Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Tengo esta carta de la guerra civil y al repasarla me he dado cuenta que el texto que va en el interior tiene fecha de 30-Jun-1937 y los sellos 752 y 752 S/D. que van en ella según el inefable circularon a partir del 20 de Abril de 1938 pero pone entre paréntesis "sin carácter oficial". ¿Sabeís que significa? ¿circularon antes de esa fecha y la carta podría ser buena o me la han clavado?
Espero vuestras siempre estimadísimas aclaraciones al respecto.
¡Que carta muy guapa con la marca de censura de una brigada mixta! A mi me parece buena...
Yo que sepa los datos en el inefable son todo correcto: abril de 1938. La primera fecha conocida sobre el 45 céntimos es el 25 de abril 1938.
¿Quizá el destinatario de la dicha carta, la camarada Chulvi, simplemente cambió por descuido el texto incluido con otro del año pasado de la misma correspondencia?
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
No soy un experto pero lo que decís de la fecha de circulación de los sellos es cierto. Es posible que la carta se haya cambiado de sobre, por supuesto.
NNo quiero afirmarlo, pero creo que la tinta azul en los tampones no era muy común en la época, se empleaba mucho más el morado y el negro. No quiero decir que sea falsa ni mucho menos. Me intriga el sello "Certificado". La imagen no es lo bastante buena, pero se parece mucho a los modernos que fabrica Trodat y se venden en todas las papelerías. Para salir de dudas, si quieres puedo enviarte la estampa de uno. Lo comparas y sales de dudas. Te añadiré la estampa de un sello igual, éste auténtico de la época y así tienes una referencia. La verdad es que son casi idénticos salvo por el tamaño y forma de las letras.
No te cuesta nada hacer la prueba y así te quitas de encima la sospecha.
Si te parece bien, me mandas un privado con tu dirección.
Voy a colgar las imágenes de los números 127 que aparecen como matasellos
y al dorso como cierre, fijaros en la guarreria que han hecho con el 1 del 127 de la izqda. y con el 2 del 127 de la derecha.
Creo sinceramente que a pesar de esta guarreria de retoque, la clave tiene que estar en saber la fecha en la que el 1er Bon. de la 124 Brigada Mixta estaba en Tardienta (HU) y si ésta coincide en el tiempo con las fechas de circulación de estos sellos.
Gracias al amigo NeilYoung que me ha confirmado que la tarifa de certificados para esa época era de 90 cts.
En agosto de 37 las brigadas mixtas 122,123,124y 32 al mando de gancedo con cuartel general en sariñena formaron parte del ataque a Zaragoza en plan tenaza intentando cortar las comunicaciones por el norte y sur con Huesca Y Teruel , para luego cerrar la tenaza y conquistar Zaragoza llegaron a estar a 10 km de Zaragoza La agrupacion A tenia la mision de interrumpir la comunicacion con huesca. Llegan a Villamayor, osea a na de Zaragoza. se sitia Belchite ( y ya sabemos) despues vendran las batallas de teruel y del Alfambra, donde la brigada mixta 124 pasa al ejercito de maniobra dependiendo del Ministro de Defensa y del Jefe del Estado Mayor Central Cuerpo de Ejercito XXI(teniente coronel Perea) Cuartel genaral en Binefar y Divisiones 27(Del Barrio), en Fraga, yBM 122,123y 124. por aqui estuvo el hombre y parece que se pudiera mandar esa carta, aunque el individuo, como mucha gente pudiera equivocarse de fecha y escribir la del año siguinte
La ofensiva nacional tomo tardienta el 22 de marzo del 1938 con los cuerpos de ejercito de Arago´n y Navarra.
El color de la marca de censura 127 pudiera haber cambiado si el rectangulo blanco de cierre estuviera muy mojado o con mucha saliva Y al imprimir con mala calidad de tinta se descolora
Última edición por jeroca el 15 Jun 2003, 17:13, editado 1 vez en total.
si se tomo Tardienta el 22 marzo del 38 y los sellos salieron en abril del 38 algo me falla maño , pero la carta es en si muy bonica si señor, segun el Pinna ese sello salio el 20 de abril, aunque sanchez Toda lo tuviera realizado desde el 31, mi mujer se quejo anoche por lo esado que me ponia con el sobrey ella me dijo que tambien podria haber ocurrido que la direccion del remitente no fuera la del momento, ej si uno se va de vacaciones a las cies, y envia una carta desde alli pero con remite de peregil, sigue oliendo no muy bien, pero si no has pagado una barbaridad, guardatela y a disfrutar que buena o falsa es muy bonita
Última edición por jeroca el 15 Jun 2003, 17:19, editado 2 veces en total.
Coincido con Jeroca en lo de las fechas. Algo hay que no encaja.
Mega60. Angna puede ser una abreviatura, algo sui generis de Angelina. (Vamos, digo yo... )
Saludos
Mario.
Participa en "Seis Cuartos", la revista de AFINET
AFINET: www.afinet.eu
La Gatera de la Villa: www.fotomadrid.com/gatera-villa.php
Sobre Filatelia y Ferrocarriles: filateliayferrocarriles.blogspot.com.es