormente sale con sobrecarga, la tirada sobrecargada forma parte de la primera o es una tirada especial sobrecargada a parte?
Si de una serie (A) de la que se emitieron inicialmente 1.000.000 de efectos, se sobrecargan (S) con una determinada leyenda 80.000 efectos, la tirada definitiva será:
Serie A:........... 920.000 Efectos.
Serie S:........... 80.000 Efectos.
(Generalmente en los catálogos se pone la tirada DEFINITIVA).
Espero haber disipado algunas de tus dudas.
Un abrazote.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu