"...
Icod de los Vinos, municipio canario con La palabra Vino en su nombre.

El Escudo compuesto por dos cuarteles en forma cortada; el primero, representando al Teide, sobre fondo de azur, por significar el Teide el principal ornamento de grandiosidad y belleza que radica en la Comarca. Debiendo estar sobre el dicho fondo azur, por ser este color emblema de lealtad y tener también como significado la hermosura del clima.
"En el segundo cuartel debe ostentar el Milenario Drago, declarado Sitio Nacional por el Ministerio de Fomento, árbol sagrado y venerable, sobre fondo de plata, por significar la plata la franqueza, la belleza artística, el agua, y la paz sin sangre que fue uno de los hechos históricos que se realizaron en Ycod al incorporarse esta Isla a la Corona de Castilla en el año 1496. Este Escudo debe estar orlado de sinoples, con ocho racimos de uvas de oro, por ser una de las denominaciones antiguas y merecidas con que se conoce a Icod de los Vinos. Debe ser la dicha orla de sinople, por significar este color la cortesía y el respeto, que son cualidades de los hijos de esta noble comarca, y por significar, asimismo, la feracidad del suelo. Deben ser ocho sus racimos, que adorna la orla, por ser el número ocho el que la Ciencia Heráldica asigna para las figuras que decoran las orlas, siendo de oro estos racimos, tanto por su color natural, como por significar el oro, la hermosura, la generosidad y la abundancia, y por significar, asimismo, de los días el domingo, clásico día en que acuden a sus mercados todas las gentes de esta parte de la Isla. Debe ostentar este dicho Escudo cuatro tenantes con figuras humanas para recordar el hecho histórico, importantísimo en la Conquista de Tenerife, de la reunión en Icod de los cuatro menceyes guanches: Belicar, de Icod, Rosmén, de Daute, Pelinor, de Adeje y Adjoña, de Abona, para acordar ajustar las paces con el Rey de España, evitando la efusión de sangre con lo que afianzaron la Corona de España en las Islas, razón por la cual creemos también que la dicha corona debe ser el timbre del escudo. ..."
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]