Hola:
En vista de que la brigada de jardinería filatélica ya tiene las herramientas en estado de revista vamos a ir preparando el suelo.
Sabemos que este sello se preparó por decreto de 16 de noviembre de 1946 con el fin de costear, mediante sobretasa, la estancia en nuestro país de varios miles de niños de las zonas más castigadas por la II Guerra Mundial. Un gesto evidente de "peloteo" a las potencias triunfadoras.
Sin embargo, la situación política no permitía, aún, acciones como esa, por lo que la emisión se pospuso hasta el 1 de febrero de 1949. Desde esa fecha y hasta el 20 de diciembre de 1949 fue de uso obligatorio tanto en España como en las dependencias postales. Después se autorizó su uso para franqueo.
Se imprimió en hojas de 100 con una cabecera que reza AUXILIO A LAS VICTIMAS DE LA GUERRA - 1946 - 100 SELLOS DE CORREOS DE 5 CENTIMOS y un número precedido de una letra. Poseo una con numeración A.399089.
El bloque reporte parece formado por 25 sellos (5x5) a tenor, fundamentalmente, de la repetición de diversas marcas en las posiciones 43, 48, 93 y 98. Tengo la sensación de que no hubo una única plancha lo que deberá ser objeto de estudio.
Existen variedades de color y se encuentran sin dentar.
Posiblemente se empleó más de un tipo de papel y de goma.
En fin, temas para la brigada filatélica... si no aparece un estudio previo:
- Tirada.
- Letras y numeración de la cabecera.
- Bloque reporte.
- Una o más planchas.
- Usos más reciente y más tardío.
- Ejemplos de uso como sobretasa, como franqueo en España y en correo internacional.
- Curiosidades: por ejemplo, una carta devuelta desde otro país que no aceptó el sello como franqueo.
- Variedades de color y dentado.
- Errores de impresión.
- Otras cuestiones.
Saludos florecientes