Imagen

Neofito

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
Juan Mancebo
Mensajes: 18
Registrado: 18 Ago 2005, 23:17
Ubicación: Uruguay
Contactar:

Neofito

Mensaje por Juan Mancebo »

Hola a todos, me inicio en este apasionante mundo de la filatelia con la intención de coleccionar, de hecho hace ya algún tiempo que he comenzado, sobres circulados sobre el tema "URUGUAY: Centenarios del Siglo 21". Mi primera pregunta es: ¿este tema es viable desde el punto de vista formal? y ¿como debo organizar la colección?. Es decir además del sobre debo incluir el sello nuevo en cuestión en un album o un cuadro o en fin como debo proceder para su organización. Lamento molestarlos con estas preguntas tan básicas pero les estaría muy agradecido por su ayuda.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14725
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola Juan

Bienvenido a esta "casa de locos", si tienes intención de aprender y compartir sobre este apasionante mundo, este es tu sitio. De paso seguro que haras buenos amigos.
Este tema es de tipo generalista y según mi opinión deberia estar en el foro general pero eso lo decidirán los administradores.
No me atrevo a aconsejarte sobre tu pregunta pero seguro que otros mas experimentados lo harán en seguida.
Lo dicho, bienvenido, acomodaté y busca un huequecillo aprovechando ahora que hay muchos foreros de vacaciones.

Saludos

Julián
Última edición por Julian el 19 Ago 2005, 00:15, editado 1 vez en total.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Hola : en primer lugar bienvenido y no te cortes y pregunta porque con las preguntas aprendemos los demas, porque no todos en este foro somos expertos filatelicos.
Yo creo que cada colección es muy personal y lo que para mi puede ser una maravilla o una gran idea , a los demas les puede parecer una tonteria. A mi me encantan las tematicas pero la verdad que yo recolecciono de todo, sellos, sobres, matasellos, tarjetas. Y me creo las hojas en word , y con filoestuches a mi gusto, pero es una opinion personal , espera a los expertos .
saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
FENERI
Mensajes: 388
Registrado: 24 Dic 2003, 13:28
Ubicación: Murcia
Contactar:

Mensaje por FENERI »

Hola:
Juan, desde el punto de vista temático tu opción es viable, ahora viene lo que yo haría en caso de tocar un solo tema, que ahora es lo que te pasa a ti, buscaría los sobres de primer día de circulación, con lo que ya tendriamos sobres y sellos matasellados y también haría sellos nuevos, con todo en sus correpondientes albumes, piensa que de esta forma tu colección adquiere mucha valía al ser más completa. Esta es la opción que yo haría si a un tiempo quiero distracción y pasarmelo bien con lo que hago y al mismo tiempo se va revalorizando, ahora te quedan las opiniones de los auténticos expertos.
Un saludo.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola Juan

Ante todo, bienvenido al foro y espero que tu presencia sea algo habitual en esta casa de los locos por los sellos y que te diviertas, aprendas y enseñes todo lo que puedas. ¡¡¡Y sobre todo, que hagas amigos para siempre :wink: :wink: ¡¡¡

En cuanto a tu pregunta, mira, FENERI ya te ha dado una respuesta de lo más acertada y sensata, pero si realmente tu intención es hacer una coleccion centrada en URUGUAY: Centenarios del Siglo 21, mi consejo es que intentes recopilar o recolectar todo tipo de material filatelico que llegue a tus manos o que puedas adquirir, relacionado con el tema, desde el sello suelto o usado, pasando por cartas circuladas, y todos los elementos que encuentres de historia postal, aerogramas, postales, franqueos mecanicos, bloques de sellos, emisiones de diferentes paises relacionadas con el tema, en fin, un todo, pues las colecciones tematicas que han ido haciendose grandes en manos de los grandes coleccionistas, se nutren de lo mas variado, filatelicamente hablando, relacionado con el tema central de la coleccion.
En tematica, hoy día se hacen bonitas colecciones porque ya no se encorseta a nadie en canones establecidos, cada coleccion es particular y unica, libre en su formacion y ejecucion, y tan solo el propio coleccionista es quien decide de que efectos estará formado su nucleo duro.

Yo he acudido a ver exposiciones de todo tipo, desde las de mi barrio con gente joven, a internacionales de grandes aficionados, y siempre queda en la retina, la gracia y originalidad con la que cada uno estructuró y montó su coleccion.
Si copias el formato de otro, aunque sea un tema diferente, parecerá que la coleccion esta copiada, por tanto, se libre, en el aspecto tematico, como el que planteas, creo que debes localizar todo lo concerniente a tu tema, y con el tiempo ir seleccionando lo que mas te guste y consideres interesante para que forme el conjunto final que sea TU COLECCION, mientras tanto, todo lo que tenga que ver con Uruguay "centenarios del siglo XXI", tiene que ir !¡¡a la saca¡¡ :wink: :wink:

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Juan Mancebo
Mensajes: 18
Registrado: 18 Ago 2005, 23:17
Ubicación: Uruguay
Contactar:

Mensaje por Juan Mancebo »

Muchas gracias a todos, me han resultado muy utiles vuestros consejos. En particular me parece muy buena la idea de agregar sobres del primer día. Ahora bien, no siempre coincide el franqueo necesario con el valor de sello que me interesa, ¿como se hace en esos casos?
Avatar de Usuario
FENERI
Mensajes: 388
Registrado: 24 Dic 2003, 13:28
Ubicación: Murcia
Contactar:

Mensaje por FENERI »

Hola:
Juan, por eso te dije que hicieras sobres del primer día y sellos
nuevos, los franqueos siempre coincidirán porqué son las mismas series,
solo que en los sobres los sellos son matasellados en su primer día de emisión, ten en cuenta que estos sobres no circulan, ahora también podrias crearte tus propios sobres circulados poniendo la serie completa aunque el franqueo sea mayor al establecido, toma un sobre escribe tu dirección (que lo hagan personas con distinta letra a la tuya), lo franqueas con la serie y a tu casita, así ya tienes el trio: Sobres del Primer día de emisión; sobres circulados y sellos nuevos, ahora decides
tu lo que quieres hacer.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Juan Mancebo
Mensajes: 18
Registrado: 18 Ago 2005, 23:17
Ubicación: Uruguay
Contactar:

Mensaje por Juan Mancebo »

FENERI, te estoy muy agradecido por tus ideas que me resultan fantásticas. Espero no estar abusando de tu amabilidad y de la de todos si sigo preguntando.
Aquí va: Con que nivel de detalle debo describir cada material, por ejemplo, la siguiente es adecuada:
"Sobre de 162 x 114 mm circulado en Montevideo entre el 8 y el 10 de agosto de 2005 con matasello de la agencia permisaria U.N. 13340 portando un sello (2000-15-C) conmemorativo del centenario de la Generación del 900. Completa el franqueo otro sello (2000-11-C) conmemorativo del "Día Internacional del Museo".
Avatar de Usuario
FENERI
Mensajes: 388
Registrado: 24 Dic 2003, 13:28
Ubicación: Murcia
Contactar:

Mensaje por FENERI »

Hola:
Juan, me parece bien como la has redactado, pero creo que faltan
la fecha de emisión de los sellos, el autor del grabado, diseño y lo más importante, en una temática debe constar la serie completa de sellos emitidos. Hay un tema que es la excepción, TEMA EUROPA, donde Gran Bretaña y Jersey emiten cinco o seis sellos y solo dos de ellos llevan la
palabra EUROPA.
No dudes en preguntar, ten en cuenta que este foro es todo compañerismo y procuramos ayudarnos.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Juan Mancebo
Mensajes: 18
Registrado: 18 Ago 2005, 23:17
Ubicación: Uruguay
Contactar:

Mensaje por Juan Mancebo »

Tienes razón FENERI, omití mostrarte la descripción del sello nuevo, ¿podría ser así? "Sello de 31 x 43 mm emitido por el correo del Uruguay el 22 de junio de 2000 y codificado como 2000-15-C. Su valor postal es de $9 con un tiraje de 25000 ejemplares, fue dibujado por Eduardo Salgado e impreso en imprimex2000." Este es un sello único y no parte de una serie, no se si es a eso a lo que te refieres.


Además pensaba agregar una pequeña descripción del tema por el estilo de: "El sello ilustra una dama del 900 leyendo en el Parque Urbano, típico paseo de la época, hoy conocido como parque Rodó. Se rinde homenaje a una destacada generación de escritores y literatos de la talla de José Enrique Rodó, Florencio Sanchez, Delmira Agustini y Julio Herrera y Reissig entre otros que dieran inicio al modernismo en nuestro país, marcando una época de cambios trascendentales." ¿Crees que sea apropiado, o es recargar de información sin interés filatélico?

La verdad es que me estoy divirtiendo mucho con esto, por poco dinero, además y estoy aprendiendo cosas interesantes de mi país. Nuevamente gracias por tu ayuda y a la orden desde Montevideo-Uruguay. Si me dices cual es el tema de tu interés, quizás pueda retribuir tu generosidad.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Primero que nada, quiero darte la bienvenida a el mejor foro del mundo mundial (jejejej esto es una frase echa que siempre empleo, pero en este caso es verdad) La filatelia a mi me sirve para viajar mirando los sellos de otros lugares y los referidos a lo mas cercano, lo que yo creo conocer, me sirve para profundizar mas en los conocimientos de mi tierra, te pongo un ejemplo, mira alguna de las cosas que yo he contado en este foro a partir de un sello o algunos sellos, lo mejor que tiene montar una colección temática, es que es única, la tuya, después existen unas reglas mínimas a la hora de exponer pero eso poco a poco podrás aprenderlo, y esto es muy en serio, estás en el mejor foro para que te aconsejen, pero al final tu harás las cosas como mejor consideres:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... acaronecia

Un abrazo
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
FENERI
Mensajes: 388
Registrado: 24 Dic 2003, 13:28
Ubicación: Murcia
Contactar:

Mensaje por FENERI »

Hola:
Juan, mis dos grandes temas están centrados en Europa, TEMA EUROPA y SLANIA, aunque de vez en cuando tengo en mente el tema AMERICA-UPAEP.
Te agradezo tu ofrecimiento, pero todo en este foro es desinteresado, cuando nos viene bien intercambiar lo hacemos, tu de momento a lo tuyo que lo demás llegará con el tiempo, me alegraré mucho cuando digas que vas teniendo una colección hecha artesanalmente por ti con gran ilusión y que al final será una temática de
valía.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Juan Mancebo
Mensajes: 18
Registrado: 18 Ago 2005, 23:17
Ubicación: Uruguay
Contactar:

Gracias artipi por la bienvenida

Mensaje por Juan Mancebo »

Te felicito por tu lección es muy bonita y está muy bien descripta y presentada, ignoraba que se podían agregar fotografías, es muy interesante. Tu hablas de "algunas reglas mínimas" y me gustaría conocerlas.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Hola Juan. El ejemplo que puse, no es el más correcto para montar una colección, pues creo que tiene demasiado texto. Esto fue algo que conté en el foro, como ejemplo de cultura a través de los sellos. Una colección temática, debe seguir una especie de guión, puedes ilustrar las paginas con sellos algún sobre circulado o de primer día, y el texto según mi opinión, tiene que ser bastante claro, pero que tampoco aburra, pues para mucho texto están los libros. De todas formas, te digo que no soy el más indicado. Tómalo con calma, te puedes dedicar en un principio a recolectar sellos, postales, cartas y esas cosas que quieras, formen parte de tu colección, luego tendrás que hacer el guión y elegir las piezas que quieres poner en cada hoja, que no quede muy abarrotado, pero tampoco muy pobre.

FENERI. Yo también hago UPAEP. Si necesitas algo, cuenta conmigo, no tengo de sobra, pero ya veremos que se puede hacer. Cualquier duda que yo pueda aclararte etc.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Juan Mancebo
Mensajes: 18
Registrado: 18 Ago 2005, 23:17
Ubicación: Uruguay
Contactar:

Mensaje por Juan Mancebo »

Hola nuevamente. Tengo una duda, si un sello de mi temática es parte de una serie de por ejemplo tres, dos de los cuales no me interesan, debo de todos modos incluir la serie, o solo el que me interesa? Gracias por vuestra ayuda.
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Hola Juan: esa misma pregunta me la he `planteado yo en muchas ocasiones. PErsonalmente si puedo lograr la serie completa lo prefiero, pero claro que depende tambien del precio de la serie, o que sepa que forma parte de una serie. PEro eso es una opinion personal porque seguramente que habra gente que prefiera solo el sello de su tematica.
saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
FENERI
Mensajes: 388
Registrado: 24 Dic 2003, 13:28
Ubicación: Murcia
Contactar:

Mensaje por FENERI »

Hola Juan:
En primer lugar Cris te ha dado su opinión que encuentro muy
perfecta.
Ahora intentaré ayudarte con ejemplos: Mira, mi gran tema es
TEMA EUROPA, los sellos tienen que llevar la palabra EUROPA, son muchos países los que emitenel sello o sellos con dicha palabra, pero siempre hay una excepción, algunos emiten serie completa de 6 sellos y solo dos de ellos llevan escrita la palabra, entonces yo me ajusto al suplemento oficial que EFILCAR vende para guardar los sellos y en ese suplemento solo tienen cabida los que llevan escrita la palabra EUROPA.
Tengo otra temática, recopilar cuantos sellos estén diseñados o grabados por SLANIA, ahí colecciono por series, es decir un sello lleva SLANIA y otro no, entonces tienen cabida los dos porqué las hojas las compro en blanco y los sellos los hago a la manera que yo crea más conveniente y no a la que me obliguen los suplementos.
Como verás, coleccionar temática es más sencillo de lo que
parece, tú eres el que decide.
Un saludo.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Los ejemplos que te acaban de dar, a mí me parecen bastante acertados.
Ahora te pongo un ejemplo real que me sucedió.

El año 1991 se editó una hoja bloque, sobre distintos lugares de España, que son Patrimonio de la Humanidad. Yo entre otros, colecciono España nuevo y si puedo en usado, pero de esos 12 sellos de la HB, especialmente me interesaba uno para mi temática (Natura y Cultura de las Islas Canarias). Podía comprar 4 hojas, una para guardarla en nuevo y entera, la otra para partirla y guardar los sellos sueltos y en nuevo, la otra para automandarme cartas y así tener los sellos usados, y la otra para quitar el sello que me interesa. ¿Sabes lo que hice? Comprar dos hoja, una la tengo en nueva, la otra la utilicé en la correspondencia de intercambio y esperar que con estos amigos, algún día aparezcan los sellos que me interesan matasellados. Esto es más real que autoenviarme cartas, este sistema es más lento, pero muy entretenido y para mí es de lo que se trata.

Imagen

El año pasado y sin pedirlo, un amigo y de este foro, tuvo el detalle de franquear una carta para mi temática
Aquí está el sello, aunque guardo la carta completa

Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
FENERI
Mensajes: 388
Registrado: 24 Dic 2003, 13:28
Ubicación: Murcia
Contactar:

Mensaje por FENERI »

Hola:
Artipi, visto como lo expones me parece muy bien, pero discrepo en algo: Conservas una hoja en nuevo y la otra tiene sus sellos repartidos para que te los envien franqueando; hasta ahí lo voy viendo bien, lo que ya parece de otra manera es que lógicamente cada año sube el franqueo y hay que añadir etiqueta o sello al que de verdad te conviene, esto también lo veo bien siempre y cuando se separe el sello temático de los otros que no son ni serie, entonces dime solo por curiosidad, ¿para que guardar un sobre que lleva el sello de tu temática y al lado lleva otro sello
de la básica del Rey que no son serie y están en puntos distantes?, es como si a una emisión de sobre del primer dia junto con el sello emitido ese día pusieramos un sello anterior o posterior a esa emisión, que no hay forma de que encajen.
Un saludo.
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Hola: yo estoy pensando en diseñar hojas especificas donde poner las series que no son totalmente de la tematica, la verdad que llevo tiempo pensando en ello, y un ejemplo la serie de España del año 1960 I Congreso Internacional de Filatelia, me viene muy bien para mis tematicas religiosas, pero claro queda un poco rara ver el Cristo de LEpanto, la Catedral de Barcelona con jugadores de cesta-punta y si podia poner la serie incompleta pero me da pena dividir una serie.
saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”