Imagen

Perforados de Alfonso XII

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Juan
Mensajes: 58
Registrado: 19 Nov 2003, 09:08
Ubicación: Sabadell (Barcelona)
Contactar:

Perforados de Alfonso XII

Mensaje por Juan »

Hola,

a ver que pensais de estos sellos del scan.

Imagen


* Por el hecho de ser perforados, tienen mas o menos valor?

* Son falsos?

Gracias!
Intercambio de Sellos.
Mis listas de faltas e intercambios en Colnect:

http://colnect.com/es/collectors/collector/JuanSellos

Salu2
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola Juan

Sobre este tema hemos hablado en varios hilos, te pongo los enlaces donde hay todas las respuestas sobre estos temas

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... perforados

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... perforados

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... perforados

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... perforados

En todos estos enlaces, estan los mensajes donde se trataron opiniones y discusiones sobre los sellos perforados.

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Tras mirar mucho me decanto por que el de la derecha es del Credit Lyonnais Madrid y el de la izquierda es el de Telegrafos T.6. A mi juicio no son falsos. Su valor entiendo que es superior al normal el que no esta taladrado. Pero para eso mejor mirate las subastas en ebay y mas o menos te haras una idea de su precio de mercado.

Suerte :wink:

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
pqcervantes
Mensajes: 545
Registrado: 22 Abr 2003, 13:37

Mensaje por pqcervantes »

Hola a todos:

En mi opinión los sellos con perforaciones comerciales deberían tener un valor igual al sello sin perforación, sobre todo cuando se trata de sellos sueltos, y perforaciones comunes, si éstos se encontraran sobre carta o sobre fragmento la cosa cambiaria.

En relación con los sellos anulados de telégrafos las perforaciones del tipo T6 no se encuentran catalogadas, en mi opinión un sello con una perforación de este tipo deberia tener una cotización superior al sello común con taladro circular ya que la anulación T6 repeta, en mi opinión, más la efigie del sello. Desconozco el grado de rareza de estas perforaciones en relación con el taladro circular.

En relación con las anulaciones de telegrafos aprovecho este tema para plantear una pregunta (si creeis conveniente se puede abrir un tema nuevo). Los sellos con matasellos de telegrafos, ¿cual debe ser su cotización?. Saludos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”