Imagen

Pro-tuberculosos a America (campo de concetración)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Pro-tuberculosos a America (campo de concetración)

Mensaje por MATRIX »

Hola

La sobre tasa en beneficio de la ayuda para la cura de tuberculosis o Pro-tuberculosos, era de aplicación en el territorio nacional.
Muchas veces se encuentran cartas circuladas a America llevando la mencionada tasa.

Aunque no fuesen de aplicación internacional, las cartas encuadradas en las fechas de aplicacion obligatoria de sobretasa dirigidas a los paises Americanos, que pagaban tarifas de porte nacional ¿debian llevar dicha sobre tasa, o no era estrictamente necesario?.

Creo que no, pero resulta curioso, que siendo las tarifas equiparables al correo nacional, realmente fuese mas economico mandar una carta a EEUU por via superficie, que una carta entre provincias españolas.

Un ejemplo ilustrativo, dirigida a prisioneros del Campo de Concentracion de Livingston, en plena 2ª guerra Mundial, el día 29 Diciembre, dia de aplicacion de sobretasa pro-tuberculosos de forma obligatoria en la correspondencia nacional.

Imagen

¡¡¿Opiniones al respecto sobre este asunto de las sobre tasas en cartas circuladas a America?.¡¡ :roll: :roll: :roll:

Y una pregunta sobre el destinatario, ¿va dirigida a un numero de prisionero, sin nombre? ¿las cartas a campos de concentracion en la segunda guerra mundial, se destinaban a numeraciones de serie, en vez de a nombres de personas?Alguien sabe donde se puede encontrar mas informacion sobre los campos de concentracion de la 2ª Mundial, que tuviera prisioneros españoles y por tanto recibiesen correspondencia.

Saludos y gracias de antemano :wink: :wink:
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

La carta no va dirigida a un número de serie, el nombre del destinatario está subrayado:

O.G. Wolf Briething, graduación Obergrefeiter que significa soldado de 1ª o cabo. Bueno, esto nos lo confirmará Ralf.

Siendo un soldado, no un marinero, y por las fechas, me da que es prisionero alemán capturado en el norte de África.

La carta va dirigida al Campo Livingstone, en LA, o sea en la Luisiana, a través de un apartado de la oficina central de Nueva York, que es tachado, imagino, a la hora de redirigir la carta. Habría que ver también esa ciudad de Alexandria, a que estado de la Unión pertenece.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

mirar este lleva 3 de 40 cts mas la serie completa ,¿no es un poco alta la tarifa para un correo ordinario? me imagino que va dirigida a algun coleccionista
¿existe alguna carta dirigida al extranjero SOLO con sellos pro tuberculosos?
http://cgi.ebay.com/ws/eBayISAPI.dll?Vi ... 49410&rd=1
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Jeroca

Ese ya se ve claramente que es un franqueo filatelico, con el matasellos conmemorativo, nada de correo ordinario, esa pieza no tiene sentido tarifario.

saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Eduardo, yo creo que Alexandria pertenece a Los Angeles, pues el fechador trae despues de la leyenda Alexandria, las iniciales LA.

Dorso de la carta

Imagen

Por otro lado la carta trae una etiqueta o viñeta dentada del correo americano, adherida entre el anverso y el reverso, que asoma en la parte alta del dorso, ¿para que era esta etiqueta o pegatina, que quiere decir?

Imagen ampliada de la susodicha estampilla o etiqueta dentada

Imagen

Gracias y un saludo 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Solo una pequeña correccion, las letras LA se refieren al estado de Luisiana, donde se encuentra la ciudad de Alexandria. Nada que ver con Los Angeles.

Aqui teneis mas datos sobre Camp Livingston, Luisiana. Al parecer fue, ademas de campo de prisioneros de guerra, un campo de entrenamiento para tropas americanas durante la segunda guerra mundial por el que pasaron mas de medio millon de soldados.

Camp Livingston
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Es un sello de cierre: CERRADO OFICIALMENTE, dice más o menos. Se utilizaba en algunos países (se utiliza mejor dicho) para cerrar "oficialmente" sobres que han tenido que ser abiertos, que se han abierto durante el encaminamiento, o como cierre de seguridad para envíos asegurados. En este caso, creo que es la primera cuestión.

Aquí hay algunos ejemplos del tercer caso que comento:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =eslovenia

Manolo, menos pelis de polis corruptos en L.A. :lol: :lol: Ya te habia dicho que era Luisiana. :wink: :wink:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Cierto, me lo habias dicho cuando situaste el campo Livingstone, y ni por esas, sigo creyendo que todo lo que sea LA, es Los Angeles, debe ser lo que tu dices Eduardo, mucha peli confidential, mucho Lakers, y todo ese bombardeo a lo largo de estos años, y el subconsciente queda marcado para los restos. :oops: :oops: :oops:

Gracias y un saludo
Socio de Afinet
PJ
Mensajes: 2402
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Mensaje por PJ »

Hola a todos

Matrix, siento no poder constestar a tus dudas, y más bien lo que vengo es a preguntar más :oops:

Esta pieza.......
23/DICIEMBRE/46 de MADRID A AARAU(SUIZA)
Imagen

Entiendo que por la fecha de uso, 22/dic/46 estaba circulado el 2º día de entrada en vigor de la emisión Pro-Tuberculosa, pero....
:arrow: Era correcto el uso de 5cts de sobretasa obligatoria pese a estar dirigida a suiza y no ser correo interior :?:
:arrow: tal vez deberia ser mayor la sobretasa :?:

Preguntones abrazos
PJ
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola PJ

Pues a mi, ese sobre, por el tamaño que tiene (comparado con lo que ocupan los sellos), y la tarifa que paga, me parece que es un sobre de tarjetas de visita, que pagaban 15 cts al extranjero ese año, y además, añadieron la sobretasa protuberculosos, porque mucha gente pensaba que era de aplicación para toda la correspondencia, y no solo para la de ambito nacional.
Como esos dias, era fecha de aplicacion de sobre tasa en el correo nacional, aplicaron a esta el sello, por si acaso era necesaria al exterior.

El franqueo normal a Europa ese año era de 75 cts, por eso digo que me parece que es un envio con tarifa de Tarjetas de visita
¿EL sobre por detras tiene marcas de cierre, o esta abierto?

Saludos
Socio de Afinet
PJ
Mensajes: 2402
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Mensaje por PJ »

Hola a todos

Al águila de Barcino, no se le escapa una :shock: :twisted: ......... efectivamente es una carta para tarjeta de visita y lamentablemente no lleva remite, el remitente pensaría que con las señas de la tarjeta interior, bastaba :oops: :? . la carta esta abierta sin usar la goma del cierre, asi que....

:arrow: Tal vez la remitieran como si fuera un impreso, y de ahi tan solo pagaron de tarífa los 15 cts + el protuberculoso, como si fuera interior :?:

Es ello posible, gran guru matricial :twisted:

Un abrazo
Pedro Javier
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Pues si gran Pijota, la tarifa para impresos yla de tarjetas de visita al extranjero, era la misma para ambos en ese año del 46, por lo que tu teoría se podría adaptar perfectamente a la pieza.

De todas formas, por tamaño, ir sin el cierre y la falta de señas, creo que nos da muchas pistas para inclinarnos con más posibilidades por la tarifa de tarjeta de visita. En cuanto al pro-tuberculoso, en ambos casos no era necesario, pero debido a la confusión que se tenía con la aplicación de la sobre -tasa en esos días, más de uno se curaba en salud, y lo ponía en el correo al exterior, por si acaso, ó "por ayudar". :roll: :roll: :roll:

Saludos 8)
Socio de Afinet
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”