Imagen

Emision Pelon (Error de color 15 cts castaño amarillo)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Hola Pericles,

Un amigo al que le comente el tema sobre el 15 centimos con error de color , ha pasado por casa y me ha ensañado los sellos que tiene de este error. He tomado un scaning de lo que tiene pero por no cargar el tema con imagenes , tan solo pongo una donde se ve la fecha . Creo que mas que nada es lo que andas buscando. Si lo deseas te puedo mandar las otras imagenes a tu privado.

Segun el la alteracion del color despues de ser imprimidos le parece poco probale. Ademas en su caso muchas de las paqueterias observadas , los sellos aun estaban pegados sobre el papel original. Los colores me parecen demasiado uniformes como para haber sufrido de una alteracion de color por contacto con el ambiente ( luz , aire....).

A un amigo que ha trabajado en una imprenta tambien le he comentado esto y me dice que mas bien este tipo de fallo de color suele ocurrir mas bien al final de la impresion , cuando la tinta se esta terminado y empieza a caracer de ciertos componentes.
Sigo opinando como el , la causa dl error es una falta de un color.

Espero de que esto te pueda ayudar en algo.


Imagen
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

No, si al final el error de color va a ser menos raro de lo que pensabamos, pues realmente hay bastantes ejemplares que están desperdigados en albumes, clasificadores y colecciones, y tan solo falta que se pongan en un único estudio común, para sacar conclusiones. :roll: :roll:

De entrada a simple vista, parece que circuló en varios años, y que en Aviles, con seguridad se repartieron algunos pliegos, pues en una pequeña muestra como la que nos enseña Victor, aparecen dos claros fechadores de Aviles en meses diferentes. 8)

Y hace unos dias, estaba reputado como extremadamente raro, ahora ya no parece tan extrema su rareza. :shock: :shock: :shock: :shock:

Saludos y continuad para que todos podamos ver el resultado por favor. :wink:
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Matrix ,

Lo que seria una buena indicacion de rareza , es que otras personas que no se dediquen a paqueteria nos pusieran imagenes de los sellos que tienen en sus album sobre este error. de esta forma se podria avanzar en la investigacion.

Lo digo porque los ejemplares que he ensañado, los de Pericles y los de mi amigo , son el resultado despues de haber examinado una cantidad enorme del 15 centimos. Claro al presentar en una sola vez todo lo descubierto pues aparenta ser corriente.

Es que cuando se examinan paqueterias , siempre te salen cosas raras , como por ejemplo matasellos prefilatelicos. :shock:
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hey

Victor, yo creo que en colecciones particulares, formadas por sellos de series completas, o montadas en base a cartas para estudio postal, pocas piezas de este error deben quedar por salir a la luz, puesto que al ser colecciones de valores independientes, hubiesen sido identificadas enseguida y tendrian muchas mas posibilidades de haber salido al mercado.
En cambio, en los estudios de paqueterias con fines de analizar un valor en concreto, como bien apuntas, es mucho más habitual que se inserten sorpresas de todo tipo, como sellos con la tinta cambiada o matasellos practicamente desconocidos, por eso, pienso que la única probabilidad de que aparezcan algunos ejemplares más, nos la puede dar algun otro coleccionista, que haya tenido oportunidad de revisar cientos, o miles de sellos, que hayan caído en su poder en forma de pastillas o paqueteria, (cosa que debíó ocurrir hace tiempo, pues hoy día es mas complicado encontrar paqueteria facilmente, de valores clasicos).

Es verdad, que con los ejemplares de Pericles y los expuestos por ti procedentes del estudio de tu amigo, que tan amablemente te ha cedido, da la impresion de que hubiesen bastantes mas valores del error, de los que en principio podíamos suponer, pero a la vez, me da la impresión que ya no deben quedar muchos más desperdigados en esas colecciones particulares, formadas en funcion de las series completas.

Con todo, es de agradecer la cantidad de sellos que habeis sacado aqui a la luz, y que nos estan dando muchas mas pistas y datos sobre este semi desconocido error de color del 15 cts castaño amarillento.

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Hay que ver el juego que os está dando mi niño.... :lol: :wink:

De los ejemplares que muestra el amigo rtrovic apenas 1 o 2 pasaría certificado como error en mi modesta opinión.

Abrazotesssssss y al ataqueeeee

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

Hola,

¿ Cual es la característica que otorga al sello la categoría de error de color ?

Francesc
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

A 220 € enUSADO se vendio en la ultima subasta de casa de subastas
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Francesc, en este caso, el experto determina error de color, si la tinta que compone el valor es practicamente igual o en un porcentaje muy alto a la del otro valor, o sea que el color sea el del 10 cts, no un tono intermedio, ni un color similar, pues como se puede apreciar, se dieron muchos tonos de color hasta llegar al castaño amarillo claro, y es por eso que mario dice que realmente el algodon del experto, quizá lo pasarian claramente dos o tres ejemplares, los otros, algunos podrian estar dentro otros fuera, y algunos considerarse solo simples tonos claros del valor base del 15 cts.

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

Hola,

El tema de los errores de color es polémico, un ejemplo emblemático es el error azul del 1851. En ése y en otros casos en la filatelia clásica el supuesto error se explica por la colocación de un cliché en la plancha equivocada, en años posteriores, el error se produce por la utilización de una tinta distinta a la correspondiente al color del valor que se está imprimiendo. En el caso que nos ocupa la incertidumbre aún es mayor ya que se trata, según he deducido de las intervenciones de los expertos, de las proporciones de los componentes de la tinta de impresión.

Si aceptamos esta hipótesis me resisto a clasificarlo como un error de color.
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Mensaje por VIRUEGA »

Dejo aqui este par de sobres, uno con el 15 y 10 normales y otro con el 15 error de color circulado desde Bilbao.

para completar el link.



Imagen

Imagen

Saludos

Viruega
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Avatar de Usuario
Pericles
Mensajes: 302
Registrado: 14 Ene 2004, 14:26

Comentario

Mensaje por Pericles »

Estimado Viruega, ¿de dónde ha salido la imagen de esa pieza?. Para mi era desconocida. Parece tratarse de la segunda carta conocida con el error de color castaño amarilento del 15 cts del Pelón. La población, Bilbao, tampoco estaba registrada hasta ahora. Lo que no alcanzo a descifrar muy bien es la fecha. Una información con triple valor añadido, muy a tener en cuenta.
15 cts pelón (219). Matasellos de fecha
15 cts cadete (244, 245, 246). Matasellos de fecha
Avatar de Usuario
VIRUEGA
Mensajes: 494
Registrado: 30 Abr 2006, 23:29

Mensaje por VIRUEGA »

Hola Pericles,

La carta pertenece a mi colección y la he adquirido hace poco, la fecha de salida es 15 de julio de 1892, llegada a Lugo el 16.

Ningún problema si la quieres añadir a tu fabulo estudio de este error.

Saludos

Viruega
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939

Histoia postal de Guinea 1931-1955
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Dos sellos de 15 Ctmos pelon con matasellos CARTERIA DE BARCELONA CALDETAS ¿parecen diferentes en su color verdad? :shock:
Creo que el sello primero, el de la izquierda, es un error de color del 15 ctmos castaño, pero quizá no tiene al 100% la ausencia en la pigmentancion del compuesto de carbon en su tinta, pero practicamente carece de ella. :roll: Segun creí entender de la cientifica explicacion que nos dió Pericles en su gran trabajo sobre el error de color pelon 15Ctmos referente a los diferentes tonos de color en los sellos con el color cambiado.

¿que os parece? :roll:

Imagen
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Pericles
Mensajes: 302
Registrado: 14 Ene 2004, 14:26

Colores

Mensaje por Pericles »

Existe una variedad de color castaño claro que puede dar el pego pero no es el error de color. Lo mejor, a falta de un espectrómetro Raman para comprobar la presencia de carbón en la tinta, es compararlo con un sello de 10 cts castaño amarillo (mejor con varios, ya que los hay también con varias tonalidades). En el estudio de AFINET sobre este sello hay una fotocomposición en la que se pueden reconocer estas diferencias. Con esta comparación visual incluso un sello de color castaño claro (con poco carbón en la tinta) se puede diferenciar del castaño amarillento (sin carbón). También existe la posibilidad de enviárselo a Graus a certificar. Esta es la mejor solución a la postre, ya que un certificado de Graus para estos sellos vale (no digo cuesta, sino vale) más que mil palabras.

La figura es esta, junto con su pie

Imagen
Composición de la marca de estampación de un sello de 15 cts en la que se muestran cuatro tonalidades de los sellos error de color (en las cuatro bandas centrales) junto con dos variedades de los sellos de color normal (castaño claro en la banda de la izquierda y castaño violeta en la de la derecha)

Saludos
15 cts pelón (219). Matasellos de fecha
15 cts cadete (244, 245, 246). Matasellos de fecha
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

fenech escribió:Fichero de imagen

Hola. Ahí van unos pelones claros (posible error de 15 céntimos) y uno de 10 céntimos para comparar. Desde luego que el tono destaca en mi cole de pelones de 15 céntimos, pero prefiero no pontificar. Saludos!


.Imagen

Socio de Afinet
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Teniamos este tema un poco abandonado, por ello ponemos 10 sellos mas.
Imagen
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Refloto este tema creado por Matrix de las profundidades del Ágora, donde Pericles ya empezó a darnos cuatro pinceladas de su excelente trabajo, que se ha editado recientemente como el número 2 de los Estudios de Afinet.

Aquí os dejo mi pequeña aportación a este apasionante tema. Espero que sea el error de color :oops: , y para apreciar la diferencia lo he puesto entre un 15 céntimos castaño violeta y un 10 céntimos castaño amarillento:

Imagen

Por cierto, todos aquellos que todavía no hayan reservado su ejemplar del trabajo de Benito Ávalos (Pericles), pueden hacerlo en este hilo:

EL ERROR DE COLOR DEL SELLO DE 15 CTS. DE LA EMISIÓN DEL PELÓN

Saludos,

Xavi
Avatar de Usuario
minguez
Mensajes: 1394
Registrado: 08 Abr 2003, 11:24
Ubicación: Guadalajara - Madrid

Re: Emision Pelon (Error de color 15 cts castaño amarillo)

Mensaje por minguez »

Hola...
Refloto el tema con este ejemplar que me ha llegado y que a mí me parece del error de color del que se habla en el hilo, pero tampoco tengo yo mucha idea de ello. ¿Alguna opinión?

Matasellado con cartería muy tenue de Campillo (Guadalajara).
MinguezPelon-marron-claro-Carteria-Campillo.jpg
Saludos.
M.
Historia Postal de Guadalajara
https://www.historiapostaldeguadalajara.com/
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Re: Emision Pelon (Error de color 15 cts castaño amarillo)

Mensaje por jaumebp »

TIene buena pinta.
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”