Personajes filatelizados
- setobo
- Mensajes: 2701
- Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
- Ubicación: Barcelona
Personajes filatelizados
Hola
¿Sabe alguién si existe algun listado de los personajes mundiales de ambos sexos que han salido nominados en sellos de correo?
Gracias
SETOBO
¿Sabe alguién si existe algun listado de los personajes mundiales de ambos sexos que han salido nominados en sellos de correo?
Gracias
SETOBO
Soy de AFINET
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga

http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=1456

por supuesto
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=3436
y a falta de uno... 4
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... c&start=30



cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Obviando el mundo talibán de jeroca, puedes obtener ese resultado si consultas el Especializado EDIFIL; allí hay un 'INDICE TEMATICO' en el que puedes ver un apartado titulado "PERSONAJES, SUS OBRAS Y EMISIONES RELACIONADAS CON LOS MISMOS".
Relaciona desde:
Acosta, José de
Acosta, Tomás de
Alarcón, Juan Ruiz de
....
/
/
/
etc...
/
/
hasta
Zuloaga, Ignacio de
Zumárraga, P. Juan de
Zurbarán, Francisco de
Un abrazo Sebastiá.
Relaciona desde:
Acosta, José de
Acosta, Tomás de
Alarcón, Juan Ruiz de
....
/
/
/
etc...
/
/
hasta
Zuloaga, Ignacio de
Zumárraga, P. Juan de
Zurbarán, Francisco de
Un abrazo Sebastiá.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- setobo
- Mensajes: 2701
- Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
- Ubicación: Barcelona
Supongo que estos personajes del Edifil Especializado serán todos los que han salido en sellos españoles ¿verdad?
Yo lo preguntaba porque tengo un Yvert del año 1974 y en él hay un verdadero catálogo de personajes por orden alfabético, pero desafortunadamente solo de sellos franceses y yo lo que busco son personajes internacionales.
Cundo tenga más tiempo haré un listado de los personajes que me interesan y los subiré por si alguno es conocido de algún forero.
De momento pregunto: Sabéis si existe algún sello mundial con la fotografia o reseña de WASHINGTON IRVING?
Gracias SETOBO
Yo lo preguntaba porque tengo un Yvert del año 1974 y en él hay un verdadero catálogo de personajes por orden alfabético, pero desafortunadamente solo de sellos franceses y yo lo que busco son personajes internacionales.
Cundo tenga más tiempo haré un listado de los personajes que me interesan y los subiré por si alguno es conocido de algún forero.
De momento pregunto: Sabéis si existe algún sello mundial con la fotografia o reseña de WASHINGTON IRVING?
Gracias SETOBO
Soy de AFINET
- jaumebp
- Mensajes: 3151
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Es un sello de lo mas corriente tanto en nuevo como en usado. Lo unico es que forma parte de una serie bastante grande y si hay que comprar la serie entera puede costar algo mas. Aqui te dejo dos enlaces a lotes de ebay:
sello suelto
serie completa
sello suelto
serie completa
- Julian
- Mensajes: 14724
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Oswald Schier
- Mensajes: 24
- Registrado: 10 Abr 2005, 14:33
- Ubicación: Suiza
- Contactar:
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Pues yo también tengo una petición. Me gustaría saber si el genial Músico y compositor cubano Ernesto Lecuona Casado está en la Filatelia.
Nace el día 25 de mayo de 1896 en la Villa de Guanabacoa provincia de La Habana. Hijo de Don Ernesto Lecuona Ramos, natural de Tenerife- Canarias y de profesión periodista y de Doña Elisa Casado natural de Matanzas- Cuba. Muere estando de visita en Tenerife, tierra paterna, el 9 de Octubre de 1963 en El Hotel Mencey de Santa Cruz. Le dieron sepultura el 13 de diciembre en New York, pues creo que era donde residía. Compuso música para canciones que en el folclore popular de canarias tienen fama y me gustaría si alguien puede ayudarme, tenerlo en mi colección de Natura y Cultura de Canarias

Nace el día 25 de mayo de 1896 en la Villa de Guanabacoa provincia de La Habana. Hijo de Don Ernesto Lecuona Ramos, natural de Tenerife- Canarias y de profesión periodista y de Doña Elisa Casado natural de Matanzas- Cuba. Muere estando de visita en Tenerife, tierra paterna, el 9 de Octubre de 1963 en El Hotel Mencey de Santa Cruz. Le dieron sepultura el 13 de diciembre en New York, pues creo que era donde residía. Compuso música para canciones que en el folclore popular de canarias tienen fama y me gustaría si alguien puede ayudarme, tenerlo en mi colección de Natura y Cultura de Canarias
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- Juan Luis
- Mensajes: 2330
- Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
- Ubicación: Portugal, mañana no sé
Pues a mi me suena una página que venía los sellos de gente por países pero no estaban todos.... ¿donde lo habré visto?
Voy a ver si lo recuerdo




Voy a ver si lo recuerdo
socio de Afinet
https://juandelaciencia.wordpress.com
https://juandelaciencia.wordpress.com
- Juan Luis
- Mensajes: 2330
- Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
- Ubicación: Portugal, mañana no sé
je je lo encontré
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_people_on_stamps
pero lo dicho no están todos los países y no sé si está muy completo
Un saludo espero que sirva de ayuda
Juan Luis
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_people_on_stamps
pero lo dicho no están todos los países y no sé si está muy completo
Un saludo espero que sirva de ayuda
Juan Luis
socio de Afinet
https://juandelaciencia.wordpress.com
https://juandelaciencia.wordpress.com
-
- Mensajes: 37
- Registrado: 26 Jun 2005, 20:31
- Ubicación: Mediterraneo
- Contactar:
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Xavil, muchas gracias. Creo que no era Castrista, seguramente que no porque vivió en USA y allí lo enterraron. Un sobrino: Rafael A. Lecuona es Pofesor Emeritus Texas A&M International University/Learedo. Learedo Texas.
¿A lo mejor en la Filatelia de Estados Unidos?
¿Alguien lo ha visto en un sello?, seguiré indagando
¿A lo mejor en la Filatelia de Estados Unidos?

Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Laredo, como la villa cántabra.
Cruzando la calle está Nuevo Laredo, México. Creo recordar que leí hace mucho tiempo que la localidad de Laredo pasó a Estados Unidos después de la guerra contra México de 1848. En la delimitación de la frontera la línea pasaba por mitad del pueblo, lo que hacia que, poco más o menos, una acera estuviera en un país y la de enfrente en otro.
También creo recordar que pasó lo mismo con las vecinas ciudades de Kansas City, Kansas y Kansas City, Missouri. Eso si, ya en el tema de delimitación de la linea entre dos estados de la Unión.
Cruzando la calle está Nuevo Laredo, México. Creo recordar que leí hace mucho tiempo que la localidad de Laredo pasó a Estados Unidos después de la guerra contra México de 1848. En la delimitación de la frontera la línea pasaba por mitad del pueblo, lo que hacia que, poco más o menos, una acera estuviera en un país y la de enfrente en otro.
También creo recordar que pasó lo mismo con las vecinas ciudades de Kansas City, Kansas y Kansas City, Missouri. Eso si, ya en el tema de delimitación de la linea entre dos estados de la Unión.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Jejejeje
como se va desvirtuando todo. Setobo abrió este tema, preguntando por Personajes Filatelizados, yo aprovechando, pregunto por El Genio y Músico Ernesto Lecuona, se comenta que un Sobrino es profesor emérito en Laredo, Texas. Sigo preguntando si alguien lo ha visto en un sello, pero no me refiero a Laredo, jejjejeje
, me refiero al músico Ernesto Lecuona, nacido en Cuba, de Padre tinerfeño, y que murió en una visita a Santa Cruz de Tenerife y lo enterraron En New York




Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
- Juan Luis
- Mensajes: 2330
- Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
- Ubicación: Portugal, mañana no sé
En la lista de Estados Unidos, de la página que he comentado, no está y la lista de Estados Unidos de esa página parece muy completa
Un saludo
Pues a mi también me pasó esa anecdota que dije que me iba a un curso a Laredo y me dijo mi compañero de despacho - que bien a Estados Unidos. Claro yo me quede como muy extrañado:
¿ESTADOS UNIDOS?, NO, CANTABRIA.
En fin que fueron poco ingeniosos para poner nombres y no pensaron en que si se podían confundir las cartas.
Un saludo
Pues a mi también me pasó esa anecdota que dije que me iba a un curso a Laredo y me dijo mi compañero de despacho - que bien a Estados Unidos. Claro yo me quede como muy extrañado:
¿ESTADOS UNIDOS?, NO, CANTABRIA.
En fin que fueron poco ingeniosos para poner nombres y no pensaron en que si se podían confundir las cartas.

socio de Afinet
https://juandelaciencia.wordpress.com
https://juandelaciencia.wordpress.com
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Eduardo, como siempre tienes toda la razón.Eduardo escribió:Nada se desvirtua, todo evoluciona.

Gracias Juan Luis por la molestia de buscarlo y por mostrarnos esta pagina tan útil para nuestra afición
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]