Imagen

IMAGENES EN LOS SELLOS

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
DAVINCI
Mensajes: 62
Registrado: 09 Abr 2003, 00:57
Ubicación: JAÉN

IMAGENES EN LOS SELLOS

Mensaje por DAVINCI »

Tenia entendido, y el catálogo me lo confirma, que en las emisiones de sellos de nuestro país no podian aparecer personas vivas a no ser que perteneciesen a la familia Real.

Si esto es así, y creo que estoy en lo cierto, como es posible que en la emisión del día del sello del 1 de septiembre de este año, dedicado al cartero pueden ser reconocidos e identificados los modelos de la emisión.

:?: :?: :?: :?:

Saludos desde Jaén
Jacinto Cabrera
Avatar de Usuario
pqcervantes
Mensajes: 547
Registrado: 22 Abr 2003, 13:37

Mensaje por pqcervantes »

Hola Davinci:

Esta situacion cambió hace unos años creo que fue con motivo de la Exposicion mundial del año 2000 donde se emitieron las hojas bloque con los sellos circulares donde entre otros aparecian Raúl, Alejandro Sanz, etc. y posteriormente se emitió otra hoja bloque con Antoñete. Saludos.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Pero en los sellos circulares, de Raul, Alejandro Sanz, etc, aparecen en las hojas bloques que rodean y sirven de soporte al sello, nunca en el valor del franqueo.

El sello que comenta Davinci, no lo he visto todavía, y no se si se refiere a los motivos del valor, o es tambien hojita con personajes en la hoja que sirve de soporte al sello, en ese caso, seria posible, pero en el sello como efecto postal con el valor, creo que no pueden aparecer personas vivas, a no ser la familia real. :shock: :shock: :shock:

Ciao :roll:
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

pqcervantes escribió:Hola Davinci:

Esta situacion cambió hace unos años creo que fue con motivo de la Exposicion mundial del año 2000 donde se emitieron las hojas bloque con los sellos circulares donde entre otros aparecian Raúl, Alejandro Sanz, etc. y posteriormente se emitió otra hoja bloque con Antoñete. Saludos.
Si te das cuenta, en las hojas bloque que comentas, esos personajes no aparecen en los sellos, aparecen en las viñetas, es decir, en realidad en lo que es el sello puro y duro con valor postal, no aparece personaje vivo, excepto la familia real. Otra cosa es que hayan tomado de modelo a un personaje para una serie, que en si el motivo de la serie no es dicho personaje. ¿no se si me explico?
artipi escribió:
asturfil escribió:¿Sello de una persona viva? Esto en España no pasa.
La verdad es que se lo merece, gracias por el enlace
Tienes razón que en España a no ser La Familia Real, no se suele representar a personajes vivos en los sellos, pero la excepción confirma la regla, en alguno si se toma de modelo a un personaje vivo y que sirva de ejemplo el sello de 1984 (Grandes fiestas populares españolas) Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, pues la señorita que aparece en dicho sello, fue la Reina del Carnaval el año anterior, que no recuerdo ahora como se llamaba o llama. Bueno, será por lo de Casa Real y Reina :wink: :wink:
¡¡¡¡Jo Matrix!!!!! te me adelantaste :wink: :wink:
Última edición por artipi el 28 Jul 2005, 01:00, editado 1 vez en total.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
DAVINCI
Mensajes: 62
Registrado: 09 Abr 2003, 00:57
Ubicación: JAÉN

Mensaje por DAVINCI »

Efectivamente, como dice Matrix, las imagenes que comenta pqcervantes aparecen en las hojitas, pero, si observas, ninguna en el sello.

Recuerdo que en la emisión de fiestas populares de 1984, ya causó cierto revuelo porque en el sello dedicado al carnaval de Santa Cruz de Tenerife se quiso reconocer a la reina del carnaval.

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

perdonar mi ignrancia, ese que en los sellos solo pueden salir personas muertas, no es de estados unidos? a me parece que en españa no esta esa norma
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
arluck
Mensajes: 1058
Registrado: 20 Abr 2003, 02:32
Ubicación: Chamartín de la Rosa
Contactar:

Mensaje por arluck »

Muy buenas.

xavier de valencia escribió:perdonar mi ignrancia, ese que en los sellos solo pueden salir personas muertas, no es de estados unidos? a me parece que en españa no esta esa norma
Pues me temo que sí. En España sólo pueden aparecer personas vivas si pertenecen a la Familia Real.

En EE. UU. tienen que pasar un determinado número de años desde la muerte de un personaje para poder aparecer en un sello. Recuerdo una serie dedicada a compositores de bandas sonoras emitidos en ese país hace varios años, en los que faltaba uno de los principales, fallecido en 1995. Sólo por los pocos años transcurridos desde su muerte quedó fuera de esa emisión. Verdaderamente lamentable.

Un saludo. :)
Mario.

Participa en "Seis Cuartos", la revista de AFINET

AFINET: www.afinet.eu
La Gatera de la Villa: www.fotomadrid.com/gatera-villa.php
Sobre Filatelia y Ferrocarriles: filateliayferrocarriles.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

La diferencia entre poner a Julito Iglesias (por ejemplo) o poner a un cartero (o modelo) anonimo para la foto es que a Julito lo conoce todo el mundo y a esos dos carteros los conoce su padre, su madre y la cajera del super. Y si van a Continente, ni eso. Esto, claro esta, suponiendo que las caras no esten retocadas con potocho.

Mas en serio, creo que el tema de poner a personajes en vida en los sellos de Correos se pueda referir mas como homenaje a un determinado personaje y no en cuanto a apariciones mas o menos "accidentales" como esta de los carteros.

En el caso de EEUU, la norma es ferrea y deben pasar 10 años de la muerte de un personaje para que se conmemore su persona en un sello. La unica excepcion se hace en el caso de los presidentes de gobierno. Por ejemplo teneis el caso de Reagan que murio el año pasado y han sacado el sello en febrero de este año.

En esta paginaesta todo bien explicadito (en ingles, eso si).
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hay muchos más sellos modernos españoles donde se pueden "adivinar" identidades. O por lo menos los modelos que sirvieron para la fotografía podría identificarse a si mismos, caso del sellos del 175 aniv. de la Policia o del 150 aniv. de la Guardia Civil. ¿Y cómo no van a saber sus padres quién es el niño rubio del sello del Dïa de los Abuelos? O los nadadores de los Campeonatos del Mundo de Natación,...

A mi me parece que en la FNMT pasan ya MUY OLÍMPICAMENTE de esta antigua norma que antes se seguía a rajatabla. Más desde que empezaron a usar fotos a tutiplen. Cualquier día vemos a algún moderno politicastro o hijo de politicastro en los sellos.

Pero, bueno no nos rajemos las vestiduras. Una de las últimas emisiones británicas dedicada a su parafernalia militar es la "créme de la créme" en cuanto a personas vivas en fotos, no miembros de la Familia Real.
En Francia ha ocurrido lo mismo en los últimos años.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

Y por ejemplo el sello de "Belle Epoque" hay los actores están todos vivos.
Xavil
Mensajes: 37
Registrado: 26 Jun 2005, 20:31
Ubicación: Mediterraneo
Contactar:

Mensaje por Xavil »

Eso, eso que se pasen por el arco del triunfo, las normas, la ética, y todo lo demás. Que sacen sellos de 500€ con tias en .... (Perdón por el comentario machista, que iba a poner), que filatelizen al alcalde de mi pueblo que dicen mis amigas que está de buen ver, y que hagan todo lo que se le ocurra y que lo plasmen en sellos. Seguro que si hacemos un intento de ideas, se nos puede ocurrir la planificación filatélica del año que viene, y que la copien así no tienen que pensar en nada.
Por ejemplo.- :idea:
un sello de los atascos de la A3 con el Slogan, no corras, que no puedes. y otro sello de Confederación de estudios académicos para la consecución de la libertad de expresión en los camellos trifásicos. :roll: :roll:
Queda dicho,
PJ
Mensajes: 2402
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Mensaje por PJ »

¿Os sirve este?

Imagen

Raudos saludos :D
PJ
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

PJ yo quiero uno :lol: :lol: :lol:

Yo creo que tenemos un cacao mental.
Según mi opinión. Un pintor puede utilizar personajes, modelos reales para realizar un cuadro, aunque el tema no sea el retrato de una familia. El tema puede tratar de un bodegón con personajes alrededor de una mesa, o la familia de José, María y el Niño Jesús.

Esta es una Reina, pero reina de las fiestas del carnaval, que es de lo que trata el sello en esta ocasión. (Fiestas Populares. Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. 1984) se utilizó de modelo a un personaje, la reina de dichas fiestas del año anterior.
Imagen

Ésta es otra Reina, pero una Reina de Verdad. La serie trata del 25 Aniversario del Reinado de su Esposo y de ella como Reina consorte.
Imagen

Aquí para ilustrar este sello que trata del Campeonato Mundial de Natación 2003, utilizaron de modelo algún nadador ¿alguien lo reconoce?
Imagen

Dos sellos de dos niños, uno es un modelo anónimo para conmemorar el Día de los Abuelos. El otro, sobran los comentarios, pues es un niño, que en los últimos tiempos (2004) a los filatélicos nos dio muchos dolores de cabeza con su enlace matrimonial, bueno pero esto es harina de otro costal.
Imagen
Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Xavil
Mensajes: 37
Registrado: 26 Jun 2005, 20:31
Ubicación: Mediterraneo
Contactar:

Mensaje por Xavil »

Muy bueno PJ, pero sólo un error de impresión, El Renault de Fernando Alonso debe ir primero, a no ser que el primero sea un Mercedes, que cuando falte poco se tirará al arcén a esperar a la grua :twisted: . Prometo contra-atacar con otra emisión conmemorativa.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

por favor PJ
hay un clamor en este foro
¡que salga!
¡que salga !
¡QUE SALGA ¡
GRAN sello de vacaciones
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Xavil
Mensajes: 37
Registrado: 26 Jun 2005, 20:31
Ubicación: Mediterraneo
Contactar:

Mensaje por Xavil »

Bueno hoy quedó el 11º :cry:
Pero en Turquia volverá a ganar, ya lo veréís, entonce haré un taliban con hoja bloque, prueba de artista y todo eso,
Yo también quiero ese Taliban, pero mi impresora es cutre y sólo tiene negro ¿Como puedo hacerlo?
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

G. Bretaña sigue apúntadose a las personas vivas: :lol: :lol: :lol:
El año 2003 al ganar la Copa Mundial de Rugby, sacaron a parte del equipo inglés. Este año el de la parafernalia militar que ya os comenté y ahora uno con el equipo inglés de cricket que también ha quedado campeón.
Ved:

Imagen

Imagen

Imagen

Y Edmund Hillary sigue vivo:
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”