Imagen

EDIFIL Nº 1 BARRAS DE LOGROÑO

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Glera Beron
Mensajes: 2701
Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
Ubicación: La Rioja

EDIFIL Nº 1 BARRAS DE LOGROÑO

Mensaje por Glera Beron »

Hola compas, subo esta imagen, para ver que me decís de ella, es la primera vez que oigo y veo, esto de Matasello de Barras de Logroño.
En el catálogo de la Subasta DE LA CASA DE SUBASTAS DE MADRID, del próximo 2 de Julio, con la colaboración de Filatelia Hobby de Madrid y Filatelia Soler de Barcelona, dice textualmente.

Lote 46 – o 1ª. 6 cu. PLANCHA II. Mat. de ensayo BARRAS DE LOGROÑO. BONITO. RARO. A EXAMINAR. Precio Salida 30.-

Agradeceré todas las indicaciones posibles.
8)

Saludos y buen ojo.
Imagen
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Para mi que la descripcion esta equivocada, ese matasellos que muestra la imagen es la parrilla de Madrid. Las barras de Logroño son 3 paralelas y abiertas en los extremos. Para mas detalles se oferta una carta con matasellos barras de Logroño en Soler y Llach del 7 de julio, lote 2165, precio de salida 4500 euros. :shock:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Totalmente de acuerdo con Jaume, ese matasello de la foto es la Parrilla especial de Madrid de 1850, las Barras de Logroño, tan solo eran 3 paralelas sin ningun tipo de cierre o unión entre ellas.

Ejemplos más claros de la diferencia entre ambos, sobre sellos de la primera emisión española, que es cuando realmente se usaron los dos.

Barras de Logroño

Imagen

Parrilla Especial de Madrid

Imagen

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Glera Beron
Mensajes: 2701
Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Glera Beron »

Estoy completamente de acuerdo con vosotros, lo he comprobado, mirando el libro de los 6 cuartos negros de 1.850 de Guinovart.

A continuación detallo otro lote de la misma subasta.

Lote 31. Sin Foto, cuando creo que por el precio y por la rareza del sello, se debiera colocar.

o 1. 6 cu. Plancha I. Precioso sello (pese a doblez horizontal de archivo) con mat. BARRAS DE LOGROÑO en negro. Cert. CEM. MUY RARO. Precio Salida 100 Euros.
(Los que están feten, me comentan que valen, entre 300 a 500 euros o más).

Pregunto. Error o nó. Porqué, yo creo que no hay un solo comerciante, que se equivoque con estos fechadores, me refiero al anterior.

Saludos

Que mal pensado soy
:evil: :evil:
Avatar de Usuario
Jose F. Gonzalez
Mensajes: 501
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
Ubicación: Nueva York

Barras de Logrono

Mensaje por Jose F. Gonzalez »

Que opinion os merecen es dos ejemplares:
Imagen

De uno de ellos tengo una opinion muy autorizada. A ver si acertais.

Un abrazo,
Jose F. Gonzalez :wink: :wink: :wink:
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

parace matasello de pluma que le han hecho tres lineas, fijate que no son rectas, ni paralelas
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
hanfro
Mensajes: 499
Registrado: 11 Jun 2004, 14:42
Ubicación: Valladolid

Mensaje por hanfro »

Pues a mí no se qué decirte, el primero a simple vista me parecería bueno, pero comparándolo con la imagen que colgó Matrix un par de mensajes antes, me parece que la separación entre las barras es mucho mayor.

En el segundo opino como xavier, que parece a pluma, pero quizá solo sea la tinta.
"Yo sólo sé que no sé nada"
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

El de la derecha es matado a pluma sin duda. El de la izquierda no son barras de Logronyo. Podria ser el matasellos de Jaca?

:? :?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

jaumebp no te parece un poco iregular las barras del matasello?
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
Jose F. Gonzalez
Mensajes: 501
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
Ubicación: Nueva York

Barras de Logronyo.

Mensaje por Jose F. Gonzalez »

En efecto, las lineas del 6 reales son hechas a pluma (Dictamen Graus).
En cuanto al 6 ctos., es el que me tiene un poco confuso ya que a mi tambien me parece que la separacion de las lineas es mayor que en los ejemplares que he visto (catalogos) de las Barras de Logronyo.
De todas formas me gustaria saber con alguna certeza de cual se trata.
Si es como dice Jaume, de Jaca...podria algun companyero ensenyar algun ejemplo???
Saludos y buen fin de semana a todos.
Jose F. Gonzalez :wink: :wink: :wink:
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

No se si es el matasellos de Jaca o no, pero me parece que podria ser. Lo que puedo poner es la imagen de la unica carta conocida con este matasellos, para comparar:

Imagen

detalle del sello:

Imagen

Si lo fuese puedes considerarte afortunado. Guinovart dice conocer solo seis ejemplares en la plancha I.

:shock: :shock: :shock:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5567
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Después de igualar el tamaño de los sellos a mí me parece que no se trata del mismo matasellos. A ver qué os parece.

Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Yo creo, que al igual que el matasellos que hay sobre el 6 Reales, este de tres lineas, me parece que es un manual hecho con tinta de escribir.
Sus lineas rectas, dan la impresion de proceder de un cuño, pero creo que es un cancelador "provisional o de emergencia", manual, hecho en alguna estafeta con tinta de escribir, al estilo del otro que nos presenta Fidel sobre el bonito valor 6 Rs azul :shock: :shock:

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Glera Beron
Mensajes: 2701
Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Glera Beron »

Hola Jose F. Gonzalez, en el libro “El 6 cuartos negro de 1850” de Jorge Guinovart, viene en el apartado Matasello provisionales y de ensayos, con el nº 9, después de la barras de Logroño el siguiente matasellos con tres barras, pero como veras, indica en color verde-amarillo y desconocido sobre carta, por lo tanto, no se sabe a que demarcación pertenece.

Tu diras si son de este color las barras, ya que no se aprecian bien.

Como sea, vaya joyita que tienes, a guardarlo sin que se destape, para que no se costipe.

Saludos.

Imagen
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Rodo, creo que lo interpretas mal.
El nº 9 es el mismo matasellos de barras de Logroño, en tono verde amarillento, del que solo se conocen piezas en sello suelto, 9 entre las dos planchas del nº 1, pero ninguno en carta, no es que sea un matasellos desconocido diferente, es el mismo que el anterior,o pero en otro tono de color.
La demarcacion la misma, Roja, Logrño, :wink: :wink: :wink:

Saludazos 8) 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Glera Beron
Mensajes: 2701
Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Glera Beron »

Hola:

Gracias Manolo, pensé que era otro matasello de otra administración de correos, ya que no vienen mas reseñadas.

Como siempre, maestro, estas en todo.
Estos novatillos.

Rodo
:oops: :oops:
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola:

A mi las tres rayas que tiene el nº 1 me parecen un matasellos manual a tinta, es decir hecho por el cartero de una localidad que no tenía matasellos alguno para cancelar los sellos y que los anuló " a mano".Es decir que coincido plenamente con lo dicho por Matrix.

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

yo tambiem estoy con juliop
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”