Imagen

SELLOS USADOS DE LOS ULTIMOS AÑOS.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Glera Beron
Mensajes: 2701
Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
Ubicación: La Rioja

SELLOS USADOS DE LOS ULTIMOS AÑOS.

Mensaje por Glera Beron »

Hola:
Pongo este Spot, por curiosidad de cómo está el mercado de sellos usados de los últimos años, recordando mis primeros años de coleccionista, que iba a los puestos o a las filatelias, a comprar los sellos de facial alto, que no conseguía y era una gozada el ver la cantidad que había de ellos y baratos.

Espero también que a los que coleccionan sellos usados, les sirva de referencia.

Cuando tuve un poco de money, es decir cuando empecé a currar, me deshice de ellos y empecé a comprar en Nuevo, hasta hace cosa de un año, que me he enganchado a la Historia Postal.

No se si habéis leído el spot de “Me voy quedando atrás”, iniciado por Inma, de hay parto.

Me gustaría que los foreros, se diesen una vuelta por los puestos de cada Capital, interesándose por los precios y si es fácil conseguir los sellos usados (que no circulan, salvo alguna emisión).

Así que, acordaros, a pasear con los hijos, niet@s o a dar una vueltecita y tomar el aperitivo, que nunca viene mal el próximo sábado o domingo, según sea el día que se monte en cada ciudad.

Saludos y ser buenos.
:D :D :D
Avatar de Usuario
hapasil
Mensajes: 227
Registrado: 30 Ago 2004, 11:29
Ubicación: Bilbao y Tortuera (Guadalajara )

Mensaje por hapasil »

Yo tengo un pequñísimo stock ( pero muy muy pequeño ) de sellos usados de los últimos años. No tengo de todas las series, porque los de alto facial son IMPOSIBLES de conseguir matasellados ( a no ser que te autoenvies cartas ).

Si alguien está interesado en un intercambio, privadín. jeje
Hay hombres que luchan
un día, y son buenos.
Hay otros que luchan un año,
y son mejores.
Hay quienes luchan muchos años,
y son muy buenos.
Pero, hay los que luchan toda la vida,
esos son los imprescindibles.

Bertolt Brecht
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Hola: la verdad que es dificil lograr sellos usados de los ultimos años, por lo menos para mi, y sino solo teneis que ver mi lista de faltas.
Tambien es paradojico que en algunos puestos filatelicos en los que tenian bastantes sellos españoles dicen que solo tienen de España hasta el 2000.
saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
fernan2p
Mensajes: 258
Registrado: 09 Abr 2003, 23:48
Ubicación: Burgos

Mensaje por fernan2p »

Hola:
Pues lo único que se piílla actualmente son los del lazo negro y los de los canets autoadesivos.
SAlu2
Avatar de Usuario
Glera Beron
Mensajes: 2701
Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Glera Beron »

Empiezo yo dando noticias.

Como referencia, indico lo que me han dicho en esta ciudad, preguntando a los socios de la sociedad Filatélica, uno tiene una mesa en el mercadillo de los domingos (en sellos, solo esta él).

Me comentaron, que salvo algunas series de las Tarifas de cartas normales y de los carnes, no se encuentran, no han circulado (esto ya se ha hablado en el foro) y entonces lo que hacen los comerciantes, es matasellar las series nuevas. Algunos, las venden, sin goma, se las quitan ellos, pero otros, ni eso, te venden el sello matasellado con la goma original, si quieres se la quitas y si no como están.

Y aquí esta lo malo, Los catálogos, no valen, el precio al ser sello nuevo, lo incrementan en un 20 a un 30% de su valor facial.

Y como digo, no se encuentran, por aquí me refiero.
Me han comentado, que en Barcelona, los venden entre un 40 % y un 50% más de su valor facial, por supuesto que los han matasellados los comerciantes (vamos de favor)

Por curiosidad, si algún forero de Barna y de las demás capitales, pueden ir a darse un garbeo por los puesto el domingo, y nos comente que hay de cierto en esto, tendríamos un panorama fiable de los precios en usado.

Lo subo, como recordatorio, ánimo y daros un paseito el próximo domingo, por los distintos puestos de los mercadillos y nos contáis lo que sucede.

De paso puede servir, para los que tengan estos sellos, los intercambien con otros foreros
Avatar de Usuario
NEON
Mensajes: 1868
Registrado: 08 Abr 2003, 00:52
Ubicación: Centro de la Spain
Contactar:

Mensaje por NEON »

Hoy por hoy es mas caro el usado que el nuevo.

El usado hay mas demanda que oferta y muy dificil de encontrar.

El nuevo todo el que quiera va a Correos y lo tiene y por eso no se suele ver, salvo series como los caballos y demas que son para especular puro y duro. En Madrid sin prisas puedes conseguirlo a facial ya que cada vez menos gente colecciona y hay mas oferta que demanda.

Me diras ¿pues me los mando yo y así los vendo mas caros? Pues si, ya que si todo el mundo hiciese lo mismo los precios bajarian pero como no es así.

De todas formas con los altos faciles que ponen Correos ni al usado, ni al nuevo . Simplemente cada año que emiten en vez de alargan la vida del sello (que tiene un limite recordemos(, lo que hacen es acortar la vida de este.
[img]http://i245.photobucket.com/albums/gg58/blood_/bicho.gif[/img]
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
Avatar de Usuario
Glera Beron
Mensajes: 2701
Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Glera Beron »

Hola:

Veo que al día de hoy, nadie parece a ido a los mercadillos a preguntar por los precios.

Bueno, como parece no interesa el tema, lo dejo.

Gracias a todos y un abrazo

Rodolfo

Cachis la mar, con los buenos pinchos que hay en algunos bares de los alrededores de algunos mercadillos (según tengo oído y los del bocho, probados y cojonudos)
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Glera, piensa que muchos estaban en la Exfilna de Alicante este fin de semana, y los que no, con este calor, como que la playa tira más que los mercadillos de sellos ¿no te parece?

Aunque queda claro, y segun lo que yo vi la ultima vez, que los sellos usados se pueden conseguir mas o menos bien hasta el año 2000, los que han ido saliendo desupues, no han circulado practicamente, lo que quiere decir que no existen apenas realmente usados, y eso hace que se vendan a precio de catalogo y por encima de él. Mas adelante aún seran mas caros, seguro.
Solo queda la opcion de automandarse las cartas o matasellar de favor las series, o sea, todo descafeinado.
Siendo francos, coleccionar usado despues de la entrada de España en el euro, sera algo marginal con el tiempo. Circulan las atms, y en ese campo se estan abriendo autenticos caminos para el coleccionismo del futuro en correo usado postalmente.

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
faryseo
Mensajes: 269
Registrado: 30 Abr 2004, 10:15
Ubicación: Peñíscola, Castelló

Mensaje por faryseo »

Yo estoy ordenando mi colección de usados, y la verdad, de que los últimos años, los únicos que tengo son los que recibo de las compras que pueda hacer en subastas...

Yo he llegado a la conclusión que de momento de 2000 pa tras, y los últimos 5 años, lo que recoga bien esta.

También decir que algunas veces he visto algun lote en ebay de sellos últimos años bien de precio, igual sacas 10 o 15 por 3 o 4 euros. Pero muy de vez en cuando. Asi que lo que se recoga bien, y lo que no tambien. En mercadillos no se, porque solo hacen uno en un pueblo cercano el primer domingo de mes por la mañana, pero yo los domingos en su mayoria estoy fuera de cobertura, debido a los efectos alcoholicos del sabado night. 8) 8) . Nada mas, un saludo.
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

Hola amigos:
como ya apuntó Cris, os queda la solución del Club del Correo, que podéis visitar en www.philatelicos.com.
Se han establecido grupos de personas que se cartean entre sí, con una periodicidad pactada y que porcuran coordinarse para no repetir los envios, con lo que con el tiempo han conseguido una buena colección circulada, y de verdad de los sellos de los ultimos años.
Animo desde aquí a los del Club a que presenten algo, pues es una muy bonita experiencia.
Un saludo
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4703
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Mensaje por retu »

Rodolfo, es verdad que en el bocho (bilbao) tenemos muy buenos bares alrededor del mercadillo (Plaza Nueva), pero lo que no tenemos ya es mercadillo. Hay un par de puestos que sirven en nuevo pero ya no trabaja nadie usado desde hace mucho tiempo; por las razones comentadas: no circula sello usado.

Si me permites voy a ampliar el contenido de este post con una reflexión sobre esto que me preocupa mucho desde hace ya tiempo. La falta de circulación de sello usado para intercambio, empezar colecciones económicas,... puede suponer la "muerte" de la filatelia popular. ¿Cómo empezamos la mayoría de nosotros, con colecciones heredadas? Supongo que muchos empezamos con sello usado de los 60, 70 u 80, colecciones baratas, que hacías con las cartas que te traía tu padre, y que ibas sacando adelante. estro provocó un "renacimiento" de nuestra afición en un sector infantil, que hoy veo muerto, por la dificultad que un niño del siglo XXI pueda iniciar una colección de 2002 ó 2005 usada. Esto supone que no tengamos relevo y que en el futuro (dentro de treinta años, todos calvos, sí) NO HAYA NI A QUIÉN TRASPASAR EL MATERIAL. No conozco el mundo de los atm-s y veo que ahí se están iniciando muchos jóvenes. Si atemeros y jóvenes pueden contestar:

¿Cómo veis el futuro de la filatelia?
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

Hola Retu:
Yo como aficionado a los svv ( lo que tu llamas atms) la veo más viva y pujante que nunca, al menos desde mi particular visión de la filatelia. Los svv son filatelia, pues son efectos postales, con valor de franqueo por si mismos, admitidos en todos los paises del mundo como tales, los expendan en ellos o no, y criculan pegados a una carta, que suele llegar a su destino con la misma fiablidad que los dentados ( cada uno tienes sus experiencias en ese tema).
Podemos por tanto hablar de neofilatelia, al igual que antes de los efectos postales se habló de prefilatelia, y hoy nadie duda que la prefilatelia es filatelia a todos los efectos.
Como ves mi opinión es muy optimista, pues con unos 500 millones de cartas circuladas al año, con estos efectos, se alcanzan unas cifras impensables tan solo hace unos años. Y eso sin contar con los franqueos mecánicos, santos que no son de mi devoción, pero que hay que tenerlos en cuenta, que superan ampliamente los 1000 millones de unidades al año.
Así mismo, nostros ccomo grupo hemos pasado de los 7 socios fundadores, a los 98 de la actualidad, las más de 200 personas registradas en nuestra web, los más de 100 foreros en nuestro foro, y las más de 467000 páginas wwebs visitadas en nuestro portal datos todos estos de internet, referido solamente a los ultimos 15 meses.
Si veo peligros inminentes, como el rumor sobre el proyecto del SF de dejar de hacer svv con diseños diferentes, esto es realizar un solo diseño básico, y no cambiarlo nunca, para cuando una balanza se estropee no repararla y habilitar sellos autoadhesivos. Sin criticarlos ni mucho menos, esto me parece inoperativo, pues ¿como franquearán valores intermedios en función del peso o la normalización del sobre? ¿harán autoadhesivos de ventitantos faciales diferentes? ¿los cambiarán todos los años? ¿que cara pondrá el encargado de una empresa cuando valla por sus svv para franquear 500 cartas de 0,55 y le den 1000 autoadhesivos ( 20 folios de 50) y encima pierda tres céntimos de franqueo por carta?
dejo abierto el debate.......
Un saludo
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Avatar de Usuario
coque
Mensajes: 1131
Registrado: 22 Jul 2004, 22:11
Ubicación: Flix (Tarragona)

Mensaje por coque »

Algunos de tus comentarios, Biescabozada, resultan bastante inquietantes... Visto lo visto de un tiempo a esta parte, parece un poco "matar la gallina de los huevos de oro" (al menos en cuanto a los sellos) emitir una serie básica y marchando... Por cierto, ¿alguien podría explicar, o remitir a algún otro post del foro, cómo funciona exactamente el tema de las emisiones (solicitud, avales, coste, diseños, criterios para conceder/denegar, tope máximo de emisiones, tiradas) ?

En cuanto a los ATM o SVV, sí puede parecer factible el reducir modelos (aquí haría la misma pregunta sobre quién propone/decide modelos, etc.), lo cual sería bastante triste dado que últimamente, guste o no el soporte, algunas series de ATM han sido francamente bonitas y novedosas en la filatelia española.

Da la sensación que, respecto al coleccionismo tradicional (lo que dice Retu, que suscribo), Correos tiene la sartén por el mango. Obviamente, en cuanto a formas de coleccionismo, está claro que no.
Saludos a todos. Coque
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

Hola Coque:
siento haberme expresado mal, el modelo único el rumor se refiere a los atm o svv, no a los tradicionales.
Lo que si está claro, es que si esto ocurre, la colección no tiene porque acabarse, pues siempre hay otros paises que coleccionar, o buscar variedades... ¿te imaginas lo que puden dar de si tiradas de 4,5 ,6 20000 millones???
y claro está luego la imaginación es libre : por tipos de impresión, localidad, errores, etc...
En fin el tiempo lo dirá
Respecto a estos la solucitud debe dirigirse al Sf, pero de antemano te digo que de nada servirá, pues su política es el no concederlas, ni aunque sean de iniciativa privada, y pagados por la entidad.
respecto a las previsiones, en el antiguo equipo de Mesado, se nos enviaban a las sociedades, y si surgía una emisión imprevista también, el nuevo equipo no facilita previsiones, y se limita a indicar la fecha de recepción en el SF.
Todo esto respecto a los svv, respecto a los dentados normales, se debe solictar también al SF, no llevan ningún coste, es recomendable acompañarlos de un buen dossier informativo, no excesivamente grande, y de todos los apoyos que puedas recabar, si es anivel de algún ministerio mejor, así mismo dirigirte al Pte de Fesofi, para que apoye la solicitud en la Comisión de programación.
espero haber podido aclarar algo

Un saludo
Luis
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Xavil
Mensajes: 37
Registrado: 26 Jun 2005, 20:31
Ubicación: Mediterraneo
Contactar:

Mensaje por Xavil »

Volviendo al inicio de este foro. En Murcia, no los hay y si los hay, como mínimo a facial en usado, que ya es de locos. Y para encontrar valores altos, o eres colega o ya no quedan. Y ahora,con el calor, ni eso. Vamos un desastre de "imposible" solución. Y si la hay, que me la expliquen
Avatar de Usuario
Filípides
Mensajes: 2640
Registrado: 11 Abr 2003, 22:53
Ubicación: Valencia

Mensaje por Filípides »

Tenemos que ser conscientes de que el SVV (ATM) es el sello de ahora, es lo que los jóvenes ven circular y por lo tanto la colección de moda.

En cuanto alos sellos actuales........ni de coña los vamos a ver salvo que como apuntan, nos los autoenviemos.

Que son feas la emisiones acutales, lo siento, en mi opinión no son feas, son feisimas, dan susto verlas, son para quitar las ganas de coleccionarlas :evil:

Yo personalmente, colecciono sello clasico. Al SVV, empiezo a verle su punto :roll:
Saludos.
Juan

España y colonias, Francia, EEUU, Alemania, Clásicos hasta 1940, China, India, Plan Sur de Valencia
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”