Imagen

ODIOS QUE RESURGEN

Para que nos podamos pegar a gusto y dejemos el Ágora para hablar de filatelia
Responder
VALZ

ODIOS QUE RESURGEN

Mensaje por VALZ »

Estos días de resaca electoral, presencio con tremenda indignación el resurgir de aquellos odios ideológicos que hace 70 años abocaron España a una cruel y fratricida guerra civil.
Vuelven las envidias, vuelven los enfrentamientos, vuelven las derechas y las izquierdas.
Los que ganan unas elecciones es normal que demuestren su alegría, yo lo haría el primero, pero jamás menospreciando al adversario.
Aunque parece que exagero, esto es la puñetera verdad. He llegado a oír de boca de una persona conocida que "los rojos están resentidos por haber perdido una guerra".
Por favor, dónde estamos llegando, dónde ha quedado el respeto y la pluralidad ideológica, dónde está la democracia que tanto nos ha costado.
Es una pena que nuestra sociedad haya retrocedido en el tiempo a una época que los españoles queremos olvidar.
Y a esta situación, estoy convencido de ello, ha colaborado nuestro presidente Aznar, con su chulería, su desprecio hablando de coalición de socialistas y comunistas (no dice rojos por mantener el tipo) y su talante excesivamente ultraconservador.
Hoy en día el Congreso de los Diputados es una verdulería, una jauría de políticos que se descalifican, se gritan y dan una imagen de inutilidad para el país que es verdaderamente alarmante.
En fin, no quisiera pensar que estamos volviendo a la etapa más negra y repulsiva de la historia de España, donde los odios reinan y el compañerismo y el respeto no tienen cabida por más que se diga y se repita que "España va bien". Derechas e izquiedas vamos a peor.
Avatar de Usuario
Rommel
Mensajes: 354
Registrado: 14 Abr 2003, 12:54
Ubicación: Madrid

Mensaje por Rommel »

Por desgracia lo que dices es cierto, pero no solo en España, sino en todo el mundo se viven tiempos de crispación entre la izquierda, la derecha y el terrorismo.

Ya somos lo suficientemente inteligentes y tenemos una calidad de vida lo suficientemente alta como para no repetir los sucesos de 1936-39, 1939-1945.

Usemos la cordura y respetémenos.

Por desgracia son los políticos "moderados" los que se dedican a sembrar vientos de ira.
Antonio.
---------------------
Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Secundo los postulados del compañero VALZ. Por favor, ante todo sentido común.
Avatar de Usuario
Pequeño Buda
Mensajes: 1269
Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )

Sentido común.

Mensaje por Pequeño Buda »

Voy a poner un poco de "sentido común":

ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja....

Serafín...entra tu, que a mí me da risa. :wink:

Un saludo a todo el foro.
Manuel Escobedo. :wink:
Avatar de Usuario
Carlos Juan
Mensajes: 741
Registrado: 11 Abr 2003, 09:28

Mensaje por Carlos Juan »

Como algunos de vosotros sabeis yo he estado en una Junta electoral de Zona y he podido ver el asunto un poco desde dentro en una localidad donde el Alcalde ha perdido la mayoria y ha sido superado por otras fuerzas y donde en otra localidad proxima gobernaba un escindido con apoyos de todo tipo, en contra de su partido madre.
Solo os puedo decir que hemos tenido cuatro o cinco reclamaciones durante la campaña de poca importancia, (por ejemplo haber puesto mas caretos de la cuenta en farolas cuando hay muchos papeles puestos por los partidos por su cuenta) y otra de poca importancia el dia de la campaña (unos coches con propaganda de un partido en la unica localidad donde era archisabido el triunfo del anterior alcalde). Ningun problema en las mesas, solo dos partidos comparecieron al acta del escrutinio sobre cerca de 12 o 13 que comparecian y ninguna reclamacion por votos anulados etc, contra los presidentes de las mesas, y eso que yo vivo en una zona de sangre caliente. Abstencion del orden del 50% y la playa abarrotada, la cola para volver a la ciudad (que solo tiene 100.000 habiantes era de kilometros).
Mi conclusion: los medios de comunicacion distorsionan la realidad al buscar y producir noticias y al no reflejar toda la realidad. Por cada caso de violencia domestica hay 500.000 familias donde no pasa nada de eso. Por cada encendida intervencion de un politico hay mil ciudadanos que viven el tema con relajo y distancia.
Es posible que los politicos quieran que la cosa se viva con mucha mas intensidad. Pero no es asi. El ambiene en el Colegio de votacion y estuve en cuatro era casi festivo, la gente hacia amigos, los Presidentes en su mayoria venian contentos aunque algo cansados y hasta orgullosos, y algunos se apuntaban a repetir. Yo lo vi todo tan normal que tengo la impresión de que quiza el miedo al pasado esta mas en tus ojos que en la realidad ciudadana. Esa es mi impresion y te la transmito para que tengas otro elemento mas de juicio.
Saludos valz.
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

Carlos Juan, me ha gustado mucho tanto lo que cuentas, como la intención, y estoy de acuerdo contigo de que afortunadamente en nuestro pais, salvo en el País Vasco, se han superado los antiguos rencores y odios que nos condujeron hace 60 años al suicidio.

Han pasado 60 años (concretamente 67) desde 1936 y algunos todavía lo recuerdan, pero no parecen recordar en cambio los casi 25 años que han pasado desde que en nuestro pais se pactó un punto y final y una reconciliación entre todos los españaoles.

Pacto que se llama "La Constitución" y que hasta ahora nos ha reportado paz y prosperidad a todos, sin que en cambio, nadie haya renunciado a expresar y sostener sus ideas o a manifestar sus inclinaciones, satisfacciones y alegrías.

No entiendo, por eso que alguien se moleste por ver hondeando unas banderas (no al viento) en una noche electorial en señal de victoria, aunque tengo que decir, que a mí sí me moelesta que en el año 2003 haya españoles que todavía esten desenterrando cadáveres de la guerra civil, señalando a quienes creen ser los autores (materiales o morales) de aquellas muertes o los hereceros de aquellos.

No existe acuerdo sin sacrificio (te lo dice un abogado) y para alcanzar ese acuerdo el día 6 /12/78, todos tuvimos que dejarnos muchas plumas y muchas cuentas en la chimenea de casa.

Ello no ha implicado nunca que no se pueda hablar de la guerra, sus causas y sus consecuencias. Somos un país excepcional. Preguntar a los alemanes si se puede hablar de Hitler en el suyo, o la los franceses de Petain, o a los italianos de Mussolini.

La producción cinematográfica y literaria española sobre esa parte de la historia es importante. Personalmente lamento que pese a ello, falte todavía que alguien rompa una lanza por esa mitad de españoles que ganaron la guerra, pero todo se andará.

Y espero que por opinar esto último, no se me tache de fascista, me conformo que se me considere como elemento discordante de la doctrina oficial y corriente mayoritaria en al actualidad.

Un abrazo a todos.
Responder

Volver a “Cajón Desastre”