Imagen

UN GRAN PARECIDO ¿CASUALIDAD?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

UN GRAN PARECIDO ¿CASUALIDAD?

Mensaje por artipi »

Buscando una imagen del Zar de Rusia Alejandro I, me lleve esta sorpresa, pues existe un gran parecido con El Arquitecto Don Agustín de Betancourt y Molina, que aparece en la viñeta de esta hojita con tres sellos.. El arquitecto se trasladó a san Petersburgo en 1807 invitado por el Zar Alejandro I. Es nombrado Mariscal del Ejército Ruso, permaneciendo hasta su muerte durante 16 años en Rusia. Combina su labor docente con la intervención de diferentes obras públicas como el puente sobre el Nevka, el Canal de San Petersburgo o Fabricas de Armas y Papel, sistemas de navegación en Ríos....... ¿Casualidad? ¿Puede ser que los retratos los pintase el mismo artista y copiase?. ¿Alguien Sabe quien fue el pintor o los pintores de los retratos o por lo menos del arquitecto Tinerfeño?

Su Majestad Imperial Alejandro I, Zar de Rusia
Imagen

El Arquitecto Don Agustín de Betancourt y Molina
Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Juer Artipi

Me vas a perdonar, pero yo el único parecido que les veo, es que los dos tenian mas entradas que el Nou Camp, y por mas que me fijo, no veo esos rasgos tan similares que aprecias.
Al ser pinturas de época, tienen un aire en la pose, pero sus semblazas faciales me parecen bastante dispares, cuando menos. :roll: :roll: :roll:

Saludos

PD- Por cierto compadre, un 10 en historia, cada día nos relatas mas hechos historicos en todos los temas. Además de sellos, nos ilustramos de los acontecimientos que los rodean. ¿que mas se puede pedir? :wink: :wink:
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Jejejeje, :lol: :lol: pues yo si que les veía parecido, ¿será por los tragos de Malvasía :shock: ? En fin, dicen que el perro termina pareciéndose al dueño..... :roll: ”ip, ip” perdón! :!: :oops: :oops: :oops:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Con un retrato de D. Agustín más joven.
Y ahora ¿tampoco existe parecido? :oops: :oops:

ImagenImagen

Seguramente es el vestuario, y como dice Matrix, en las entradas, que ya me gustaría a mi esas entradas en el Banco. El Emperador tiene mirada de Emperador y D. Agustín, como un poco más triste, seguramente que en San Petersburgo echaba de menos el sol de Tenerife. :wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

holas,

no se si he bien entendido el tema, pero es posible que hubo una error de ilustración en el bloque.

http://www.madrimasd.org/cienciaysocied ... efault.asp

en esto enlace figura una ilustración que no se parece a los retratos que nos ha mostrado Artipi.

Un saludo.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

:?: :?: :?:

Imagen

:?: :?: :?:
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

:shock: :shock: :shock: Pues tienes razón, amigo Jefe. Aunque la imagen que muestras tu, es un señor con peluca, si se la quitamos, sigue sin parecerse a la del sello ¿dónde está el error? :?: :?: .
Pues me párese que estás descubriendo una de tantas pifias del ENTE :evil: :evil:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

El retrato del peluquín representa a un hombre joven. Si nació a mediados del XVIII, es lógico que a la fecha del retrato portara peluca. El retrato con alopecia es el de un hombre mayor, ya de principios del XIX con lo cual sobra la peluca y cambia la moda.

El parecido es muy curioso, aunque no hay que desdeñar la moda tanto en patillas como en pelo rizado que imperaba a principios del XIX.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

quiza es posible que el padre de Alejandro, el Zar Paul, ha podido haber un hijo escondido con una azafata de la Aeroflot :lol: :lol: :lol:

Imagen
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Jefe, demuestras un humor excelente y una agudo ingenio. :lol: :lol: :lol:

:arrow: Subo el tema para escuchar alguna opinión más o simplemente para reírnos un rato
:lol: :lol: :lol:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Por si acaso, acabo de comprobar que el retrato que aparece en la HB de D. Agustín de Betancourt, es él. :lol: :lol: :lol: :lol: No el zar de Rusia. Andaba yo escamado pero acabo de comprobar que D. Agustín es D. Agustín :lol: :lol: :lol: en un retrato atribuido a Platón Tiurín (que suena a pintor ruso), fechado en 1859, y en el que luce la Cruz de Caballero de Santiago en el pecho.
:wink:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Amigo Eduardo:
:arrow: ¿Ese retrato es el que utilizaron para la hoja bloque que inicia este hilo?
:arrow: ¿Podrías subirlo al gariforo? A lo mejor es el mismo retratista que pintó al emperador
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Al margen de los parecidos personales, el tema que propone Artipi, (del que en seguida he tenido el pensamiento que más tarde Jef.estel ha propuesto) me ha traído a la memoria datos que he oído recientemente en RNE (perdón por la publicidad).
Una, que el arquitecto que diseñó Sebastopol, en Crimea (hoy Ucrania) fue un arquitecto catalán del Siglo XIX (¿?) que trabajó para el Zar de todas las Rusias en distintos proyectos arquitectónicos.
Otra, que un compositor valenciano llamado José Ferrer (y que este año es el segundo centenario de su fallecimiento) dirigió varios años la Orquesta de San Petersburgo a principios del siglo XIX. Fue amigo personal de W. A. Mozart y éste le pidió al valenciano colocar una breve composición suya en una de sus célebres Operas, tal y como el propio compositor austriaco hizo constar en el propio libreto de la primera representación de esa Opera (de lo que un tal Celestino, debiera haber aprendido).
¿No es sorprendente?. Tal vez debiera replantearse la asignatura de Historia que se imparte en nuestro pais.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Briefmarken
Mensajes: 9
Registrado: 09 May 2006, 20:03

Mensaje por Briefmarken »

artipi escribió:Amigo Eduardo:
:arrow: ¿Ese retrato es el que utilizaron para la hoja bloque que inicia este hilo?
:arrow: ¿Podrías subirlo al gariforo? A lo mejor es el mismo retratista que pintó al emperador

Eso es casi seguro que es del mismo autor, este personaje murio en Rusia y no seria el doble del zar?


Saludos

BM
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Pues yo creo que si es el retrato que se usó para la HB pero resulta que es tan grande que ya veré si puedo ponerlo. No obstante hay algunas diferencias: el color rojo del uniforme que lleva D. Agustín, no es tal. Viste de uniforme negro y el rojo que se aprecia es el de una banda, además noto unas pequeñas diferencias en las charreteras pero puede ser mala vista mía.

No obstante, por si no pudiera subirlo, el retrato se encuentra en la pág. 182 del reciente libro "Los Ingenieros Militares de la Monarquía Hispánica en los siglos XVII y XVIII", trabajo conjunto coordinado por Alicia Cámara y editado por Ministerio de Defensa, Asociación de Amigos de los Castillos y el Centro de Estudiso Europa Hispánica y que me permito recomendar a todos.

El zar de todas las Rusias y su señor doble, si lo hubiera, NUNCA podrían haber llevado en el pecho la Cruz de Santiago. ¿Por qué? Un no católico no puede pertenecer a ninguna de las cuatro órdenes militares españolas. :wink: Y que recuerde, aparte de ser zar, también era Autócrata y por tanto líder de la Iglesia Ortodoxa rusa. :wink:

Esto me trae recuerdos de una de mis lecturas favoritas en años infantiles ¿Adivináis el título? :wink:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Recupero el tema que se me había pasado.
Aquí el retrato de D. Agustín en el que está basado el sello. Apréciese la cruz de Santiago.

Imagenl
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Muchas gracias Eduardo. Creo que tenemos información bastante completa. Estoy contigo en que seguramente este fue el retrato que utilizaron para ilustrar la HB y supongo que fue el mismo pintor el que realizó el que mostré al principio del Emperador. Esto sumado a lo que ya tratamos, la moda de la época en ropas y peinados de pocos pelos, más la manía que tengo de encontrar parecidos….jejeje :oops: :oops:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Mensaje por Juan Luis »

sello de rusia del insigne arquitecto e ingeniero

Imagen
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Muchas gracias Juan Luis por esa imagen y si alguien tiene ese sello, o sabe donde puedo conseguirlo, que lo diga :wink:

Pues ya que se hablaba en otro hilo de dinamiza el ágora, yo solo puedo hacerlo tal como únicamente se. Mirando los sellos y buscando por que y que conmemoran. Siempre me gustó y me gusta ver estos pequeñitos carteles propagandísticos y culturales “Los sellos”.

Quiero subir este tema en relación a que en este año se cumplie el 250 aniversario del nacimiento del insigne Portuense "Agustín de Betancourt y Molina". Creo que el sello este Ruso que nos muestra Juan Luis es precisamente con este motivo y que a pesar de ser Español-Tinerfeño, son los rusos los que se acuerdan de su cumpleaños. Nació el día 1 de febrero de 1758, en el Puerto de La Cruz-Tenerife, donde hoy se encuentra el Hotel Metropol
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

El amigo Artemio me manda este bonito sobre con matº conmemorativo de D. Agustín, que han preparado los amigos de Canariascolección.com.
Gracias, Artipi.

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”