Imagen

FIESTAS POPULARES ESPAÑOLAS

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
faryseo
Mensajes: 269
Registrado: 30 Abr 2004, 10:15
Ubicación: Peñíscola, Castelló

FIESTAS POPULARES ESPAÑOLAS

Mensaje por faryseo »

Nota del moderador
Este post, estará en primera fila como post-it, mientras faryseo nos muestra paulatinamente las piezas con comentarios de su tematica y coleccion insignia
FIESTAS POPULARES
¡¡¡Espero que todos la disfruteis¡¡¡¡¡¡



Hola amigos, com algunos ya sabeis la colección temática que yo llevo a cabo tiene que ver con las FIESTAS POPULARES. Con objetivo de participar mas en esta familia que es el Agora y mostraros algunas piezas de mi colección, es mi intención publicar periodicamente en este tema una serie de comentarios sobre las fiestas españolas, acompañado de imagenes de mis piezas.

Espero que os guste, acepto vuestros comentarios y criticas constructivas. Un saludo.
Avatar de Usuario
faryseo
Mensajes: 269
Registrado: 30 Abr 2004, 10:15
Ubicación: Peñíscola, Castelló

ENTRADA DE TOROS Y CABALLOS DE SEGORBE (CASTELLON)

Mensaje por faryseo »

ENTRADA DE TOROS Y CABALLOS DE SEGORBE (CASTELLON)

Imagen

Durante la celebración de las Fiestas Patronales de Segorbe, hacia principios de Septiembre, tiene lugar la tradicional entrada de toros y caballos que se lleva a cabo en dicha localidad, y que consiste en la entrada de los astados acompañados por una decena de jinetes entre la multitud de gente que esta en los lados de la calle y sirve de barrera humana. El recorrido tiene unos 500 metros, y la gente se abre y se cierra al paso de la manada de todos y caballos.

Una vez finalizada la entrada tiene lugar el desfile triunfante de los caballistas, los cuales reciben el caluroso apaluso del publico por la valentia demostrada.

Imagen


Las entradas de Toros de Segorbe son una fiesta declarada de interes turístico nacional, se celebran desde el siglo XVI y en la actualidad la población lucha por conseguir el titulo de fiestas de interes turístico internacional. En la imagen de arriba podemos apreciar el monumento de dedicado por la población a la Entrada.

El sello de Correos de la entrada de toros de Segorbe se emitio en el año 2004 con motivo de la exposición mundial de filatelia de dicho año que se desarrollo en Valencia con una tirada de 525.000 unidades.
Última edición por faryseo el 24 Sep 2005, 12:34, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
faryseo
Mensajes: 269
Registrado: 30 Abr 2004, 10:15
Ubicación: Peñíscola, Castelló

Fiestas en Honor de la Virgen de la Ermitana de Peñíscola

Mensaje por faryseo »

FIESTAS DE PEÑISCOLA

Imagen

En este segundo artículo relativo a las fiestas populares españolas voy a ser un poco egoista y os voy ha hablar de las fiestas de mi pueblo, PEÑISCOLA. En este caso, al no tener piezas filatélicas que lo relacionen directamente, lo voy a realizar a través de diferentes sellos aparecidos en la historia postal española. Espero que os guste.

Las fiestas de Peñíscola empiezan el 7 de Septiembre, con el canto de les Albaes, y terminan hacia el dia 20 con el último desfile de los Moros y Cristians. En el trascurso de estos dias se lleva a cabo diferentes actos que vamos a concentrar en tres piezas filatelicas.


DANSES DE PEÑISCOLA

Imagen

Durante los dias 8 y 9 de Septiembre se celebran los dias grandes de las fiestas de Peñíscola, los dias dedicados a nuestra patrona. En ellos los dansants, llauradores, cavallets, pelegrines, y moros y cristians bailan por las calles de la ciudad amurallada, al son de la dulzaina y el tabalet. Una vez finalizada la procesión, los danzantes realizan su actuación en la plaza delante de su virgen, y ante todo un pueblo entregado a ellos.

Imagen
edifil nº 2938, año 1988. Serie turismo

El momento mas emotivo de ambos dias es el desarrollo de una torre humana de tres pisos por parte de los danzantes, donde arriba uno de ellos recita una loa a la patrona ante el silencio sepulcral de la plaza.

Imagen


DIES DE BOUS

Imagen
Edifil nº 2953. Exposición mundial 1988. Toro en carrera a lo largo de la playa

Se trata de los conocidos dies de joia, en los cuales en el pueblo se desarrollan actividades de lo mas variopintas, donde destacan en ellas los toros en la calle, en los cuales es tradicional la suelta de las vaquillas por las playas del pueblo.

Imagen


DESFILES DE MOROS Y CRISTIANS

Imagen
Edifil nº 2784 Grandes fiestas populares

Los dos últimos días, y como colofón de fiestas, tiene lugar los majestuosos desfiles de los moros y cristians, que acompañados de las marchas moras y cristianas interpretadas por las bandas de música, marchan por las calles de la localidad agrupados en forma de filaes.

Imagen

Por último,me gustaria agradeceros la licencia que me permite esta casa de publicar un articulo de las fiestas de mi pueblo, a ver si asi estamos mas cerca de conseguir las Fiestas de Interés Turístico Internacional, lucha que hemos empezado este año. Por último me gustaria mostraros una foto mia en los actos de los dias de la Virgen. Salgo como cavallet. Espero que os haya gustado el artículo y no haya sido muy pesado. Un saludo.

Imagen
Avatar de Usuario
faryseo
Mensajes: 269
Registrado: 30 Abr 2004, 10:15
Ubicación: Peñíscola, Castelló

Fiestas de la Merced

Mensaje por faryseo »

FESTES DE LA MERCE

Imagen
Tarjetas máximas sobre varios carteles de las fiestas en los años 50

En estos dias de finales de septiembre se celebran en Barcelona las fiestas dedicadas a la patrona de la ciudad, conocidas como les Festes de la Merce.

Dichas fiestas se celebran desde principio de siglo XX, y son un referente en cuanto a las fiestas mayores que se celebran a lo largo de Catalunya.

Imagen

Varias viñetas de los años 50 que representan diferentes escenas y carteles de la fiesta

La fiesta hoy en dia tiene un carácter meramente popular, con un programa que se extiende durante una semana, donde destacan desde los actos mas populares como pueden ser els castellers, los desfiles de gegants, o los bailes tradicionales; hasta los actos mas modernos por las calles de Barcelona, como las actuaciones musicales, teatro, deporte, puertas abiertas en museos, o los castillos de fuegos artificiales.
Avatar de Usuario
faryseo
Mensajes: 269
Registrado: 30 Abr 2004, 10:15
Ubicación: Peñíscola, Castelló

FIESTAS DEL PILAR. ZARAGOZA

Mensaje por faryseo »

FIESTAS DEL PILAR. ZARAGOZA

Imagen

Imagen

En el mes de Octubre se celebran en la ciudad de Zaragoza unas de las fiestas mas populosas y famosas del país, las fiestas dedicadas a la Virgen del Pilar, patrona de toda hispano-américa.

Imagen

Imagen

La parte tradicional de las fiestas gira entorno a la imagen de la pilarica, y la basilica dedicada a esta al borde del Ebro. En ella se desarrolla el 12 de Octubre la multitudinaria ofrenda a la Virgen, donde acude gente desde todo el país.

Imagen

Imagen

Imagen


A los pies de la Virgen se desarrollan durante los dias posteriores los típicos bailes aragoneses, "las jotas".

Imagen

Pero las fiestas de Zaragoza no solo son actos religiosos, sino que el programa esta compuesto por muchos actos culturales, conciertos y fiesta para los jovenes (Fiesta Interpeñas).

Ya solo queda desear a los maños y visitantes que acaben de disfrutar bien las fiestas.
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”