Hola
Ya, todo eso ya lo he leido, y también lo que dice
Schier en el libro
Sellos y Hojitas Defensa de Madrid 1938-1939 y que transcribo en parte por su interés (por lo menos para mí)
El origen de esta emisión se puede remontar hasta el año 1943.
.........................................................
..........................................................
Al intentar verificar el origen y la importancia de esta emisión, era lógico preguntar a tres personalidades que con suma probabilidad pudieran dar informes:
Arthur Barger
Francisco del Tarré
S.Serebrakian
Arthur Barger no me pudo informar sobre esta emisión.
Ronnald G.Shelley menciona en Cruzada vol. 6, núm. 4 de Agosto de 1968, pág. 10 una carta de Arthur Barger, dirigida a él. Con esta carta Arthur Barger le mandó sellos y hojitas con la sobrecarga y le pidió más detalles sobre esta última. En ella afirmaba haber recibido tales piezas de un amigo que en aquel entonces trabajaba en correos. Este amigo aseguraba que se trataba de ensayos que no fueron empleados.
Francisco del Tarré fué interrogado por el conocido experto, Dr. Roig, Barcelona, cuando yo le presenté al Dr. Roig una hojita de esta emisión para que la examinara. El 30-6-1965, el Dr. Roig me contestó lo siguiente:
Durante toda la existencia de la A.F.O. ´sea Agencia Filatélica Oficial, cuyo director era Francisco del Tarré durante toda la guerra, fuí asiduo concurrente de la Agencia y jamás he visto cosa semejante, pero no fiandome de mis recuerdos, acudí a mi buen amigo Francisco del Tarré y le monstré el ej. por Ud. remitido y rompió a reirse, para decirme que no era el primero que veia, ya que en alguna ocasión los había recibido a fin de que los firmara y no hay que decir, la importancia que tendría uno de esos sellos, con la firma del que fué Director de la Agencia Filatélica Oficial.
En resumen, el tal sello es una mistificación, sin valor alguno.
Cuando pregunté a S Serebrakian en 1965 en la exposición filatélica WIPA en Viena sobre esta emisión, me dijo que un fujitivo funcionario de correos español había llevado los sellos y hojitas a Cuba en 1939, S. Serebrakian disponía de un amplio material de hojitas de esta emisión, aun en 1965, por ejemplo sellos sueltos (también con sobrecarga MUESTRA), varias hojitas entre ellas la hojita 134-25924 con sobrecarga doble y la hojita 200-26000 con el número más alto, así como una hojita cortada con sobrecarga MUESTRA. Es muy probable que toda la emisión haya llegado al comercio por S.Serebrakian.
Hasta aquí todo correcto y totalmente de acuerdo con
jeroca
Mi duda viene ahora:
Schier cita haber visto varias hojas de estas y entre ellas la de númeración
083 - 24304
La hoja que yo he enseñado tiene la numeración
83 - 24304 y todas las hojas que yo he visto el primer número son
tres cifras